
En las elecciones del domingo
El trámite se realiza desde el sitio web de la Universidad
Región 23/10/2023
Hasta el 30 de noviembre los ingresantes podrán optar entre una amplia oferta académica, que cuenta con 16 carreras de grado y 4 de pregrado, entre licenciaturas, profesorados y tecnicaturas universitarias.
La Universidad Nacional de José C. Paz informa que hasta el 30 de noviembre, están abiertas las inscripciones para realizar el Ciclo de Inicio Universitario 2024 (CIU) para ingresar a las carreras de grado y pregrado. Además, en este periodo podrán inscribirse quienes se encuentren en condiciones de solicitar la eximición al CIU.
El trámite se realiza desde el sitio web de la Universidad. Y los ingresantes podrán optar entre una amplia oferta académica, que cuenta con 16 carreras de grado y 4 de pregrado, entre licenciaturas, profesorados y tecnicaturas universitarias.
Este año se agrega una nueva carrera, la Licenciatura en Biotecnología que busca dotar a graduados de conocimientos para la planificación y el desarrollo de proyectos biotecnológicos.
Quienes quieran comenzar una carrera deberán cursar el CIU, durante el primer cuatrimestre de 2024, el cual se organiza en tres talleres para el conjunto de las carreras de la UNPAZ, a excepción de Medicina. Los talleres son: (1) Matemática; (2) Lectura y escritura; (3) Sociedad y vida universitaria.
Mientras que los ingresantes a la carrera de Medicina deberán cursar, además, 3 talleres complementarios: Introducción a la educación médica; Introducción a las ciencias experimentales; y Acompañamiento al estudio de la carrera de medicina.
En el campo de la Salud y el Deporte, la UNPAZ ofrece las siguientes carreras: Medicina, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica, Licenciatura en Producción de Bioimágenes, Profesorado Universitario en Educación Física, Tecnicatura Universitaria en Informática Aplicada a la Salud, y la Tecnicatura Universitaria en Puericultura y Crianza
En el campo de la Educación: Profesorado Universitario de Inglés, Profesorado Universitario en Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, y Profesorado Universitario en Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos
Por otro lado, en carreras relacionadas con el Derecho y las Ciencias Sociales se encuentran: Abogacía, Licenciatura en Trabajo Social, y Licenciatura en Gestión Gubernamental - Con modalidad presencial o a distancia.
En relación con la Economía, la Producción y la Innovación Tecnológica se ofrecen las siguientes carreras: Licenciatura en Biotecnología, Licenciatura en Gestión de Tecnologías de la Información
Licenciatura en Administración, Tecnicatura Universitaria en Comercio Electrónico, y Tecnicatura Universitaria en Tecnologías Industriales.
Por último, las propuestas relacionadas con la Producción Cultural son: Licenciatura en Producción y Desarrollo de Videojuegos, y Licenciatura en Producción y Gestión Audiovisual.
En las elecciones del domingo
Este sábado 11 de 16 a 20 horas en el Paseo de la Costa (Urquiza y el río, Vicente López) se llevará a cabo un evento para celebrar la diversidad en el municipio. Será una jornada con una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades.
Por parte del Instituto de la Vivienda de Buenos Aires
Tres de Febrero
Técnica que salva vidas
Malvinas Argentinas
El programa municipal de Salvamento Acuático Deportivo cerró el año en el Natatorio del Club Ferrocarril Midland, donde alumnos de 9 a 18 años realizaron una muestra de lo aprendido junto a las familias y profesores.
El espacio, ubicado en Don Bosco 47, expone hasta el 7 de diciembre con entrada gratuita distintas exposiciones artísticas multidisciplinarias y emergentes de más de 30 talleres, con la participación de 400 alumnos y en diversas disciplinas, como teatro, música, danza, comunicación y artes visuales.
Más de 20 niños fueron liberados de las garras de violadores que filmaban los abusos. En total abarcó 62 localidades de la Provincia de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe. Un trabajo coordinado entre más de 800 policías y casi un centenar de funcionarios judiciales.
“El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste”, apuntó Rodolfo Aguiar.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $404 para la nafta súper; $499 la nafta premium; $431 el gasoil y $543 el gasoil premium.