
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió sobre el deterioro extremo de las condiciones de vida de millones de personas mayores. Reclamó acción urgente del Estado: "No solo sufren, se mueren así".
Mientras recortan el presupuesto para medicamentos de personas con enfermedades graves y raras, el presidente tiene tiempo para burlarse de otro político festejando que lo llamen como vulgarmente se conoce a las personas con síndrome de Down.
Actualidad29/02/2024Síndrome de Down
La Red Argentina Trisomía 21 (Red T21) que integran más de 20 organizaciones de todo el país expresó su "rechazo al acto discriminatorio del presidente Javier Milei hacia las personas con síndrome de Down (SD) en redes sociales" cuando, para descalificar al gobernador chubutense Ignacio Torres, le dio 'like' a una publicación de X que lo comparaba con una persona con esta condición.
"La Red T21 rechaza la actitud del Presidente de la Nación, Javier Milei, quien dio ayer un 'me gusta' a una publicación en redes sociales a una imagen del Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en el que se lo observa con el rostro editado con características de una persona con SD", dijeron a través de un comunicado difundido este mediodía.
"Se trató de un claro acto de discriminación en el contexto de la tensión política que atraviesa la Nación con la provincia", agregaron.
Las organizaciones informan, en este texto, que "desde la Red T21 hubo un contacto con el Equipo de Comunicación del Ejecutivo nacional, que consideró el episodio como 'un error'", en tanto que "también se hicieron contactos con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), pero, por ahora, no hubo respuestas".
"Durante el día de ayer, el presidente Milei respaldó mensajes en X (ex Twitter) que se burlaban de Torres por supuestamente no abrir su cuenta de correo electrónico. Uno de los 'me gusta' que el Presidente otorgó fue a un meme que mostraba a Torres con características de una persona con SD, como si esa condición fuera la causa por la cual el gobernador no había visto su correo a tiempo", dijeron.
"El exabrupto de Milei preocupa porque antes de que asumiera a la Presidencia utilizó el término 'mogólico' para insultar y descalificar a una persona", agregaron.
También explicaron que "a través de ASDRA -Asociación Síndrome de Down de la República Argentina- se envió una nota a la Andis el 11 de diciembre de 2023 y se realizaron distintos pedidos de reunión a través de contactos con asesores para tratar temas fundamentales en relación a la situación del colectivo de las personas con SD, en particular, y con discapacidad, en general, pero aún no hubo novedades".
"Para la Red T21 es crucial entablar un diálogo con las autoridades, ya que la Argentina tiene una deuda muy grande con las personas con discapacidad", dijeron.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió sobre el deterioro extremo de las condiciones de vida de millones de personas mayores. Reclamó acción urgente del Estado: "No solo sufren, se mueren así".
El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
El Boleto Estudiantil cumpleaños y se consolida como una política social clave. Kicillof redobla el compromiso con el acceso a la educación en toda la provincia.
Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falsa inevitabilidad de la IA y el trabajo: detrás del discurso de la automatización, una decisión política sobre a quién se considera valioso. ¿Es cierto que los robots nos reemplazarán por obsoletos o porque somos sujetos de cambio?
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
El Teatro del Viejo Concejo recibe una propuesta que combina humor, destrezas circenses y vínculo con el público.
Diario La Primera dialogó con el grupo acerca de su historia y su recorrido como así también de la experiencia como artistas independientes.