Universidad Nacional de La Matanza: Inscripciones para la carrera de Agente de Propaganda Médica

Tiene una duración de dos años y se cursa en formato presencial los lunes, miércoles y viernes. Es una carrera que siempre tuvo desarrollo y lo sigue manteniendo. Ahora se agregan conocimiento sobre negociación, venta y comunicación.

Actualidad14/02/2024
NOTA 2 COLUMNAS 1

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) abrió las inscripciones para estudiar la carrera de pregrado Agente de Propaganda Médica (APM). La misma tiene una duración de dos años y se cursa de manera presencial los lunes, miércoles y viernes de 18 a 22.

El APM es fundamental como intermediario entre los laboratorios y los médicos ya que tiene un doble rol: el de promoción y el de información. Por eso es necesario que los estudiantes adquieran conocimientos en lenguaje médico, técnicas de venta, negociación y competencias comunicacionales, entre otras.

Para inscribirse es necesario pagar una matrícula, por única vez, del mismo valor de la cuota mensual, que es de 19.455 pesos. Durante el año se abonan ocho cuotas durante los dos cuatrimestres de cursada.

Con el título de Agente de Propaganda Médica, los graduados estarán capacitados para llevar a cabo la gestión estratégica de marketing y la implementación de tácticas y estrategias comerciales.  Así como también la identificación de las necesidades en cuanto a novedades farmacológicas solicitadas por los profesionales médicos. 

Al finalizar la carrera, tendrán la posibilidad de continuar sus estudios realizando la Licenciatura en Marketing. La cual la podrán realizar en la Escuela de Formación Continua de esta Casa de Altos Estudios. 

Aquellas personas interesadas en estudiar Agente de Propaganda Médica podrán inscribirse por medio del siguiente enlace. Asimismo, quienes busquen interiorizarse aún más en la propuesta podrán recibir una charla gratuita que tendrá lugar el lunes 26 de febrero a las 18. Para anotarse deberán ingresar al siguiente link 

Para mayor información pueden comunicarse al 4480-8900 interno 8625 o enviando un correo a [email protected].

 

Te puede interesar
nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

nota

La inversión educativa cae en casi todo el país

Actualidad14/11/2025

Un informe de Argentinos por la Educación mostró que 21 de 24 provincias recortaron en términos reales su presupuesto en “Educación y Cultura” en 2024 y que, en 19 distritos, se invierte menos que en 2014. El final del FONID profundizó la caída de los salarios docentes.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.