Kicillof calificó de "bochornoso" el tratamiento de la Ley Bases

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó de "bochornoso" lo ocurrido en la Cámara de Diputados durante el tratamiento de la Ley "Bases" y sostuvo que ve "mucha impericia, mucho desconocimiento y mucho amateurismo" en el Gobierno nacional.

Política 08/02/2024
Nota 2

Lo afirmó al encabezar el acto de inauguración del edificio de la Escuela Técnica Nº 1 de Carhué, en el municipio de Adolfo Alsina, donde además dijo que está "preocupado" por lo acontecido en el tratamiento de la norma que volvió a comisiones porque no obtuvo el voto favorable de parte de los bloques "dialoguistas".

Al detallar el tratamiento, sostuvo: "Lo que se estaba votando son las facultades delegadas, las autorizaciones en el terreno de la deuda, las privatizaciones y cómo eso va a afectar" a la sociedad, y remarcó que "nada de lo que hay en la ley beneficia a ningún bonaerense",

A la vez, manifestó que está "orgulloso de la actitud de nuestro bloque porque fue a discutir y lo hizo con respeto mientras que muchas veces fueron sometidos a insultos y destratos".

 

Expansión de la infraestructura educativa

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reivindicó  la "expansión de la infraestructura escolar de la provincia" que lleva adelante su gobierno "sin mirar a qué partido político pertenecen las autoridades de cada uno de los distritos".

Lo dijo al encabezar el acto de inauguración del edificio de la Escuela Técnica N°1 de Carhué, en el municipio de Adolfo Alsina, donde aseguró que "los pibes van a tener la oportunidad de ir a una escuela técnica que les permita pensar en un futuro mejor".

"Llevamos más de cuatro años expandiendo la infraestructura escolar de la provincia, sin mirar a qué partido político pertenecen las autoridades de cada uno de los distritos", enfatizó.

Pero también advirtió que "en la provincia de Buenos Aires ya se está viendo el impacto de las decisiones del Gobierno nacional". "Cuando deciden paralizar mil obras de infraestructura, no es un castigo contra este gobernador, sino contra millones de bonaerenses que están esperando una vivienda, una ruta o un hospital", destacó.

También remarcó que "por nuestra parte, vamos a seguir invirtiendo para garantizar el derecho de todos y todas a una educación de calidad: apuntamos al desarrollo y la equidad en Carhué y en todo el interior bonaerense".

El mandatario enfatizó que "no existe un sector privado que pueda crecer y ser pujante si hay un Estado que se borra y abandona su función de construir escuelas, rutas y hospitales".

"No importa que nos ataquen en las redes sociales o nos amenacen: lo que no podemos permitir es que dejen a los argentinos sin acceso a la educación y la salud", abundó.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.