
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Las elecciones en territorio bonaerense comenzaron pasadas las 8, en comicios en los que también se elegirá gobernador en el distrito más populoso de la Argentina que representa el 37% del total de los votos en el país.
Política 22/10/2023El gobernador Axel Kicillof buscará su reelección al frente de la lista de Unión por la Patria (UxP), en una competencia que tiene como principales adversarios a Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) y Carolina Píparo (La Libertad Avanza).
Unos 13.110.768 bonaerenses están habilitados para participar en los comicios de hoy, en los que se elegirá Presidente, gobernador, legisladores nacionales, diputados y senadores provinciales.
La atención de más de un tercio del padrón nacional estará puesta en la elección de gobernador para la provincia de Buenos Aires, en la que Kicillof procurará alcanzar un nuevo mandato al frente de la provincia en la que la instancia del balotaje no rige, por lo que la mínima diferencia en favor de un candidato le dará el triunfo.
En los comicios bonaerenses se elegirán, además de gobernador y vice, 35 diputados nacionales y tres senadores; un parlamentario del Mercosur; 135 intendentes; 46 diputados; 23 senadores bonaerenses; 1.097 concejales; y 401 consejeros escolares.
Kicillof se mostró optimista respecto de la valoración que hace la ciudadanía sobre su Gobierno -fue el más votado en las PASO, con más de 3 millones de votos- y espera que esa tendencia también traccione la mayor cantidad de apoyos al candidato a presidente por su espacio, Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, por sobre los aspirantes de LLA, Javier Milei, y por JxC, Patricia Bullrich.
Para disputar la gobernación, JxC postula al intendente de Lanús -en uso de licencia-, Néstor Grindetti, quien en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto se impuso a Diego Santilli, en tanto que LLA hace su parte con Carolina Píparo, quien en las internas reunió 1.985.216 sufragios, y el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) con el dirigente ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero, aspirante también al cargo.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Sin facultades delegadas y con el Congreso cada vez más activo, el presidente insiste en confrontar con las provincias. La estrategia de polarizar sin acuerdos expone la fragilidad del poder real del oficialismo.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.