El PJ bonaerense se organiza con el lema “es con todos”

En un clima signado por internas y disidencias el PJ que conduce Máximo Kirchner buscará ampliar su base de sustentación. Un importante sector reclama “debate interno y renovación”.

Política 27/02/2024
NOTA 1 PJ BONAERENSE

Apuntaron contra las políticas de Milei

 

El Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires tuvo este sábado su cumbre en el municipio de Cañuelas, en donde limó asperezas y acordó convocar para las próximas reuniones a la expresidenta Cristina Kirchner, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, así como otros dirigentes del peronismo, en la cruzada contra “el ajuste” de Javier Milei. 

“Entre las cuestiones que se debatieron se planteó generar reuniones del Consejo con diferentes dirigentes del peronismo, se habló de tener reuniones con Cristina, con Axel y con Sergio ante la gravedad y el enorme desafío de la situación actual”, aseguró un dirigente presente en la reunión del PJ bonaerense. 

De esta manera, ante la motosierra y la licuadora del Ejecutivo nacional, el PJ bonaerense ensaya una especie de tregua entre los distintos sectores del Justicialismo. Tal es así que, pese a la presión de distintos sectores para que Máximo Kirchner abandone la conducción del partido, tras una cena con Kicillof el líder de La Cámpora conservará su lugar frente al Consejo. 

Es preciso destacar que, fue el propio Máximo Kirchner quien adelantó a fines del año pasado en un encuentro reservado, tras la derrota en el balotaje, que en los primeros meses de 2024 pondría a disposición la conducción partidaria. 

En concreto, ante la derrota del PJ a nivel nacional y los cuestionamientos de un sector del justicialismo provincial, que piden “debate interno y renovación”, la gestión de Máximo Kirchner “está en la mira”.

Sin embargo, tras la cena con Kicillof, el asunto pareció de momento estar zanjado. Así lo informó el propio Máximo Kirchner, a puertas cerradas a los consejeros del PJ bonaerense, en una reunión a la que no asistió Kicillof, por no ostentar cargos partidarios. 

Pero sí en encuentro provincial del PJ, contó con la presencia de Verónica Magario, además de los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes) y Mariel Fernández (Moreno), el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y la jefa de asesores, Cristina Alvarez Rodríguez.

Al término de la reunión, el PJ bonaerense advirtió que “el orden constitucional agoniza” y entre una serie de críticas al gobierno de Milei denunció “prácticas antidemocráticas que observamos con profunda preocupación a partir del 10 de diciembre de 2023”. 

En paralelo, el Partido Justicialista bonaerense repudió los “constantes agravios personales y las descalificaciones más soeces proferidas contra los gobernadores, los partidos políticos, el periodismo, el sindicalismo, los dirigentes sociales, el Congreso nacional y representantes de la cultura popular”.

Además, el PJ bonaerense reclamó fondos “que por ley les corresponden a las provincias” y demandó su urgente reposición “para no condenar a la desesperación y a situaciones indeseadas a millones de compatriotas que quieren trabajar, estudiar, producir y vivir en paz.” 

“Exigimos la continuidad inmediata de las obras públicas suspendidas por el presidente Milei y el freno del ajuste criminal que amplía desigualdades, vulnera derechos humanos y divide en falsas antinomias a la familia argentina”, agregaron desde el PJ bonaerense. 

Por último, desde el PJ bonaerense señalaron que “están convencidos” de que la Argentina necesita “crear un ámbito de acuerdo institucional impostergable, cada uno con sus convicciones y sus aportes estratégicos, sin tributarles sacrificios a ideologías de dudosa concreción y de ilusoria efectividad, a fin de diseñar un nuevo Proyecto Nacional que nos incluya a todos”. 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

e08f3939-633c-4707-8bf4-384522ac0474 (1)

Mariel anunció que lanza su campaña en marzo al grito de “Moreno tiene propuesta de gobernadora”

Región 28/11/2025

Encuentro en el Club Defensores de Moreno con organizaciones, la militancia, funcionarios /as, que concurrieron a la cita que tuvo la oratoria de Mariel Fernández quien recitó, una vez más, que la lista de octubre de Fuerza Patria no generaba atracción, todo un mensaje abierto a la superestructura que la dejó afuera a Ella de la opción territorial que se barajó desde San José 1111.