Milei acelera el enfrentamiento con Grupo Clarín y le regala la internet satelital a su amigo Elon Musk

El Gobierno de Javier Milei profundiza su relación con el multimillonario Elon Musk y autorizó este lunes a Starlink -una empresa de internet satelital que es propiedad de Musk- a operar en el país.

Política 28/02/2024
Elon20(1)

El Gobierno de Javier Milei profundiza su relación con el multimillonario Elon Musk y autorizó este lunes a Starlink -una empresa de internet satelital que es propiedad de Musk- a operar en el país. Mediante cuatro resoluciones del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), la administración nacional también le dio luz verde a OneWeb y Amazon para ofrecer sus servicios en la Argentina.

 

De esta manera, la empresa británica OneWeb, la firma Project Kuiper -el proyecto de internet satelital de Amazon- y a la empresa propiedad de Elon Musk, Starlink, van a poder "operar en los segmentos de frecuencias atribuidos al Servicio Fijo y Móvil por Satélite en la República Argentina".

 

 En 2018, las citadas empresas habían sido incluidas en el Registro de Servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación, pero eso no presuponía "la obligación del Estado nacional de garantizar la disponibilidad de frecuencias del espectro radioeléctrico".

 

 Sin embargo, la actual resolución dio por cumplidas las condiciones solicitadas por el Estado para su instalación plena. Algunos de los requerimientos que se habían establecido eran:

 

-Que las bandas de frecuencias de operación se encuentren debidamente atribuidas, tanto en el orden internacional como en el nacional. 

 

-Que se encuentre concluido el proceso de coordinación y notificación internacional del sistema de satélites. 

-Que se cumplimente el procedimiento de coordinación del sistema de satélites con las redes de satélite de la República Argentina. 

 

-Que las empresas obtengan la autorización correspondiente para el uso del espectro radioeléctrico del sistema de satélites en el ámbito nacional. 

 

-Que las empresas hayan aportado la información correspondiente a la constelación de satélites no geoestacionarios definitiva del sistema, indicando en forma precisa la fecha de entrada en servicio de inicio de operación comercial y las características técnicas de operación del mismo en las distintas etapas de implementación del proyecto. 

 

-Que las estaciones de interconexión a instalarse en la República Argentina se encuentren autorizadas. 

-Que as empresas proporcionen información de contacto.

 

El proyecto de Musk -fundador de SpaceX, Tesla y Starlink, entre otras empresas- busca proporcionar conectividad global a través de una red de satélites en órbita baja. Hasta la fecha, la compañía lanzó miles de satélites, con planes de desplegar muchos más en el futuro.

 

Voceros de la empresa del multimillonario dueño de la red social X explicaron que mientras la mayoría de los servicios de internet por satélite provienen de equipos que orbitan a unos 35 mil kilómetros de la Tierra, los equipos de esta firma están mucho más cerca, a unos 550 kilómetros.

 

 Esa cercanía, explicaron, reduce el tiempo que lleva a los datos hacer el recorrido de ida y vuelta entre el usuario y el satélite, que para enviar su señal, necesitan la propagación de ondas electromagnéticas. 

 

 Además, destacaron que el servicio de Starlink no necesita la construcción de infraestructura, como torres o cableado. Por el contrario, los usuarios de Starlink solo necesitan un kit configurado para una zona geográfica determinada, que recibe las señales a través de la antena del router incluido en el paquete.

 

Todavía no se sabe el precio que tendrá el servicio de internet satelital de Starlink en Argentina, pero en Estados Unidos el kit de instalación tiene un costo de 599 dólares. El mismo incluye un trípode, un enrutador wifi y una terminal para conectarse a los satélites. Además, se debe abonar una tarifa mensual de 99 dólares.

 

El sitio web oficial de Starlink detalla que en Latinoamérica, el servicio ya está disponible en México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico, Jamaica, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Chile y Paraguay.

 

 Desde diciembre 2023, en Argentina se puede hacer la reserva del servicio de internet satelital de Starlink. El trámite tiene un costo de 9 dólares.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.