Naco Medina: Sin proyecto nacional, apuesta a “cortarse solo” en Marcos Paz

Es que el candidato Ignacio Medina, ex Frente para la Victoria, ex Cámpora, ex Unión por Todos y ahora devenido vecinalista ad hoc, al quedar fuera de toda disputa interna, busca sumar la mayor cantidad de votos promoviendo el corte de boletas para jugar su “lista corta”.

Política 20/10/2023
naco2

En Marcos Paz pasan cosas, y el derrotero de algunos candidatos suele dejar anonadados a todos. Es que el candidato Ignacio Medina, ex Frente para la Victoria, ex Cámpora, ex Unión por Todos y ahora devenido vecinalista ad hoc, al quedar fuera de toda disputa interna, busca sumar la mayor cantidad de votos promoviendo el corte de boletas para jugar su “lista corta”.

Esta forma de hacer campaña lo deja sin bases de apoyo nacional para promover, en un dirigente que hasta hace poco daba la vida “por el proyecto nacional” pero que ahora solo le importa su ambición personal, no importa si los votos vienen de las personas en las antípodas de su forma de pensamiento, si es que es tiene una idea firme ya que como decía el gran Groucho Marx: “Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros”. Así, lo promueve en las redes sociales con muy buenos posteos sobre cómo cortar boleta, y como pueden pegarla a Massa, Patricia Bullrich y Milei. Como si cada uno de los dirigentes mencionados sea lo mismo, eso sí todos al servicio de su ambición personal. También coloca sus posteos en los estados de WhatsApp.

 Además, eso no sería nada, sino que apuesta a quitarle votos a su “alma matter” política con tal de llegar. Una muestra más de saltimbanquismo político vernáculo. “La boleta mínima”, lo que hace es limitar los votos que pueden traccionar hacia arriba, 

Todo eso siendo funcionario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación apoyado o puesto ahí por Emilio Pérsico, del Movimiento Evita, que parecería avalar esta conducta que daña la performance electoral de su propio Gobierno Nacional y del candidato oficialista. No se entiende. O en realidad, es que se entiende todo. Pérsico, fue uno de los dirigentes más "dialoguistas" de los Movimientos Sociales, con el gobierno de Macri, cuando Carolina Stanley, ocupaba el cargo de  Ministra de Desarrollo Social. Siempre gana. 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
ESPINOZA

Mandatos que concluyen, bancas que siguen y nuevas incorporaciones en el Concejo Deliberante matancero

Región 16/11/2025

Como ocurre cada dos años, La Matanza eligió doce concejales y cinco consejeros escolares. El resultado electoral marcó que mientras el peronismo revalida su hegemonía con una amplia mayoría en el Concejo Deliberante (15 bancas desde diciembre) y el control del Consejo Escolar (mantiene tres lugares), La Libertad Avanza emerge como segunda fuerza competitiva con seis concejales y dos consejeros escolares.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.