Vicente López continúa la renovación de la calle Pellizza

Se trata de un circuito vial clave en el distrito. La puesta en valor es integral con nuevas luminarias, pasos, veredas, rampas y jardines. EL objetivo es cubrir los 5 kilómetros de costa con un mega espacio público para disfrute de los vecinos.

Región 19/02/2024
NOTA 1

El municipio continúa avanzando en su plan para tener una costa 100% pública. En este sentido, recientemente el gobierno comunal finalizó las obras de renovación del acceso Pelliza, entre Libertador y el Río, para que los vecinos puedan llegar de manera cómoda y segura a uno de los espacios más lindos del partido.

La puesta en valor del acceso contempló nuevo asfalto, veredas, rampas, demarcación, señalización vial y plantas. Además, se remodeló la plaza lindera al río, la cual se conecta con el Paseo del Viento.

Estas obras beneficiarán a los miles de vecinos y visitantes que disfrutan de la costa y a los chicos que hacen deporte en los clubes de la zona. También permitirán organizar el tránsito ya que esta calle se conecta con Av. Del Libertador.

Anteriormente, el municipio ya había renovado otros nueve accesos. Estos son los de las calles Paraná, Vergara, Laprida, Arenales, Urquiza, Roca, Melo, San Martín y Güemes.

De esta manera, Vicente López continúa avanzando en su plan de obtener una costa 100% pública. Esta iniciativa tiene como objetivo poner a disposición de los vecinos el frente costero del partido en su totalidad, que cuenta con más de 5 km de costa comprendidos entre la calle Paraná, al límite con San Isidro, y la General Paz, llegando a la Ciudad de Buenos Aires.

Este plan no implica únicamente renovar las calles, sino también incorporar más espacios verdes y de disfrute para los vecinos, tales como el Parque Paraná o la Plaza San Lorenzo.

 Para michis y pichichos

En el 2024 el municipio continuará brindando los servicios de castración, vacunación y atención médica gratuita para los animales de compañía. La próxima jornada se realizará este domingo 18 de febrero en Villa Martelli, desde las 8 hasta las 13 horas, en las instalaciones del Club Gaynor (José Moldes 4996).

Vale recordar que durante el transcurso del 2023, se realizaron un total de 49 campañas de atención veterinaria gratuita donde se llevaron adelante más de 10.000 castraciones, 16.200 vacunaciones y 16.140 desparasitaciones. Además, se efectuaron más de 19.250 consultas, 6 jornadas de “Cuidado responsable del animal” y una campaña de vacunación en colaboración con Purina por el Día del Animal.

Estas actividades reflejan el interés y compromiso del municipio en promover la salud animal y la responsabilidad de los vecinos hacia sus animales de compañía.

Para poder acceder es necesario solicitar previamente un turno a través de Vicente, el asistente virtual. Pueden gestionarse mediante chat en la página web oficial o enviando un mensaje por WhatsApp al número 11 2287 3894.

Te puede interesar
nota

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor

Región 25/11/2025

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.