
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Ante el aumento de casos en la Provincia de Buenos Aires especialmente en el AMBA, la Comuna redoblo la intensidad de sus operativos de promoción y prevención de esta enfermedad.
Región 01/03/2024Frente al aumento de circulación de mosquitos en toda la región, Alicia Blanpain del área de salud pública brindó detalles sobre la promoción y prevención del dengue.
Blanpain señaló que “el Aedes Aegypti se cría en elementos en desuso”, por eso resaltó la importancia de llevar adelante un descacharreo y aclaró que “no se transmite de persona a persona sino a través del mosquito”.
En cuanto a los síntomas, indicó que “principalmente es una fiebre corta que no presenta problemas respiratorios como falta de aire o catarro”. Además puede venir acompañado de “dolor muscular, cansancio, dolor de ojos y cabeza”.
“Por ahora los casos que se trataron en Marcos Paz son de personas que viajaron” comentó y agregó que ante los primeros síntomas “se debe tomar mucho líquido para hidratarse y acercarse a una unidad sanitaria”.
Por último, detalló las campañas de promoción que se llevan adelante en el Municipio y alentó a la comunidad a reforzar la prevención, descacharrando, utilizando repelente y ropa clara.
Durante la última semana, los casos en la Provincia de Buenos Aires aumentaron en un 66% y hay diez municipios con la tasa de incidencia más alta. Desde comienzo del nuevo brote, durante los últimos siete días, los casos pasaron de 1.796 a 2.997 con predominancia del serotipo DEN2, mientras se contabilizaron cuatro muertes, según el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
“Desde la finalización del período de brotes de dengue en 2023 en PBA (SE 35/2023) hasta la SE 7/2024, se notificaron 9.247 casos sospechosos, de los cuales 2.997 fueron confirmados, 311 son probables, 731 casos fueron descartados y 5.208 aún continúan en estudio”, especificó el funcionario.
San Fernando, Hurlingham, Vicente López, San Isidro, José C. Paz, Morón, Bahía Blanca, Esteban Echeverría, Malvinas Argentinas, San Pedro, San Martín, Pilar, Tigre, Vicente Lopez, Ezeiza, Berazategui, Avellaneda, Florencio Varela, Almirante Brown, Quilmes, Lomas de Zamora, Tres de Febrero, Moreno, Merlo y La Matanza son los municipios bonaerenses con la tasa de incidencia más alta de dengue.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Un hombre de 64 años fue asesinado de forma violenta en plena vía pública, tras una fuerte discusión con tres personas, dos de las cuales ya fueron detenidas. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Roffo, entre Alpatacal y Paso de los Patos, en una zona baja del partido de Merlo.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.