
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
En el HDI Valentín Nores, el intendente supervisó el comienzo de la segunda etapa que abarca la construcción de la cocina, los quirófanos y la entrada de ambulancias. Previamente, se culminó con la guardia de internación, salas y consultorios.
Región 22/02/2024En Tigre centro, el intendente Julio Zamora supervisó el avance de la segunda etapa del nuevo Centro Cardiovascular y de Hemodinamia que lleva adelante el Municipio en el Hospital de Diagnóstico Inmediato (HDI) Valentín Nores. En la culminación de todas las etapas, el espacio de 1450 m2 contará con 12 camas de internación de alta complejidad, tres quirófanos y consultorios. Tendrá un angiógrafo digital, tecnología que permite obtener imágenes en tiempo real del sistema vascular. Además, en el espacio funcionará la nueva guardia general del hospital, que tendrá 6 boxes de atención y 3 consultorios.
"Es una apuesta muy fuerte a seguir fortaleciendo el sistema de salud municipal. Realmente esta es una obra que, en principio, va a un universo de personas que es potencialmente el 50% de la población, que puede tener problemas vinculados a cardiopatías o causas cerebrales. Se trata en primer lugar de un hospital de Hemodinamia y de una guardia que está siendo nueva en el Municipio de Tigre. Tiene un total de 12 camas de terapia intensiva, un sector especializado, dos quirófanos, después en este momento se está haciendo la segunda etapa que tiene que ver con el acceso a la ambulancia y otras dependencias que son importantes a la hora de tener este sistema completo y de que pueda brindar las mejores atenciones", afirmó el jefe comunal.
Y agregó: "Estamos entusiasmados y siguiendo con esta obra, y con el Hospital Municipal de Alta Complejidad; todas con fondos municipales, con recursos de la comunidad de Tigre aplicados a fortalecer el sistema de salud. Además, seguimos trabajando en lograr fortificar y escuchar atentamente lo que nos transmite nuestro vecino respecto a la salud. Hay asignaturas pendientes en todo lo que significa la salud en nuestro distrito y tenemos que seguir trabajando para fortalecerla".
El Centro de Medicina Cardiovascular y Hemodinamia contará con un angiógrafo digital, sistema que permite obtener imágenes en tiempo real del sistema vascular. También tendrá 12 camas de internación de alta complejidad, tres quirófanos y consultorios. En tanto, la nueva guardia médica general del hospital dispondrá de 6 boxes de atención y 3 consultorios.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.