
El Hospital de Marcos Paz realizará distintas actividades para recaudar fondos en Noviembre
Región 15/10/2025La Asoc. La Cooperadora del Hospital Municipal tiene tres actividades para el mes de noviembre.
Esta vez el núcleo del dispositivo de seguridad fue el Barrio Matera. Se verificó la documentación de vehículos, para detectar si hubiera irregularidades o pedidos de secuestro de los mismos.
Región 08/02/2024Con el objetivo de brindar seguridad a los vecinos y de prevenir delitos, la Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano y la Policía de la Provincia de Buenos Aires realizaron operativos en Barrio Matera.
Durante las jornadas, se verificó que los conductores circulen con todas las normativas requeridas. Para ello, se les solicitó la cédula verde, registro, seguro del vehículo, VTV y DNI.
Además, los agentes corroboraron el uso correcto de cascos y de cinturones de seguridad. A aquellos vehículos y motos que no cumplieron con las reglamentaciones vigentes, se les labraron las infracciones correspondientes.
Del mismo modo, fueron decomisados los motovehículos cuyas documentaciones no eran presentadas por los titulares o no estaban en regla.
El Municipio de Merlo lleva adelante estos operativos de forma permanente en diversos puntos del distrito. Forman parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal en prevención de posibles delitos y para fortalecer la seguridad de los vecinos merlenses.
Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano. Dirección: Balbín, entre Córdoba y Rioja. Teléfono: (0220) 482-7783
Fumigación
En otro orden de cosas la Secretaría de Delegaciones realiza jornadas de fumigación en los barrios y espacios públicos de nuestro distrito.
El objetivo es evitar la proliferación de insectos y otras plagas en la vía pública y plazas, para prevenir enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Es importante que los vecinos se sumen a las tareas de prevención eliminando cacharros y envases donde se almacene agua y manteniendo limpios sus patios y jardines, ya que en estos lugares se cría el mosquito transmisor aedes aegypti.
El municipio implementa estas tareas desde hace meses y continuarán durante los próximos días por más arterias y espacios verdes.
La Asoc. La Cooperadora del Hospital Municipal tiene tres actividades para el mes de noviembre.
El intendente Ricardo Curutchet señaló que “los Juegos Bonaerenses ya son una marca registrada en toda la provincia de Buenos Aires” y remarcó que “son 34 años de muchas historias”.
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
Con 22 votos a favor y uno solo en contra, el proyecto de ordenanza tuvo la particularidad de unificar criterios por parte de todos los espacios políticos. Los concejales votaron zonificar los terrenos lindantes al Parque Industrial, para que esas tierras solo puedan ser utilizadas para ampliar el reconocido polo productivo de Morón.
El intendente de Malvinas Argentinas habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de la localidad.
"Huertas Matanceras" es el programa impulsado por el Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que fomenta desde hace años la soberanía alimentaria y el bienestar de las familias del distrito.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.
La ciudad del árbol es pionera en articular lo público con lo privado en lo empresarial. Basta recordar la leche con marca Marcos Paz que se extendió en toda la región por su bajo precio y de una muy buena calidad.
Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.