El PJ bonaerense se organiza con el lema “es con todos”

En un clima signado por internas y disidencias el PJ que conduce Máximo Kirchner buscará ampliar su base de sustentación. Un importante sector reclama “debate interno y renovación”.

Política 27/02/2024
NOTA 1 PJ BONAERENSE

Apuntaron contra las políticas de Milei

 

El Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires tuvo este sábado su cumbre en el municipio de Cañuelas, en donde limó asperezas y acordó convocar para las próximas reuniones a la expresidenta Cristina Kirchner, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, así como otros dirigentes del peronismo, en la cruzada contra “el ajuste” de Javier Milei. 

“Entre las cuestiones que se debatieron se planteó generar reuniones del Consejo con diferentes dirigentes del peronismo, se habló de tener reuniones con Cristina, con Axel y con Sergio ante la gravedad y el enorme desafío de la situación actual”, aseguró un dirigente presente en la reunión del PJ bonaerense. 

De esta manera, ante la motosierra y la licuadora del Ejecutivo nacional, el PJ bonaerense ensaya una especie de tregua entre los distintos sectores del Justicialismo. Tal es así que, pese a la presión de distintos sectores para que Máximo Kirchner abandone la conducción del partido, tras una cena con Kicillof el líder de La Cámpora conservará su lugar frente al Consejo. 

Es preciso destacar que, fue el propio Máximo Kirchner quien adelantó a fines del año pasado en un encuentro reservado, tras la derrota en el balotaje, que en los primeros meses de 2024 pondría a disposición la conducción partidaria. 

En concreto, ante la derrota del PJ a nivel nacional y los cuestionamientos de un sector del justicialismo provincial, que piden “debate interno y renovación”, la gestión de Máximo Kirchner “está en la mira”.

Sin embargo, tras la cena con Kicillof, el asunto pareció de momento estar zanjado. Así lo informó el propio Máximo Kirchner, a puertas cerradas a los consejeros del PJ bonaerense, en una reunión a la que no asistió Kicillof, por no ostentar cargos partidarios. 

Pero sí en encuentro provincial del PJ, contó con la presencia de Verónica Magario, además de los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes) y Mariel Fernández (Moreno), el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y la jefa de asesores, Cristina Alvarez Rodríguez.

Al término de la reunión, el PJ bonaerense advirtió que “el orden constitucional agoniza” y entre una serie de críticas al gobierno de Milei denunció “prácticas antidemocráticas que observamos con profunda preocupación a partir del 10 de diciembre de 2023”. 

En paralelo, el Partido Justicialista bonaerense repudió los “constantes agravios personales y las descalificaciones más soeces proferidas contra los gobernadores, los partidos políticos, el periodismo, el sindicalismo, los dirigentes sociales, el Congreso nacional y representantes de la cultura popular”.

Además, el PJ bonaerense reclamó fondos “que por ley les corresponden a las provincias” y demandó su urgente reposición “para no condenar a la desesperación y a situaciones indeseadas a millones de compatriotas que quieren trabajar, estudiar, producir y vivir en paz.” 

“Exigimos la continuidad inmediata de las obras públicas suspendidas por el presidente Milei y el freno del ajuste criminal que amplía desigualdades, vulnera derechos humanos y divide en falsas antinomias a la familia argentina”, agregaron desde el PJ bonaerense. 

Por último, desde el PJ bonaerense señalaron que “están convencidos” de que la Argentina necesita “crear un ámbito de acuerdo institucional impostergable, cada uno con sus convicciones y sus aportes estratégicos, sin tributarles sacrificios a ideologías de dudosa concreción y de ilusoria efectividad, a fin de diseñar un nuevo Proyecto Nacional que nos incluya a todos”. 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.