Prevención del dengue en Marcos Paz

Ante el aumento de casos en la Provincia de Buenos Aires especialmente en el AMBA, la Comuna redoblo la intensidad de sus operativos de promoción y prevención de esta enfermedad.

Región 01/03/2024
NOTA 2 DENGUE MARCOS PAZ

Frente al aumento de circulación de mosquitos en toda la región, Alicia Blanpain del área de salud pública brindó detalles sobre la promoción y prevención del dengue.

Blanpain señaló que “el Aedes Aegypti se cría en elementos en desuso”, por eso resaltó la importancia de llevar adelante un descacharreo y aclaró que “no se transmite de persona a persona sino a través del mosquito”.

En cuanto a los síntomas, indicó que “principalmente es una fiebre corta que no presenta problemas respiratorios como falta de aire o catarro”. Además puede venir acompañado de “dolor muscular, cansancio, dolor de ojos y cabeza”.

“Por ahora los casos que se trataron en Marcos Paz son de personas que viajaron” comentó y agregó que ante los primeros síntomas “se debe tomar mucho líquido para hidratarse y acercarse a una unidad sanitaria”.

Por último, detalló las campañas de promoción que se llevan adelante en el Municipio y alentó a la comunidad a reforzar la prevención, descacharrando, utilizando repelente y ropa clara.

Durante la última semana, los casos en la Provincia de Buenos Aires aumentaron en un 66% y hay diez municipios con la tasa de incidencia más alta. Desde comienzo del nuevo brote, durante los últimos siete días, los casos pasaron de 1.796 a 2.997 con predominancia del serotipo DEN2, mientras se contabilizaron cuatro muertes, según el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

“Desde la finalización del período de brotes de dengue en 2023 en PBA (SE 35/2023) hasta la SE 7/2024, se notificaron 9.247 casos sospechosos, de los cuales 2.997 fueron confirmados, 311 son probables, 731 casos fueron descartados y 5.208 aún continúan en estudio”, especificó el funcionario.

San Fernando, Hurlingham, Vicente López, San Isidro, José C. Paz, Morón, Bahía Blanca, Esteban Echeverría, Malvinas Argentinas, San Pedro, San Martín, Pilar, Tigre, Vicente Lopez, Ezeiza, Berazategui, Avellaneda, Florencio Varela, Almirante Brown, Quilmes, Lomas de Zamora, Tres de Febrero, Moreno, Merlo y La Matanza son los municipios bonaerenses con la tasa de incidencia más alta de dengue.

Te puede interesar
bb56bde0-9c6f-437a-96f8-fa3f45c45321

Merlo: Allanamiento en la Clínica Libertad

Región 15/07/2025

Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.

NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Región 10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

Lo más visto
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.