Golpe a la soberanía informativa: Milei, el anarquista, anunció el cierre de la Agencia Télam

El Presidente realizó este anuncio en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. La Agencia Pública de Noticias Télam fue creada hace 78 años con el propósito de difundir información a todo el país con un carácter federal y pluralista.

Política 04/03/2024
multimedia.normal.be62afbb3f7d7f03.R0hvSlZOcVh3QUVJMFhmX25vcm1hbC53ZWJw

El presidente Juan Domingo Perón tenía un objetivo: que Argentina fuera una potencia regional de magnitud cuya influencia se extienda a Sudamérica. Eran tiempos donde se pensaba en otra clase de país, relevante geopolíticamente y siendo Télam, la agencia de noticias de red federal e internacional, vehículo del “Soft Power” argentino compitiendo con los monopolios informativos de agencias como Associated Press y United Press Internationa de clara sintonía política anglófila y norteamericana. La voz nacional debía retumbar en todo el país, con información propia y alcanzando al resto de los países de la hispanosfera. 

 Eso ya fe. Para Milei, herramientas nacionales son gasto. Esto es claro. Al ser anarquista, no cree en las naciones, solo cree en un gran mercado donde individuos viven alegremente. 

El presidente Javier Milei dijo este viernes en la Asamblea Legislativa que su gestión "va a cerrar" la agencia pública de noticias Télam, creada hace 78 años con el propósito de difundir información a todo el país con carácter federal y pluralista.

Como único argumento para anunciar su cierre, Milei consideró que la agencia "ha sido utilizada durante las ultimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista", el mismo justificativo que utilizó el exsecretario de Medios Públicos, Hernán Lombardi, cuando en 2018 se ordenaron 357 despidos en la agencia, muchos de ellos revertidos luego por la justicia.

La agencia cumplió 78 años el pasado 14 de abril, cuando recibió saludos y felicitaciones por su desempeño a lo largo de más de tres cuartos de siglo de parte de políticos de diferentes ideologías, personalidades del ámbito empresarial, sindical, académico y de los derechos humanos, entre otros puntos, incluido un especial y personalizado mensaje del papa Francisco.

Télam es la única agencia del país con red de corresponsales en todas las provincias argentinas y tiene múltiples convenios de cooperación con agencias internacionales que posibilitan producir y proveer información de primera mano de los sucesos acontecidos en el mundo para diversos medios de comunicación, empresas, organismos e instituciones.

Télam es la única agencia del país con red de corresponsales en todas las provincias argentinas y tiene múltiples convenios de cooperación con agencias internacionales.

Cuenta con más de 700 empleados y afrontó en el pasado intentos de liquidación, cierre, despidos o achiques en los gobiernos de Carlos Menem, Fernando de la Rúa y Mauricio Macri.

Emite más de 500 cables por día con información de todo el país, al menos 200 fotografías y cuenta con departamentos de video, radio, un portal de noticias y redes sociales.

En sus inicios, hace 78 años, la agencia Télam fue creada como una compañía mixta, formada por capitales privados y estatales, con el objetivo romper el duopolio existente en materia informativa de las dos agencias estadounidenses que acaparaban el mercado: United Press International y Associated Press.

 

Su primer director fue el periodista Jerónimo Jutronich y el 12 de octubre de 1945 comenzó a emitir información. Tres años después pudo contar con una red de cobertura nacional, tras firmar los primeros contratos con periodistas del interior del país, que comenzaron a enviar notas a la redacción por telegrama, teléfono o teletipo, sistemas ahora totalmente superados por los avances de la tecnología.

La Agencia Télam afrontó en el pasado intentos de liquidación, cierre, despidos o achiques en los gobiernos de Carlos Menem, Fernando de la Rúa y Mauricio Macri.

"Télam no se cierra. La vamos a defender no solo los trabajadores y trabajadoras de la Agencia sino todo el pueblo argentino, como con todas las empresas del estado, el patrimonio público y la soberanía de nuestra patria", publicó en X la secrataria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prenda, Carla Gaudensi, apenas terminó el discurso de Milei en el Congreso.

Martín Becerra, académico y experto en medios también advirtió que "Télam y Radio Nacional son los únicos medios con corresponsales en todas las provincias del país".

Desde la izquierda, la diputada Myriam Bregman consideró el anuncio como "un ataque más a los trabajadores y trabajadoras".

El contenido generado diariamente por la agencia de noticias Télam resulta vital para el flujo informativo, dado que sirve de base para la información que publican los grandes medios y, también, permite llegar información de primera mano a medios de cada rincón del país.

Su carácter federal y pluralista permite dar voz a los sectores muchas veces ignorados por los grandes medios de comunicación".

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.