
El intendente Ricardo Curutchet, junto a autoridades locales, fue el encargado de presentar las mejoras en esta área.
Se trata de un importante hallazgo paleontólogico en la zona de San Pedro. Este gran felino era considerado un super depredador y estas piezas halladas confirman que vivió en la Provincia de Buenos Aires.
Región 28/02/2024Un equipo del Museo Paleontológico de San Pedro encontró en el norte de esa ciudad una pieza ósea perteneciente a la mano de un "tigre dientes de sable", un hallazgo sin precedentes para la zona que permite probar que este felino considerado un "depredador top en su época" habitó en la provincia de Buenos Aires.
El hueso hallado corresponde al quinto metatarsiano de la mano izquierda de un smilodon, popularmente conocido como "tigre dientes de sable", que habitó la zona durante la Edad Bonaerense, en el Pleistoceno superior, que comenzó hace 128.000 años.
Se trata de la primera vez que se puede registrar la existencia de este poderoso carnívoro para la zona de San Pedro, según informaron a través de un comunicado del Museo Paleontológico.
La pieza fosilizada fue descubierta por Walter Parra, en compañía de José Luis Aguilar, Lucía Schvindt, Candela Alcorta, Santiago Ferreyra y Julio Simonini, todos integrantes del museo.
Para analizar el hueso, el grupo se contactó con el investigador del Conicet Francisco Prevosti, profesor de la Universidad Nacional de La Rioja y uno de los especialistas más destacados en el estudio de carnívoros fósiles.
"Estos animales llegaron a pesar unos 300 kilogramos, siendo los depredadores top de la cadena alimenticia en su época", indicó Prevosti a través del comunicado.
En este sentido, detalló que "su dentición estaba muy especializada para una alimentación súper carnívora con caninos híper desarrollados. Una adaptación extrema que no se ve, ni siquiera, en otros félidos también de alimentación exclusivamente carnívora pero que no han desarrollado esos tremendos caninos superiores".
Desde la dirección del museo, invitan a conocer a la nueva pieza hallada que ya está exhibida en una de las salas junto a fósiles de otros carnívoros descubiertos en la zona, como el cráneo de un oso prehistórico gigante, el esqueleto de un cánido fósil de 500.000 años, cráneos de zorros fósiles y hasta la rodilla fosilizada de un yaguareté hallada en las afueras de la ciudad.
La ambientación incluye una recreación de la cabeza a escala real del "tigre dientes de sable", realizada por el paleoartista Miguel Lugo.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a autoridades locales, fue el encargado de presentar las mejoras en esta área.
El festival “Merlo abraza al Garrahan” reunió a cientos de personas en defensa de la salud pública.
Trenes Argentinos anunció nuevas interrupciones programadas para avanzar con la renovación de vías y el sistema de señalamiento.
El Partido de Escobar se ubicó entre los 25 mejores distritos de la Provincia en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, tras obtener 20 medallas: 8 de oro, 8 de plata y 4 de bronce.
El 17 de Octubre, fecha emblemática para el peronismo, encontró al Partido Justicialista de Tigre con sus puertas cerradas.
El Consejo del Partido Justicialista de La Matanza volvió a reunirse en San Justo con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, en un plenario que puso el foco en un tema central: cómo cuidar el voto en las legislativas del 26 de octubre.
Lorena Villaverde, candidata a senadora por La Libertad Avanza en Río Negro, estuvo detenida en Florida por contrabando de cocaína y hoy enfrenta denuncias por estafas piramidales y venta irregular de terrenos. Su historia vuelve a conectar al oficialismo con el entramado narco-financiero que rodea a Fred Machado.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin, anunciaron con orgullo la creación de la nueva Escuela de Arte de Marcos Paz, una institución que marcará un antes y un después en la formación artística local.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a autoridades locales, fue el encargado de presentar las mejoras en esta área.
Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.