Milei y Villarruel con gobernadores: ¿Puentes o proyectos paralelos?

Las máximas autoridades ejecutivas realizan giras y charlas con gobernadores. ¿Será que Milei quiere enderezar el vínculo?, ¿Será que Villarruel comienza a apurar su propio proyecto presidencial?

Política 21/02/2024
NOTA POLÍTICA 1

Por Amado Brancatti

 

En el pico de tensión con los gobernadores, Javier Milei llegó este lunes a Corrientes, donde se reunió con el gobernador de esa provincia, el radical Guillermo Valdés.

Si bien  las primeras informaciones indicaban que no estaba en la agenda el encuentro, el presidente se mostró con el mandatario provincial y fue recibido con un gesto de buena voluntad, a pesar del clima de conflicto por la caída de la Ley Bases y las acciones del gobierno que golpearon directamente las cuentas provinciales. 

“Voy a ir a esperar al Presidente de la Nación, que va pisar suelo correntino. Vamos a estar esperándolo como corresponde, vamos a declararlo huésped de honor en la provincia de Corrientes y a acompañarlo en su actividad”, había adelantado Valdés.

El correntino estuvo presente en el acto por el décimo aniversario de la Fundación Club de la Libertad, donde Javier Milei dio una conferencia titulada “Una Argentina liberal es posible”. 

Sin embargo, el gobernador tuvo que escuchar nuevas críticas del presidente contra los mandatarios provinciales. Durante su exposición, el primer mandatario habló de “excesos que cometen gobernadores e intendentes con los recursos usurpados del sector privado”. 

Además agregó que “no dejo de pensar que el Estado es una organización criminal, violenta, que se financia con una fuente coactiva de ingresos llamados impuestos”, lo que mereció aplausos de los presentes. 

Como si fuera poco, apuntó nuevamente contra el gobernador de La Rioja, el peronista Ricardo Quintela: “El señor Quintela decía que no tenía plata, pero gastaba una fortuna pagando recitales de artistas que no hubieran podido cobrar eso en situación de mercado”.

Por otro lado, la vicepresidenta Victoria Villarruel visitó la provincia de Salta y se reunió con el gobernador Gustavo Sáenz, en el marco de un acto por el aniversario de la Batalla de Salta. 

Estuvieron presentes en el acto, además, los gobernadores Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Raúl Jalil, de Catamarca; Hugo Passalacqua, de Misiones y Carlos Sadir, de Jujuy. 

El encuentro de la vicepresidenta con los mandatarios pareciera estar contemplado dentro de una estrategia independiente de Javier Milei, y según pudo saber este medio, Villarruel está operando con objeto de ponerle límites al gobierno nacional. 

Villarruel se muestra abierta con los gobernadores, con quienes busca entablar diálogo. A su vez, los mandatarios provinciales le habrían planteado la posibilidad de restituir los fondos a las provincias, como los de transporte público, así como el Fondo de Incentivo Docente. Según parece, la vicepresidenta se habría mostrado de acuerdo con el planteo. 

La vicepresidenta también les admitió que no puede frenar el avance de la oposición para voltear el mega DNU en el Senado, y cree que se terminará cayendo. 

Cada vez suenan más fuerte los rumores de una Victoria Villarruel despegada del presidente, que estaría buscando un acercamiento con Mauricio Macri, consolidando así una estrategia distinta de la del libertarismo y apoyada más en sectores conservadores y del nacionalismo católico.

 

Te puede interesar
NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.