Kicillof: “El Gobierno le saca a las provincias y abandona responsabilidades”

El Gobernador encabezó la última Conferencia de Verano de la temporada y mantuvo un encuentro con representantes del sector productivo.

Política 01/03/2024
NOTA 1 KICILLOF

 “Luego de años récord en materia de visitas y ocupación hotelera, finalizó una temporada de verano que se caracterizó por la caída del consumo. Es el resultado de lo único que cambió: la política del Gobierno nacional”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar la última Conferencia de Verano de la temporada. Fue en el parador La Hélice de Quequén, junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Salud, Nicolás Kreplak; y el intendente de Necochea, Arturo Rojas. 

En ese marco, Kicillof destacó que “la temporada exhibe el país fragmentado al que apuntan las políticas nacionales: mientras se sostuvo el turismo en establecimientos y zonas para un alto poder adquisitivo, se desplomó en los destinos populares que visitan los trabajadores”. “Fue el resultado de la ausencia de un Gobierno nacional que, mientras le quita fondos a las provincias, abandona sus responsabilidades y deja a muchos al costado del camino”, explicó.

La segunda quincena de febrero fue el periodo de menor actividad turística de la temporada, con un 17,6% menos de visitantes respecto del año pasado. En cuanto a la ocupación hotelera, el fin de semana pasado se registraron caídas en casi todos los destinos, llegando en algunos casos a dar cuenta de un 50% menos en comparación la temporada anterior.

“La característica distintiva de este verano fue el desplome del consumo, los servicios contratados y la ocupación hotelera: cerrar la temporada de esta manera significa un verdadero desastre para la provincia”, subrayó Costa y añadió: “Pasamos de un proceso de crecimiento y generación de ingresos a otro de mucha preocupación como consecuencia de las políticas nacionales. De nuestra parte, el compromiso sigue siendo el mismo: acompañar al turismo en toda la provincia y durante todo el año”.

En tanto, Kreplak se refirió al momento epidemiológico que se afronta en la provincia ante el aumento de los casos de dengue: “Es indispensable tomar medidas de cuidado domiciliarias, quitando los criaderos de huevos, larvas y de mosquitos: lo podemos hacer eliminando el agua que se junta en cada casa”. “Desde la provincia continuamos con las medidas de prevención y también instamos al Gobierno nacional a conducir el manejo de una epidemia que nos afecta a todas y todos”, sostuvo.

Durante la jornada, Kicillof se reunió con representantes de sectores industriales, agrarios, turísticos, comerciales y culturales de la región, con quienes evaluó los resultados de la temporada y analizó el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional. También participaron la nueva presidenta del directorio de Puerto Quequén, Jimena López; el intendente de Necochea, Arturo Rojas, y sus pares de Lobería, Pablo Barrena; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Balcarce, Esteban Reino; de Tandil, Miguel Ángel Lunghi; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de Chascomús, Javier Gastón; y de General Alvarado, Sebastián Ianantuony.

Por su parte, el intendente Rojas remarcó: “En tiempos difíciles en los que hay que sortear adversidades, es importante contar con estrategias en conjunto para resolver los problemas que nos aquejan”. “El gobierno provincial siempre está presente, escuchando y articulando políticas de Estado para sostener la obra pública y generar inversiones genuinas”, indicó.

Por último, el Gobernador subrayó: “No se puede gobernar con indiferencia, se necesita recorrer, observar y trabajar: no se trata de dar lecciones de doctrinas económicas, sino de ayudar a quien lo necesita”. “Con cada empresario y trabajador que hemos conversado durante la temporada hemos estado de acuerdo: los problemas no se solucionan con menos Estado, se resuelven con un Estado presente que genere mejores oportunidades”, resaltó.

Estuvieron presentes durante las actividades los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; los subsecretarios de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar, y de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; y sus pares; de Turismo, Soledad Martínez; de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; y de Salud Mental, Julieta Calmels.

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto