Massa: "La grieta se murió y empieza una nueva etapa"

El candidato de Unión por la Patria (UxP) reiteró su intención de convocar a un gobierno de unidad nacional "sobre la base de llamar a los mejores sin que importe su fuerza política". Los números de la victoria sobre Milei y Bullrich.

Política 22/10/2023
6535d8bd2734c_1200

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, agradeció este domingo a los "más de 25 millones de argentinos que fueron a votar, votaran por quien votaran", en los comicios en los que resultó el postulante más elegido, con casi el 37% de los votos.

"La grieta se murió y empieza una nueva etapa", afirmó. Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa sostuvo que "a 40 años del nacimiento de nuestra nueva era democrática, los argentinos manifiestan y abrazan este sistema como un sistema para elegir a quienes gobiernan".

"Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional, sobre la base de llamar a los mejores sin que importe su fuerza política", afirmó en otro tramo del festejo de Unión por la Patria, que lo tuvo como único orador en el escenario.

Massa destacó que "la grieta se murió y empieza una nueva etapa", y reiteró su intención de "poner punto final a la destrucción del otro". 

“Sé que muchos de los que nos votaron - señaló -  son los que más están sufriendo, no les voy a fallar. Mi compromiso es construir una patria en la nuestros hijos puedan elegir ir a la escuela con una compu en la mochila y no con un arma".

"Este no es un país de mierda. Entre todos lo vamos a poner en el lugar que se merece", agregó el candidato de Unión por la Patria.

Con el 90,12 por ciento de las mesas escrutadas, Massa se imponía este domingo con el 36,29 por ciento de los votos en las elecciones nacionales, seguido por el de La Libertad Avanza, Javier Milei, que retrocede al 30,19%.

En tercer lugar queda la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, con el 23,82, seguida por Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, con el 7,01 y Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad) con el 2,66 por ciento de los votos.

Te puede interesar
01

Crece el Peronismo Disidente en el Conurbano: toma fuerza electoral que se rompa la polaridad entre CFK y Kicillof

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país, la Tercera Sección Electoral. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. En la Primera Sección Electoral, Julio Zamora y Juanchi Zabaleta, representantes de la Disidencia, miran hacia el Sur y se entusiasman.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
transparencia

San Fernando, último en el ranking de Transparencia Municipal

Región 08/05/2025

En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.