Carnavales murgueros en Merlo

Cientos de vecinos disfrutaron de las mejores expresiones artísticas del carnaval merlense que, con gran convocatoria, se realizaron en la Casa de la Cultura y en el Parque Cultural de San Antonio de Padua.

Región 14/02/2024
NOTA 2

La Subsecretaría de Cultura colaboró con el evento y cedió los espacios para que el mismo se llevase adelante.

En este sentido Marcela Escobar, coordinadora, destacó el trabajo en conjunto y el apoyo que reciben por parte Municipio para la realización de los carnavales murgueros.

Por su parte, la integrante de la murga “Rebeldía Carnavalera”, Mariana, expresó que “nos da mucha felicidad poder compartir todo esto con los vecinos de Merlo. Es alegría, diversión y un lugar para pasarla bien en familia”.

Las murgas que participaron fueron: “Remontame la Pandorga”, “Murgueros de la Nada”, “Los Ponchos de Margaret”, “Rebeldía Carnavalera”, “Pateando Tristezas”, “Herencia Murguera” y “Firuletes de Pompeya”

En la murga se generan y desarrollan relaciones sociales, comunitarias y personales, donde cada uno pone en juego sus propias experiencias de vida y miradas del mundo. Por ello es que se lo entiende dentro de los procesos de aprendizaje, construcción y participación que se van generando y no solo en el producto final. Involucrar a las y los jóvenes en un proyecto con estas características favorece trabajar los vínculos y actitudes entre pares, la valoración de las producciones artísticas personales y colectivas, el disfrute de lo que se hace, entre otras cosas, fomentando lazos de solidaridad y respeto, trabajando la relación con el barrio y la comunidad.  

La educación popular es una herramienta político - pedagógica que fomenta la liberación de las personas a través del fortalecimiento del poder comunitario, la participación y el desarrollo de conciencias y prácticas alternativas a los poderes establecidos. Es una práctica de educación popular ya que su objetivo principal es aportar a la transformación social. Lo popular en esta instancia educativa, es la construcción de una identidad colectiva que tenga en cuenta las subjetividades de cada uno de sus actores. Los rasgos que intervienen apuntan a la construcción de conocimientos mediante el diálogo, la discusión y el intercambio. Eso y mucho más es la murga en los barrios.

 

Te puede interesar
13819810-af75-40ec-9b59-9162be3469f2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región 16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.