Alumnos estadounidenses participaron del Programa Study Abroad

Estudiantes del City College de Nueva York participaron de un programa de inmersión cultural y académica promovido por la Universidad.

Actualidad05/03/2024
NOTA 1 UNTREF

En el marco del Programa Study Abroad, dependiente de la oficina de Cooperación Internacional, alumnas y alumnos del City College de Nueva York transitaron durante tres semanas estudios intensivos y cursos sobre derechos humanos y feminismo. Los estudiantes pertenecen a carreras universitarias como Ciencias Políticas, Sociología, Derecho Internacional, Relaciones Internacionales, Ingeniería Civil y Psicología. Además de llevar a cabo actividades académicas, también realizaron acciones culturales como visitas a museos y espacios de memoria y otras propuestas vinculadas con el esparcimiento.

El estudiante de Ciencias Políticas Miguel Arias destacó: “Este programa aumentó mi conocimiento sobre los movimientos de derechos humanos en el hemisferio sur occidental. Esto es algo sobre lo que rara vez escucharía en mi país, a menos que tomara un curso de antropología pero, incluso entonces, no habría podido aprender tanto como lo hice en la Argentina.”

Por su parte, Tenzin Damdull de la Carrera de Relaciones Internacionales comentó que el curso le permitió utilizar sus conocimientos de derechos humanos “para analizar mejor las lecturas y debates de las mujeres revolucionarias”. A su vez, aseguró que la clase le hizo comprender mejor la realidad argentina y la importancia de las mujeres en la historia del país. “Más importante, aún, me permitió entender el significado que tienen las historias oscuras y los crímenes contra las mujeres”, agregó.

La universidad lleva adelante este programa de educación internacional desde hace 16 años para promover la internacionalización de la cultura e historia latinoamericanas con cursos dictados enteramente en idioma inglés. En esta edición los participantes manifestaron haberlo elegido porque coincidía con su área de estudios (en su mayoría Estudios Latinoamericanos, Estudios de Género o Cultura), porque escucharon hablar muy bien de los contenidos ofrecidos en la UNTREF y porque querían conocer la Argentina, su cultura y practicar el idioma en una experiencia directa.

Todos los años Study Abroad presenta los siguientes cursos: Derechos Humanos y Políticas Neoliberales en Argentina y América Latina, Mujeres Revolucionarias en América Latina, Español y Cultura Argentina, Cultura Popular en América Latina, Derechos Humanos y Arte en el Siglo XX Argentino, Gobiernos Progresistas en América Latina en el Siglo XXI y Voces del Margen en la Literatura Argentina. Los cursos se desarrollan bajo dos modalidades o programas: Invierno (Winter Program), con una duración de tres semanas durante el mes de enero; y Verano (Summer Program) que tiene dos opciones de cursada: tres semanas en junio o cinco semanas de junio a agosto.

Todas estas capacitaciones promueven, a su vez, actividades extracurriculares que se llevan a cabo fuera de las aulas como clases de tango, asados, bailes autóctonos y recorridos por museos y teatros. El City College de la City University of New York (también conocido como City College of New York o, simplemente, City College o CCNY) es una institución pública que forma parte de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Fundado en 1847, City College fue la primera institución pública gratuita de educación superior en los Estados Unidos.

 

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno de Milei extiende Puente al Empleo

Actualidad18/07/2025

El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.

NOTA  1 INDIE

Indie Dev 2025: videojuegos, talento y futuro

Actualidad18/07/2025

Este fin de semana, la Casa de la Provincia de Buenos Aires será epicentro de la Indie Dev 2025, una feria de videojuegos independientes que combina tecnología, creatividad y producción con respaldo del gobierno bonaerense. El evento refuerza el rol estratégico de las industrias culturales en la economía del conocimiento.

NOTA ABAJO

Bullrich y agentes digitales: ¿protección o vigilancia?

Actualidad17/07/2025

El Ministerio de Seguridad habilitó el uso de identidades falsas en redes para combatir delitos complejos. Aunque la medida busca prevenir crímenes graves, abre interrogantes: ¿hasta dónde puede llegar el control del Estado en nuestras conversaciones privadas?

NOTA 2

Cristina y los condenados deberán pagar US$537 millones

Actualidad16/07/2025

El juez Jorge Gorini ordenó a los nueve condenados del caso Vialidad, incluida Cristina Kirchner, que depositen más de 684 mil millones de pesos. El monto fue actualizado por los peritos de la Corte Suprema y deberá ser abonado en un plazo de diez días hábiles, bajo apercibimiento de ejecutar bienes.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.