
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
Cientos de vecinos disfrutaron de las mejores expresiones artísticas del carnaval merlense que, con gran convocatoria, se realizaron en la Casa de la Cultura y en el Parque Cultural de San Antonio de Padua.
Región 14/02/2024La Subsecretaría de Cultura colaboró con el evento y cedió los espacios para que el mismo se llevase adelante.
En este sentido Marcela Escobar, coordinadora, destacó el trabajo en conjunto y el apoyo que reciben por parte Municipio para la realización de los carnavales murgueros.
Por su parte, la integrante de la murga “Rebeldía Carnavalera”, Mariana, expresó que “nos da mucha felicidad poder compartir todo esto con los vecinos de Merlo. Es alegría, diversión y un lugar para pasarla bien en familia”.
Las murgas que participaron fueron: “Remontame la Pandorga”, “Murgueros de la Nada”, “Los Ponchos de Margaret”, “Rebeldía Carnavalera”, “Pateando Tristezas”, “Herencia Murguera” y “Firuletes de Pompeya”
En la murga se generan y desarrollan relaciones sociales, comunitarias y personales, donde cada uno pone en juego sus propias experiencias de vida y miradas del mundo. Por ello es que se lo entiende dentro de los procesos de aprendizaje, construcción y participación que se van generando y no solo en el producto final. Involucrar a las y los jóvenes en un proyecto con estas características favorece trabajar los vínculos y actitudes entre pares, la valoración de las producciones artísticas personales y colectivas, el disfrute de lo que se hace, entre otras cosas, fomentando lazos de solidaridad y respeto, trabajando la relación con el barrio y la comunidad.
La educación popular es una herramienta político - pedagógica que fomenta la liberación de las personas a través del fortalecimiento del poder comunitario, la participación y el desarrollo de conciencias y prácticas alternativas a los poderes establecidos. Es una práctica de educación popular ya que su objetivo principal es aportar a la transformación social. Lo popular en esta instancia educativa, es la construcción de una identidad colectiva que tenga en cuenta las subjetividades de cada uno de sus actores. Los rasgos que intervienen apuntan a la construcción de conocimientos mediante el diálogo, la discusión y el intercambio. Eso y mucho más es la murga en los barrios.
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
Con la caída en desgracia de Santiago Caputo y el ascenso táctico de Patricia Bullrich, se reconfigura la mesa chica de Javier Milei. Karina resiste, pero ya no decide sola. La disputa por el control del mileísmo exhibe tensiones profundas: ¿estrategia contenida o grieta familiar?
Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.
El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.