
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó de "bochornoso" lo ocurrido en la Cámara de Diputados durante el tratamiento de la Ley "Bases" y sostuvo que ve "mucha impericia, mucho desconocimiento y mucho amateurismo" en el Gobierno nacional.
Política 08/02/2024Lo afirmó al encabezar el acto de inauguración del edificio de la Escuela Técnica Nº 1 de Carhué, en el municipio de Adolfo Alsina, donde además dijo que está "preocupado" por lo acontecido en el tratamiento de la norma que volvió a comisiones porque no obtuvo el voto favorable de parte de los bloques "dialoguistas".
Al detallar el tratamiento, sostuvo: "Lo que se estaba votando son las facultades delegadas, las autorizaciones en el terreno de la deuda, las privatizaciones y cómo eso va a afectar" a la sociedad, y remarcó que "nada de lo que hay en la ley beneficia a ningún bonaerense",
A la vez, manifestó que está "orgulloso de la actitud de nuestro bloque porque fue a discutir y lo hizo con respeto mientras que muchas veces fueron sometidos a insultos y destratos".
Expansión de la infraestructura educativa
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reivindicó la "expansión de la infraestructura escolar de la provincia" que lleva adelante su gobierno "sin mirar a qué partido político pertenecen las autoridades de cada uno de los distritos".
Lo dijo al encabezar el acto de inauguración del edificio de la Escuela Técnica N°1 de Carhué, en el municipio de Adolfo Alsina, donde aseguró que "los pibes van a tener la oportunidad de ir a una escuela técnica que les permita pensar en un futuro mejor".
"Llevamos más de cuatro años expandiendo la infraestructura escolar de la provincia, sin mirar a qué partido político pertenecen las autoridades de cada uno de los distritos", enfatizó.
Pero también advirtió que "en la provincia de Buenos Aires ya se está viendo el impacto de las decisiones del Gobierno nacional". "Cuando deciden paralizar mil obras de infraestructura, no es un castigo contra este gobernador, sino contra millones de bonaerenses que están esperando una vivienda, una ruta o un hospital", destacó.
También remarcó que "por nuestra parte, vamos a seguir invirtiendo para garantizar el derecho de todos y todas a una educación de calidad: apuntamos al desarrollo y la equidad en Carhué y en todo el interior bonaerense".
El mandatario enfatizó que "no existe un sector privado que pueda crecer y ser pujante si hay un Estado que se borra y abandona su función de construir escuelas, rutas y hospitales".
"No importa que nos ataquen en las redes sociales o nos amenacen: lo que no podemos permitir es que dejen a los argentinos sin acceso a la educación y la salud", abundó.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Frente a esta situación, el sindicato liderado por Hernán Doval levantó su voz “enérgicamente” y calificó la decisión de la Superintendencia de Salud de la Nación como "arbitraria" e "irregular".
Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.