
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron este jueves por la tarde el acto de cierre de campaña bonaerense del frente Fuerza Patria en el Parque Yrigoyen de San Martín.


Las máximas autoridades ejecutivas realizan giras y charlas con gobernadores. ¿Será que Milei quiere enderezar el vínculo?, ¿Será que Villarruel comienza a apurar su propio proyecto presidencial?
Política 21/02/2024
Por Amado Brancatti
En el pico de tensión con los gobernadores, Javier Milei llegó este lunes a Corrientes, donde se reunió con el gobernador de esa provincia, el radical Guillermo Valdés.
Si bien las primeras informaciones indicaban que no estaba en la agenda el encuentro, el presidente se mostró con el mandatario provincial y fue recibido con un gesto de buena voluntad, a pesar del clima de conflicto por la caída de la Ley Bases y las acciones del gobierno que golpearon directamente las cuentas provinciales.
“Voy a ir a esperar al Presidente de la Nación, que va pisar suelo correntino. Vamos a estar esperándolo como corresponde, vamos a declararlo huésped de honor en la provincia de Corrientes y a acompañarlo en su actividad”, había adelantado Valdés.
El correntino estuvo presente en el acto por el décimo aniversario de la Fundación Club de la Libertad, donde Javier Milei dio una conferencia titulada “Una Argentina liberal es posible”.
Sin embargo, el gobernador tuvo que escuchar nuevas críticas del presidente contra los mandatarios provinciales. Durante su exposición, el primer mandatario habló de “excesos que cometen gobernadores e intendentes con los recursos usurpados del sector privado”.
Además agregó que “no dejo de pensar que el Estado es una organización criminal, violenta, que se financia con una fuente coactiva de ingresos llamados impuestos”, lo que mereció aplausos de los presentes.
Como si fuera poco, apuntó nuevamente contra el gobernador de La Rioja, el peronista Ricardo Quintela: “El señor Quintela decía que no tenía plata, pero gastaba una fortuna pagando recitales de artistas que no hubieran podido cobrar eso en situación de mercado”.
Por otro lado, la vicepresidenta Victoria Villarruel visitó la provincia de Salta y se reunió con el gobernador Gustavo Sáenz, en el marco de un acto por el aniversario de la Batalla de Salta.
Estuvieron presentes en el acto, además, los gobernadores Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Raúl Jalil, de Catamarca; Hugo Passalacqua, de Misiones y Carlos Sadir, de Jujuy.
El encuentro de la vicepresidenta con los mandatarios pareciera estar contemplado dentro de una estrategia independiente de Javier Milei, y según pudo saber este medio, Villarruel está operando con objeto de ponerle límites al gobierno nacional.
Villarruel se muestra abierta con los gobernadores, con quienes busca entablar diálogo. A su vez, los mandatarios provinciales le habrían planteado la posibilidad de restituir los fondos a las provincias, como los de transporte público, así como el Fondo de Incentivo Docente. Según parece, la vicepresidenta se habría mostrado de acuerdo con el planteo.
La vicepresidenta también les admitió que no puede frenar el avance de la oposición para voltear el mega DNU en el Senado, y cree que se terminará cayendo.
Cada vez suenan más fuerte los rumores de una Victoria Villarruel despegada del presidente, que estaría buscando un acercamiento con Mauricio Macri, consolidando así una estrategia distinta de la del libertarismo y apoyada más en sectores conservadores y del nacionalismo católico.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron este jueves por la tarde el acto de cierre de campaña bonaerense del frente Fuerza Patria en el Parque Yrigoyen de San Martín.

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza visitó Merlo, donde fue recibido por Gabriel Peralta. Dialogaron con vecinos sobre la realidad local y las principales demandas de inseguridad.

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

El candidato a primer diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, visitó este lunes por la tarde San Miguel, donde encabezó un acto junto a la militancia justicialista.

A días de las elecciones legislativas, la fiscalización en La Matanza se convirtió en un campo de batalla que amenaza con debilitar a la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. El macrismo decidió retirar a más de mil fiscales que tenía asignados en el distrito, tras denunciar presuntos manejos irregulares de los recursos destinados al operativo.

Gray: “Duros opositores a Milei pero no bajo La Cámpora, ni Grabois”

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

San Isidro, Tigre, San Martín y Vicente López tienen propuestas para todos los gustos este fin de semana.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron este jueves por la tarde el acto de cierre de campaña bonaerense del frente Fuerza Patria en el Parque Yrigoyen de San Martín.

El Centro Cultural Roma (CCR) de Marcos Paz fue escenario de una nueva producción audiovisual que reunió al Sistema de Medios y Contenidos Públicos, Marcos Paz Film TV y la Escuela de Diseño de Luján, en el marco de una articulación que busca impulsar la creatividad y la formación técnica de jóvenes realizadores.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este sábado 25 de octubre una nueva jornada solidaria de donación de sangre bajo el lema “Doná Vida”, en el Hospital Materno Infantil (Diego Palma 553, San Isidro).