Kicillof calificó de "bochornoso" el tratamiento de la Ley Bases

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó de "bochornoso" lo ocurrido en la Cámara de Diputados durante el tratamiento de la Ley "Bases" y sostuvo que ve "mucha impericia, mucho desconocimiento y mucho amateurismo" en el Gobierno nacional.

Política 08/02/2024
Nota 2

Lo afirmó al encabezar el acto de inauguración del edificio de la Escuela Técnica Nº 1 de Carhué, en el municipio de Adolfo Alsina, donde además dijo que está "preocupado" por lo acontecido en el tratamiento de la norma que volvió a comisiones porque no obtuvo el voto favorable de parte de los bloques "dialoguistas".

Al detallar el tratamiento, sostuvo: "Lo que se estaba votando son las facultades delegadas, las autorizaciones en el terreno de la deuda, las privatizaciones y cómo eso va a afectar" a la sociedad, y remarcó que "nada de lo que hay en la ley beneficia a ningún bonaerense",

A la vez, manifestó que está "orgulloso de la actitud de nuestro bloque porque fue a discutir y lo hizo con respeto mientras que muchas veces fueron sometidos a insultos y destratos".

 

Expansión de la infraestructura educativa

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reivindicó  la "expansión de la infraestructura escolar de la provincia" que lleva adelante su gobierno "sin mirar a qué partido político pertenecen las autoridades de cada uno de los distritos".

Lo dijo al encabezar el acto de inauguración del edificio de la Escuela Técnica N°1 de Carhué, en el municipio de Adolfo Alsina, donde aseguró que "los pibes van a tener la oportunidad de ir a una escuela técnica que les permita pensar en un futuro mejor".

"Llevamos más de cuatro años expandiendo la infraestructura escolar de la provincia, sin mirar a qué partido político pertenecen las autoridades de cada uno de los distritos", enfatizó.

Pero también advirtió que "en la provincia de Buenos Aires ya se está viendo el impacto de las decisiones del Gobierno nacional". "Cuando deciden paralizar mil obras de infraestructura, no es un castigo contra este gobernador, sino contra millones de bonaerenses que están esperando una vivienda, una ruta o un hospital", destacó.

También remarcó que "por nuestra parte, vamos a seguir invirtiendo para garantizar el derecho de todos y todas a una educación de calidad: apuntamos al desarrollo y la equidad en Carhué y en todo el interior bonaerense".

El mandatario enfatizó que "no existe un sector privado que pueda crecer y ser pujante si hay un Estado que se borra y abandona su función de construir escuelas, rutas y hospitales".

"No importa que nos ataquen en las redes sociales o nos amenacen: lo que no podemos permitir es que dejen a los argentinos sin acceso a la educación y la salud", abundó.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.