
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
Los vecinos y vecinas disfrutaron de presentaciones artísticas, actividades recreativas y una feria artesanal, en la Plaza “Niños Héroes del Sur “del Barrio Villa Magdalena, Libertad.
Región 27/02/2024La jornada, organizada por la Subsecretaría de Juventudes, reunió a emprendedores y artistas locales que pertenecen al Registro de la Música de Merlo.
Además de generar un espacio de recreación para las familias del barrio, esta propuesta permite el fortalecimiento de la economía interna a través de la feria, al tiempo que impulsa la difusión de músicos merlenses.
La subsecretaria de Juventudes, Natalia Luxen expresó: “Trabajamos para que los vecinos vivan esta fiesta en familia, con entrada libre y gratuita. Hay juegos dinámicos para los niños y queremos que los jóvenes también se sientan parte, ya sea como emprendedores participantes, músicos o espectadores”.
Los grupos musicales que participaron fueron: Dúo D’brodys, Fabio Scalese, Perros Lunáticos y La revolución de los duendes.
Gran convocatoria a la Feria de Emprendedores Zezen de Padua
Todos los sábados, cientos de merlenses visitan la Feria de Emprendedores que cuenta con más de 40 puestos en el Parque Cultural de Padua.
Los expositores ofrecen una variedad de productos, como tejidos, manualidades, dibujos, cuadros, bijouterie, mochilas, jabones aromáticos, indumentaria y artículos de librería.
La Subsecretaría de Cultura impulsa la Feria con el objetivo de fortalecer el comercio local y generar un espacio de recreación familiar. La misma se realiza desde hace seis años, y desde 2023 se desarrolla en el Parque Cultural.
El Subdirector de Cultura, Nicolás Lemos, expresó “Invitamos a todos los vecinos y vecinas a que se acerquen a conocer estos emprendimientos merlenses, todos los sábados de 16 a 21 hs, en el Parque Cultural ubicado frente a la Estación de Padua”.
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
En la reunión, el intendente recibió en su despacho, recibió en su despacho al presidente de la Unión de Clubes de Barrio, Pedro Villarreal, en donde se abordaron distintas problemáticas que afronta el sector y las obras por venir en Marcos Paz.
La 18° edición de la Feria del Libro municipal se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre, con una variada oferta cultural, literaria y de entretenimiento, con entrada libre y gratuita, para que disfruten todas las chicas, chicos, jóvenes y familias del distrito y de las ciudades vecinas.
La jueza Julieta Makintach, integrante del Tribunal N° 3 que juzgó las responsabilidades de siete médicos por la muerte de Diego Maradona, solicitó la nulidad del pedido de los fiscales de San Isidro para que se avance con su destitución para poder imputarla y así, indagarla.
La alianza con ConVocación y La Libertad Avanza le garantiza mayoría legislativa, mientras la oposición se compone por el peronismo y el possismo.
Fuerza Patria se impuso en Tigre por muy poca diferencia con el 35,34%, relegando a La Libertad Avanza (35,06%) hasta el cierre de esta edicion con el 84,99% escrutado, dejando golpeado al oficialismo de Julio Zamora.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.