Merlo: Continúa los operativos de seguridad y controles viales

Esta vez el núcleo del dispositivo de seguridad fue el Barrio Matera. Se verificó la documentación de vehículos, para detectar si hubiera irregularidades o pedidos de secuestro de los mismos.

Región 08/02/2024
Nota 2

Con el objetivo de brindar seguridad a los vecinos y de prevenir delitos, la Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano y la Policía de la Provincia de Buenos Aires realizaron operativos en Barrio Matera.

Durante las jornadas, se verificó que los conductores circulen con todas las normativas requeridas. Para ello, se les solicitó la cédula verde, registro, seguro del vehículo, VTV y DNI.

Además, los agentes corroboraron el uso correcto de cascos y de cinturones de seguridad. A aquellos vehículos y motos que no cumplieron con las reglamentaciones vigentes, se les labraron las infracciones correspondientes.

Del mismo modo, fueron decomisados los motovehículos cuyas documentaciones no eran presentadas por los titulares o no estaban en regla.

El Municipio de Merlo lleva adelante estos operativos de forma permanente en diversos puntos del distrito. Forman parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal en prevención de posibles delitos y para fortalecer la seguridad de los vecinos merlenses.

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano. Dirección: Balbín, entre Córdoba y Rioja. Teléfono: (0220) 482-7783

 

Fumigación

En otro orden de cosas la Secretaría de Delegaciones realiza jornadas de fumigación en los barrios y espacios públicos de nuestro distrito.

El objetivo es evitar la proliferación de insectos y otras plagas en la vía pública y plazas, para prevenir enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Es importante que los vecinos se sumen a las tareas de prevención eliminando cacharros y envases donde se almacene agua y manteniendo limpios sus patios y jardines, ya que en estos lugares se cría el mosquito transmisor aedes aegypti.

El municipio implementa estas tareas desde hace meses y continuarán durante los próximos días por más arterias y espacios verdes.

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

SAN FERNANDO

San Fernando se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Litoral

Región 14/11/2025

San Fernando volverá a vivir una de sus celebraciones más tradicionales: la Fiesta del Litoral. El domingo 16 de noviembre, desde las 16 horas, la Plaza Carlos Gardel —ubicada en Quintana y Portugal— será el punto de encuentro para disfrutar de una jornada con música, danzas y espectáculos para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.