Alumnos estadounidenses participaron del Programa Study Abroad

Estudiantes del City College de Nueva York participaron de un programa de inmersión cultural y académica promovido por la Universidad.

Actualidad05/03/2024
NOTA 1 UNTREF

En el marco del Programa Study Abroad, dependiente de la oficina de Cooperación Internacional, alumnas y alumnos del City College de Nueva York transitaron durante tres semanas estudios intensivos y cursos sobre derechos humanos y feminismo. Los estudiantes pertenecen a carreras universitarias como Ciencias Políticas, Sociología, Derecho Internacional, Relaciones Internacionales, Ingeniería Civil y Psicología. Además de llevar a cabo actividades académicas, también realizaron acciones culturales como visitas a museos y espacios de memoria y otras propuestas vinculadas con el esparcimiento.

El estudiante de Ciencias Políticas Miguel Arias destacó: “Este programa aumentó mi conocimiento sobre los movimientos de derechos humanos en el hemisferio sur occidental. Esto es algo sobre lo que rara vez escucharía en mi país, a menos que tomara un curso de antropología pero, incluso entonces, no habría podido aprender tanto como lo hice en la Argentina.”

Por su parte, Tenzin Damdull de la Carrera de Relaciones Internacionales comentó que el curso le permitió utilizar sus conocimientos de derechos humanos “para analizar mejor las lecturas y debates de las mujeres revolucionarias”. A su vez, aseguró que la clase le hizo comprender mejor la realidad argentina y la importancia de las mujeres en la historia del país. “Más importante, aún, me permitió entender el significado que tienen las historias oscuras y los crímenes contra las mujeres”, agregó.

La universidad lleva adelante este programa de educación internacional desde hace 16 años para promover la internacionalización de la cultura e historia latinoamericanas con cursos dictados enteramente en idioma inglés. En esta edición los participantes manifestaron haberlo elegido porque coincidía con su área de estudios (en su mayoría Estudios Latinoamericanos, Estudios de Género o Cultura), porque escucharon hablar muy bien de los contenidos ofrecidos en la UNTREF y porque querían conocer la Argentina, su cultura y practicar el idioma en una experiencia directa.

Todos los años Study Abroad presenta los siguientes cursos: Derechos Humanos y Políticas Neoliberales en Argentina y América Latina, Mujeres Revolucionarias en América Latina, Español y Cultura Argentina, Cultura Popular en América Latina, Derechos Humanos y Arte en el Siglo XX Argentino, Gobiernos Progresistas en América Latina en el Siglo XXI y Voces del Margen en la Literatura Argentina. Los cursos se desarrollan bajo dos modalidades o programas: Invierno (Winter Program), con una duración de tres semanas durante el mes de enero; y Verano (Summer Program) que tiene dos opciones de cursada: tres semanas en junio o cinco semanas de junio a agosto.

Todas estas capacitaciones promueven, a su vez, actividades extracurriculares que se llevan a cabo fuera de las aulas como clases de tango, asados, bailes autóctonos y recorridos por museos y teatros. El City College de la City University of New York (también conocido como City College of New York o, simplemente, City College o CCNY) es una institución pública que forma parte de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Fundado en 1847, City College fue la primera institución pública gratuita de educación superior en los Estados Unidos.

 

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.