Carnavales murgueros en Merlo

Cientos de vecinos disfrutaron de las mejores expresiones artísticas del carnaval merlense que, con gran convocatoria, se realizaron en la Casa de la Cultura y en el Parque Cultural de San Antonio de Padua.

Región 14/02/2024
NOTA 2

La Subsecretaría de Cultura colaboró con el evento y cedió los espacios para que el mismo se llevase adelante.

En este sentido Marcela Escobar, coordinadora, destacó el trabajo en conjunto y el apoyo que reciben por parte Municipio para la realización de los carnavales murgueros.

Por su parte, la integrante de la murga “Rebeldía Carnavalera”, Mariana, expresó que “nos da mucha felicidad poder compartir todo esto con los vecinos de Merlo. Es alegría, diversión y un lugar para pasarla bien en familia”.

Las murgas que participaron fueron: “Remontame la Pandorga”, “Murgueros de la Nada”, “Los Ponchos de Margaret”, “Rebeldía Carnavalera”, “Pateando Tristezas”, “Herencia Murguera” y “Firuletes de Pompeya”

En la murga se generan y desarrollan relaciones sociales, comunitarias y personales, donde cada uno pone en juego sus propias experiencias de vida y miradas del mundo. Por ello es que se lo entiende dentro de los procesos de aprendizaje, construcción y participación que se van generando y no solo en el producto final. Involucrar a las y los jóvenes en un proyecto con estas características favorece trabajar los vínculos y actitudes entre pares, la valoración de las producciones artísticas personales y colectivas, el disfrute de lo que se hace, entre otras cosas, fomentando lazos de solidaridad y respeto, trabajando la relación con el barrio y la comunidad.  

La educación popular es una herramienta político - pedagógica que fomenta la liberación de las personas a través del fortalecimiento del poder comunitario, la participación y el desarrollo de conciencias y prácticas alternativas a los poderes establecidos. Es una práctica de educación popular ya que su objetivo principal es aportar a la transformación social. Lo popular en esta instancia educativa, es la construcción de una identidad colectiva que tenga en cuenta las subjetividades de cada uno de sus actores. Los rasgos que intervienen apuntan a la construcción de conocimientos mediante el diálogo, la discusión y el intercambio. Eso y mucho más es la murga en los barrios.

 

Te puede interesar
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

nardini

Nardini busca mantener conexión con “Malvinas Más Cerca”

Región 17/11/2025

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, puso en el centro de la escena el programa “Malvinas Más Cerca”, una iniciativa que combina gestión territorial, búsqueda de cercanía política y modernización de servicios. Con un discurso que subraya la presencia del municipio en los barrios, Nardini busca reforzar su perfil de intendente con impronta social y capacidad de innovación.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.