
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó de "bochornoso" lo ocurrido en la Cámara de Diputados durante el tratamiento de la Ley "Bases" y sostuvo que ve "mucha impericia, mucho desconocimiento y mucho amateurismo" en el Gobierno nacional.
Política 08/02/2024Lo afirmó al encabezar el acto de inauguración del edificio de la Escuela Técnica Nº 1 de Carhué, en el municipio de Adolfo Alsina, donde además dijo que está "preocupado" por lo acontecido en el tratamiento de la norma que volvió a comisiones porque no obtuvo el voto favorable de parte de los bloques "dialoguistas".
Al detallar el tratamiento, sostuvo: "Lo que se estaba votando son las facultades delegadas, las autorizaciones en el terreno de la deuda, las privatizaciones y cómo eso va a afectar" a la sociedad, y remarcó que "nada de lo que hay en la ley beneficia a ningún bonaerense",
A la vez, manifestó que está "orgulloso de la actitud de nuestro bloque porque fue a discutir y lo hizo con respeto mientras que muchas veces fueron sometidos a insultos y destratos".
Expansión de la infraestructura educativa
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reivindicó la "expansión de la infraestructura escolar de la provincia" que lleva adelante su gobierno "sin mirar a qué partido político pertenecen las autoridades de cada uno de los distritos".
Lo dijo al encabezar el acto de inauguración del edificio de la Escuela Técnica N°1 de Carhué, en el municipio de Adolfo Alsina, donde aseguró que "los pibes van a tener la oportunidad de ir a una escuela técnica que les permita pensar en un futuro mejor".
"Llevamos más de cuatro años expandiendo la infraestructura escolar de la provincia, sin mirar a qué partido político pertenecen las autoridades de cada uno de los distritos", enfatizó.
Pero también advirtió que "en la provincia de Buenos Aires ya se está viendo el impacto de las decisiones del Gobierno nacional". "Cuando deciden paralizar mil obras de infraestructura, no es un castigo contra este gobernador, sino contra millones de bonaerenses que están esperando una vivienda, una ruta o un hospital", destacó.
También remarcó que "por nuestra parte, vamos a seguir invirtiendo para garantizar el derecho de todos y todas a una educación de calidad: apuntamos al desarrollo y la equidad en Carhué y en todo el interior bonaerense".
El mandatario enfatizó que "no existe un sector privado que pueda crecer y ser pujante si hay un Estado que se borra y abandona su función de construir escuelas, rutas y hospitales".
"No importa que nos ataquen en las redes sociales o nos amenacen: lo que no podemos permitir es que dejen a los argentinos sin acceso a la educación y la salud", abundó.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.