Los intendentes radicales respaldan a Kicillof por los recursos

Tras el documento firmado por los jefes comunales que integran el Foro, ahora el jefe comunal de Balcarce volvió a expresarse a favor de la demanda del Gobierno bonaerense.

Política 29/02/2024
NOTA 2 RADICALES

Los intendentes radicales volvieron a mostrarse nuevamente en sintonía con el Gobierno bonaerense en el marco de la pelea por los recursos tras la quita del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que originó un nuevo foco de tensión entre Axel Kicillof y Javier Milei.

Esteban Reino, vicepresidente del Foro de Intendentes Radicales y alcalde de Balcarce manifestó que desde el espacio “estamos muy preocupados por la quita intempestiva” del Fondo y advirtió que “las cosas hay que charlarlas y planificarlas porque uno tiene gastos”.

El intendente de Balcarce sostuvo que “este Fondo estaba destinado al tema seguridad, por lo que nos vamos a ver perjudicados todos los bonaerenses”.

En ese marco, señaló que “desde los municipios estamos haciendo un esfuerzo enorme para colaborar con la Provincia en gastos de combustibles, gomas, arreglo de patrulleros” pero reconoció que si la Gobernación “va a tener disminuidos los recursos en materia de seguridad, vamos a tener un problema muy grave”, cuando en realidad “este tema tiene que ser una política de Estado”.

Esteban Reino manifestó que el gobierno nacional “está tomando caminos que genera mayor grieta de la que existía y eso no le hace bien a nadie”. Por el contrario, planteó que “la política es consenso”, y detalló que “si bien sabemos que todos nos tenemos que ajustar, hay que ver cómo”.

En tanto, señaló que “desde el radicalismo estamos muy ordenados, pero en esto de sacar partidas intempestivamente nos puede desordenar” en lo económico.

En cuanto a la obra pública, reconoció que en Balcarce “con recursos provinciales continuamos la obra en el autódromo y estamos haciendo la remodelación del hospital después de 60 años”, aunque “el resto de las obras sí se encuentran paralizadas”.

Por último, sumó que la recesión “se está notando en los comercios y las pymes”. Pese a que Balcarce cuenta con “el margen de lo que genera el agro, en el resto de las actividades empezamos a ver la caída importantísima de las ventas”.

Cabe señalar que el Foro de Intendentes de la Unión Cívica emitió esta semana un comunicado contra la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que recibía el Estado bonaerense y le pidió al gobernador Axel Kicillof que extreme medidas de austeridad en su administración.

El Foro que integran 27 intendentes radicales bonaerenses expresó en un comunicado su profunda preocupación por las medidas “intempestivas e inconsultas” del presidente Javier Milei y rechazaron la eliminación de ese fondo que impactará en el funcionamiento de la Provincia.

“Se equivoca el Presidente si cree que con esta medida ayuda a los vecinos y vecinas de nuestra provincia. Su accionar perjudica a todos los bonaerenses, que tendrán menos recursos para financiar el sistema de seguridad y, por lo tanto, es responsabilidad del gobernador reclamar lo que nos corresponde en materia de coparticipación”, indicaron en una misiva.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto