Llaryora, duro con Milei: “Aplica un ajuste salvaje que es imposible vivir así”

El gobernador Martín Llaryora arremetió nuevamente contra el Gobierno nacional en medio de la intensa disputa que protagoniza con el presidente Javier Milei y varios gobernadores del país.

Política 19/02/2024
NOTA 1

Tensión con las provincias

 

El mandatario provincial denunció un plan de ajuste "salvaje" por parte del Gobierno central y clamó por detenerlo, argumentando que "es imposible vivir de esta manera".

Llaryora destacó la desconexión del Gobierno central con la realidad del interior del país, señalando que esta región está sufriendo aún más las consecuencias. "Si me quieren criticar, que lo hagan, pero no voy a dejar de defender los intereses de los cordobeses", afirmó.

El gobernador reiteró sus preocupaciones sobre el "avasallamiento" que sufre el interior de Argentina, criticando la centralización de la mirada del Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires y la falta de representación de otras regiones en los cargos públicos.

Entre las preocupaciones destacadas, el mandatario provincial hizo hincapié en la falta de envío del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) a las provincias y la eliminación de subsidios al transporte público.

"No se puede reducir la inversión en educación. Vamos a trabajar para que el Gobierno entienda que no puede recortar los fondos destinados a los docentes", subrayó Llaryora, prometiendo apoyo a los trabajadores de la educación en un móvil en vivo en El Show del Lagarto.

Llaryora afirmó que el Gobierno nacional está aplicando un "ajuste salvaje para sostener los privilegios de la Capital (Federal)", al mantener los subsidios a los servicios para ese distrito y "sacar al interior de Argentina".

"Basta de esta visión porteña de Argentina, esa visión unitaria que solo cuida a los vecinos que viven cerquita de la (Casa) Rosada y abandona al interior", cuestionó el gobernador de Córdoba, y añadió que el "ajuste es injusto, causa dolor social tremendo y no resuelve el problema del déficit".

También cuestionó la eliminación del incentivo docente, que consideró "una barbaridad" porque "Argentina va a salir con más educación, nunca con menos educación. Todos estamos reestructurando y achicando el gasto pero no se puede achicar la educación", remarcó y afirmó que tanto el incentivo docente como el subsidio al transporte, entre otros, "no tienen impacto presupuestario" nacional.

Cuestionó también el "tremendo ajuste sobre los jubilados y sobre los programas sociales de la gente que lo necesita. Es brutal lo que están haciendo. La gente no llega a fin de mes".

En cuanto a la situación del transporte público, Llaryora aseguró que la provincia continuará subsidiando los boletos sociales vigentes, brindando tranquilidad a los cordobeses.

El gobernador también criticó los recortes en programas sociales y el impacto desproporcionado en la población más vulnerable, denunciando un "ajuste salvaje" que la sociedad no puede soportar. Llaryora: “No creo que ninguna persona de bien quiera fundir a las provincias y los municipios”

Por último, Llaryora recordó su apoyo inicial al presidente Milei, pero enumeró una serie de "errores garrafales" del Gobierno central, incluyendo la quita de fondos a docentes y recortes en servicios esenciales.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.