Festival por la Cultura en Merlo

La comunidad merlense disfrutó de un festival gratuito en donde hubo artistas locales, folklore y feria de emprendedores. “La Cultura es parte de los derechos que queremos impulsar”, aseguraron desde la Municipalidad.

Región 20/02/2024
NOTA 1

Los vecinos y vecinas disfrutaron de este evento gratuito que la Subsecretaría de Cultura llevó adelante en Avenida Real y Padre Espinal. Hubo música en vivo por bandas locales, danzas folklóricas y ferias de emprendedores.

El evento contó, además, con puestas teatrales, flash tattoo, librerías, proyecciones de cortometrajes y exposiciones. “Nuestra idea es utilizar el espacio en conexión con la cultura. Nosotros decidimos abrazar a todos los artistas y defenderlos”, sostuvo el coordinador Joel Verón.

Asimismo, Verón afirmó que “Luego de la pandemia quedaron pocos espacios para manifestar la cultura en el ámbito privado. Por eso, desde el Municipio, decidimos brindarles un lugar para que puedan expresarse”.

En este sentido, la Concejal Mónica Betancourt manifestó que “Merlo es un gran ejemplo: siempre se les brindaron espacios culturales a las personas con más necesidades. Desde el Municipio siempre se buscó el derecho al disfrute, a la cultura, a la diversidad y la identidad”.

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Cultura. Dirección: Colón esq. Riobamba, Primer Piso. Teléfonos: (0220) 483-2403 / 485-4213 / 486-3241

 

Talleres de folklore

Vecinos y vecinas de Merlo asisten durante el verano a las clases de folklore argentino que ofrece la Subsecretaría de Cultura en el Espacio Multiarte. Además, los talleres son gratuitos y pueden participar hasta que finalice el mes de febrero.

El taller está a cargo de docentes especializados en esta disciplina y los merlenses pueden acercarse a Riobamba y Pasteur, detrás del Teatro Municipal de Merlo, sin inscripción previo. Cabe destacar que en el mes de marzo, iniciarán los talleres anuales.

El profesor de Folklore nacional, Andrés Campo señala que: “Es una iniciativa para todos los vecinos y vecinas con distintas disciplinas que se dictan durante el año y la Subsecretaría de Cultura las propuso para el verano”.

A su vez, invitó todas las personas que les guste este tipo de baile “no hay límite de edad y pueden venir hasta que termine febrero, ya que el objetivo es conocer y practicar el patrimonio cultural que significa bailar nuestra danza”, concluyó Campo.

También en el Espacio Multiarte se dictan talleres de Canto, Yoga, Danza Violín y Coro. Podés consultar días y horarios en  www.merlo.gob.ar/talleresculturales/

Además, durante el mes corriente, los y las merlenses pueden asistir a los diferentes espacios culturales como: Casa de la Cultura, Parque Cultural de Padua para tomar clases de distintas disciplinas.

Para más información, podés comunicarte con la Subsecretaría de Cultura. Dirección: Colón esq. Riobamba, Primer Piso. Teléfonos: (0220) 483-2403 / 485-4213 / 486-3241.

 

Te puede interesar
Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Región 04/11/2025

El intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, realizó una conferencia de prensa donde el principal abordaje lo tuvo el presupuesto 2026 tanto de la localidad como de la Provincia de Buenos Aires. Allí, el jefe comunal resaltó lo realizado durante todo el 2025 por el municipio y agradeció el esfuerzo que hacen día a día los y las contribuyentes.

Del abrazo al rechazo el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Del abrazo al rechazo: el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Región 04/11/2025

El mapa electoral bonaerense dejó una señal inquietante para el peronismo: en apenas seis semanas, pasó de celebrar victorias en distritos medianos y pequeños del “interior” de La Primera a sufrir derrotas que, aunque numéricamente menores, tienen un fuerte valor simbólico. Los casos de Luján, Mercedes, Navarro y Suipacha muestran cómo el “efecto septiembre” se diluyó frente a la ola libertaria de octubre.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.