
A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.


Tiene una duración de dos años y se cursa en formato presencial los lunes, miércoles y viernes. Es una carrera que siempre tuvo desarrollo y lo sigue manteniendo. Ahora se agregan conocimiento sobre negociación, venta y comunicación.
Actualidad14/02/2024
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) abrió las inscripciones para estudiar la carrera de pregrado Agente de Propaganda Médica (APM). La misma tiene una duración de dos años y se cursa de manera presencial los lunes, miércoles y viernes de 18 a 22.
El APM es fundamental como intermediario entre los laboratorios y los médicos ya que tiene un doble rol: el de promoción y el de información. Por eso es necesario que los estudiantes adquieran conocimientos en lenguaje médico, técnicas de venta, negociación y competencias comunicacionales, entre otras.
Para inscribirse es necesario pagar una matrícula, por única vez, del mismo valor de la cuota mensual, que es de 19.455 pesos. Durante el año se abonan ocho cuotas durante los dos cuatrimestres de cursada.
Con el título de Agente de Propaganda Médica, los graduados estarán capacitados para llevar a cabo la gestión estratégica de marketing y la implementación de tácticas y estrategias comerciales. Así como también la identificación de las necesidades en cuanto a novedades farmacológicas solicitadas por los profesionales médicos.
Al finalizar la carrera, tendrán la posibilidad de continuar sus estudios realizando la Licenciatura en Marketing. La cual la podrán realizar en la Escuela de Formación Continua de esta Casa de Altos Estudios.
Aquellas personas interesadas en estudiar Agente de Propaganda Médica podrán inscribirse por medio del siguiente enlace. Asimismo, quienes busquen interiorizarse aún más en la propuesta podrán recibir una charla gratuita que tendrá lugar el lunes 26 de febrero a las 18. Para anotarse deberán ingresar al siguiente link
Para mayor información pueden comunicarse al 4480-8900 interno 8625 o enviando un correo a [email protected].

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

En otra entrega de la sección La Palabra en Juego, la intendenta de Vicente López refuerza su liderazgo en el PRO, se diferencia del modelo clásico del conurbano y se proyecta combinando seguridad, salud y educación con agenda nacional.

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.