En el segundo mes del año llegan una serie de aumentos que incluyen los servicios de luz, gas, agua y comunicaciones. También suben los alquileres y las prepagas.
Banco Provincia ofrece tasas desde el 60% a pymes
La banca pública bonaerense pone a disposición del sector agroindustrial diversas alternativas de financiamiento con tasas especiales. La oferta incluye créditos en pesos y en moneda extranjera.
Actualidad05/03/2024Banco Provincia llega a la edición 2024 de Expoagro con promociones atractivas para MiPymes agropecuarias a través de Procampo Digital, la nueva solución tecnológica que permite adquirir insumos y con la financiación especial que solo ofrece la entidad. Del 5 al 27 de marzo las y los productores pueden adquirir semillas, fitosanitarios, fertilizantes, combustible, hacienda, repuestos y accesorios para maquinaria desde el home banking de la entidad.
La entidad también ofrece financiamiento en pesos para la compra de maquinaria agrícola y de bienes sustentables y tecnología aplicada al sector, con tasas que arrancan en el 64,5% anual y plazos de 36 y 48 meses. También habrá disponibles préstamos en dólares, con una tasa de 3% anual y un plazo de 24 meses.
Una novedad para esta edición es el lanzamiento de una línea especial de capital de trabajo para nuevos clientes que se vinculen con el Banco entre el 5 y el 27 de marzo. Son préstamos de hasta $ 50 millones, a 180 días de plazo, con una tasa especial de 60% anual.
“Desde Banco Provincia hacemos un gran esfuerzo para brindarles a los productores/as y a las pymes agropecuarias las mejores herramientas de financiamiento para que puedan desarrollar al máximo todo su potencial”, expresó Juan Cuattromo, presidente de la entidad financiera. Y añadió: “Hay una clara definición del gobernador Axel Kicillof de acompañar a todos los sectores productivos bonaerenses con políticas públicas que ayuden a sostener la actividad económica y cuidar las fuentes de trabajo en un contexto muy complejo”.
En 2023 las colocaciones de préstamos de la banca pública bonaerense al sector agropecuario superaron los 417 mil millones de pesos. A valores constantes, ajustados por inflación, los préstamos al sector crecieron 28% en relación con 2022.
Este año, el stand de 700 m² desarrollado por el equipo creativo de Banco Provincia contará con una serie de plazas semicubiertas conectadas entre sí y dos módulos techados. Habrá 12 puestos de atención comercial donde el equipo de Banca Agropecuaria brindará asesoramiento sobre los diferentes productos y servicios disponibles para las y los productores, una sala de reuniones y servicios y un espacio donde Radio Provincia transmitirá en vivo.
La entidad ofrecerá distintas propuestas para las y los visitantes de la muestra. Una de las novedades de este año será el Espacio de Fidelización, que se instalará en la puerta principal de ingreso. Se trata de un tráiler donde las y los visitantes podrán canjear un set institucional para recorrer la muestra por ser usuarios/as de Cuenta DNI o tarjeta Procampo.
Por supuesto, no faltarán las clásicas Mateadas Banco Provincia, que desde 2023 incorporaron un enfoque sustentable: todos los días, el equipo de promoción realizará dos mateadas que estarán acompañadas por charlas sobre compostaje y se invitará a las y los visitantes a depositar la yerba de sus mates en una compostera. Luego, los desechos orgánicos se utilizarán para generar compost que será donado a un productor local.
Al igual que ocurre desde 2022, también se realizará en esta edición el Atardecer Banco Provincia. Se trata de un punto de encuentro para relajarse con un espectáculo musical tras el cierre de la primera jornada de la muestra.
El Gobierno anunció un recorte de subsidios para casi 10 millones de usuarios de ingresos medios y bajos
Actualidad31/01/2025Se espera que las boletas de luz y gas experimenten un incremento del 1,6% para el mes que viene. Además, las bonificaciones serán menores para febrero.
En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se hicieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio.
Paro de trenes para este martes 28 de enero: a qué hora arranca y cómo se verá afectado el servicio
Actualidad27/01/2025La medida de fuerza llega tras el fracaso de las negociaciones paritarias con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). La medida afectará "todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional".
En la calle Ricchieri al mil seiscientos, en el municipio de Hurlingham, se encuentra el edificio abandonado de la clínica Sagrado Corazón de Jesús, un inmueble de media manzana que se convirtió en noticia las últimas semanas, debido a que fue tomado por grupos de jóvenes que lo vandalizan y lo usan como espacio de encuentro y descontrol.
"El Matador", demostró todo su poderío en el inicio del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.
En Don Torcuato, Julio Zamora supervisó la ampliación del Jardín de Infantes Nº 933
Región 04/02/2025El jefe comunal monitoreó los trabajos que realiza el Municipio, con la construcción de un SUM y una cocina totalmente equipada.
ARBA intimó a los propietarios de las torres Sky One y Sky Two, de Tigre. 30.000 metros construidos y habitados que tributaban como baldíos.
El intendente municipal de José C. Paz Mario Ishii aseguró que se encuentra “todo listo para comenzar con el arreglo de las escuelas previo a la vuelta a clases del ciclo lectivo escolar 2025”.
Aptos físicos gratuitos para niños y niñas en el Hospital Central de Pediatría de Malvinas Argentinas
Región 04/02/2025Como todos los años, el Municipio de Malvinas Argentinas comenzó con la realización de aptos físicos gratuitos para niños y niñas de entre 5 y 12 años.
Intendentes de La Cámpora en baja: Gestiones mediocres, conflictos políticos y consignas vacías
Política 04/02/2025En sus distritos, la percepción negativa crece. Un ranking mensual lo confirma. En enero, una consultora posicionó a Julián Álvarez (Lanús) y Damián Selci (Hurlingham) como los intendentes de peor imagen en el Gran Buenos Aires. El derrumbe, sin embargo, no es casualidad.