PAMI: El Gobierno redujo cargos jerárquicos

Concretamente, el ajuste para el PAMI en rangos jerárquicos representa un 24% de ese nivel, al reducirse la cantidad de gerencias, subsecretaría, secretarías y dentro de la dirección ejecutiva.

Política 21/02/2024
NOTA 2

El Gobierno aplicó una vez más su "plan motosierra" y concretó una fuerte reducción de los cargos jerárquicos en el PAMI, principalmente al despedir empleados vinculados a la agrupación kirchnerista La Cámpora.

La Dirección Ejecutiva de PAMI, organismo que comanda Esteban Leguizamo, avanzó en la reducción en la cantidad de cargos políticos, una iniciativa que va en línea con lo que viene llevando adelante el Estado Nacional en sus diferentes dependencias.

"PAMI no está exento de la situación general que atraviesa el país, y está realizando todas las medidas para optimizar procesos que permitan brindar el mejor servicio posible para sus afiliados", comentaron fuentes con despacho en Balcarce 50 a este medio.

La gestión de Leguizamo realizó un relevamiento con el objetivo específico de recortar cargos políticos. "Entre la reducción, y mediante un proceso de relevamiento del personal que continúa activo, se encontraron empleados y rangos jerárquicos vinculados a La Cámpora que no renunciaron con el cambio de gestión y, por lo tanto, fueron despedidos", señalaron las fuentes.

Concretamente, el ajuste para el PAMI en rangos jerárquicos representa un 24,18% de ese nivel, con una reducción del 75% en Secretarías y Dirección Ejecutiva, un recorte del 33% en la cantidad de Gerencias y casi 20% menos de Subgerencias.

Leguizamo asumió la dirección del PAMI bajo la gestión de Javier Milei. Previamente se desempeñaba como director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local VI del organismo durante la administración de la saliente Luana Volnovich, hasta que Graciela Ocaña lo apuntó por un desmanejo de fondos.

En junio de 2021, la diputada de Juntos por el Cambio y su entonces compañero de bancada Luis Petri pidieron a la Justicia que se investigue “el reparto discrecional de fondos” a supuestos “centros de jubilados de La Cámpora”.

“En algunos casos los centros no existían y funcionaban unidades básicas en su lugar”, afirmó la legisladora a través de sus redes sociales en ese entonces.

Volnovich quedó afuera de la denuncia. Leguizamo fue investigado como supuesto titular de uno de los centros de jubilados y por ello renunció al cargo que tenía.

Al poco tiempo, el caso no prosperó. Fue dictada la “falta de mérito” a favor de Leguizamo pero todo el proceso dejó huella. La investigación estuvo a cargo del fiscal Guillermo Marijuan y la causa en manos del juez Julián Ercolini, que pidieron las medidas de prueba tanto contra Leguizamo como contra otros tres exfuncionarios.

 

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.