Festival por la Cultura en Merlo

La comunidad merlense disfrutó de un festival gratuito en donde hubo artistas locales, folklore y feria de emprendedores. “La Cultura es parte de los derechos que queremos impulsar”, aseguraron desde la Municipalidad.

Región 20/02/2024
NOTA 1

Los vecinos y vecinas disfrutaron de este evento gratuito que la Subsecretaría de Cultura llevó adelante en Avenida Real y Padre Espinal. Hubo música en vivo por bandas locales, danzas folklóricas y ferias de emprendedores.

El evento contó, además, con puestas teatrales, flash tattoo, librerías, proyecciones de cortometrajes y exposiciones. “Nuestra idea es utilizar el espacio en conexión con la cultura. Nosotros decidimos abrazar a todos los artistas y defenderlos”, sostuvo el coordinador Joel Verón.

Asimismo, Verón afirmó que “Luego de la pandemia quedaron pocos espacios para manifestar la cultura en el ámbito privado. Por eso, desde el Municipio, decidimos brindarles un lugar para que puedan expresarse”.

En este sentido, la Concejal Mónica Betancourt manifestó que “Merlo es un gran ejemplo: siempre se les brindaron espacios culturales a las personas con más necesidades. Desde el Municipio siempre se buscó el derecho al disfrute, a la cultura, a la diversidad y la identidad”.

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Cultura. Dirección: Colón esq. Riobamba, Primer Piso. Teléfonos: (0220) 483-2403 / 485-4213 / 486-3241

 

Talleres de folklore

Vecinos y vecinas de Merlo asisten durante el verano a las clases de folklore argentino que ofrece la Subsecretaría de Cultura en el Espacio Multiarte. Además, los talleres son gratuitos y pueden participar hasta que finalice el mes de febrero.

El taller está a cargo de docentes especializados en esta disciplina y los merlenses pueden acercarse a Riobamba y Pasteur, detrás del Teatro Municipal de Merlo, sin inscripción previo. Cabe destacar que en el mes de marzo, iniciarán los talleres anuales.

El profesor de Folklore nacional, Andrés Campo señala que: “Es una iniciativa para todos los vecinos y vecinas con distintas disciplinas que se dictan durante el año y la Subsecretaría de Cultura las propuso para el verano”.

A su vez, invitó todas las personas que les guste este tipo de baile “no hay límite de edad y pueden venir hasta que termine febrero, ya que el objetivo es conocer y practicar el patrimonio cultural que significa bailar nuestra danza”, concluyó Campo.

También en el Espacio Multiarte se dictan talleres de Canto, Yoga, Danza Violín y Coro. Podés consultar días y horarios en  www.merlo.gob.ar/talleresculturales/

Además, durante el mes corriente, los y las merlenses pueden asistir a los diferentes espacios culturales como: Casa de la Cultura, Parque Cultural de Padua para tomar clases de distintas disciplinas.

Para más información, podés comunicarte con la Subsecretaría de Cultura. Dirección: Colón esq. Riobamba, Primer Piso. Teléfonos: (0220) 483-2403 / 485-4213 / 486-3241.

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.