La Universidad de Luján declaró la emergencia económica

La prestigiosa casa de estudios reclama al gobierno nacional un presupuesto que garantice la continuidad de sus funciones.

Región 06/03/2024
NOTA 1 UNLU

La Universidad Nacional de Luján reclama al gobierno nacional un presupuesto que garantice la continuidad de sus funciones en docencia, investigación y extensión, en el marco de la declaración de emergencia aprobada por unanimidad el pasado jueves 29 de febrero por el Consejo Superior.

Las consejeras y consejeros de la UNLu solicitan también que “a través de las Comisiones Paritarias de Nivel General de los trabajadores universitarios se recomponga el valor adquisitivo de los salarios en virtud de la inflación registrada”.

“La pauperización de las Universidades Nacionales atenta contra el principio básico consagrado por las conferencias regionales de Educación Superior: la educación es un bien público social, un derecho humano universal, y su sostenimiento un deber del Estado”, afirma el Consejo.

“Planificar el funcionamiento institucional durante 2024 con el mismo presupuesto que al inicio del año 2023 coloca a la UNLu en la imposibilidad de afrontar los gastos corrientes que resultan indispensables para el sostenimiento de sus funciones sustantivas”, advierte.

“En el transcurso de 2024 la actualización salarial a las trabajadoras y trabajadores universitarios no ha sido acordada en el ámbito legalmente competente y se encuentra muy por debajo del índice inflacionario del período, lo que perjudica fuertemente su economía familiar”, subraya.

“Es necesario comunicar la extrema preocupación de la comunidad universitaria respecto de la situación presupuestaria de la UNLu, peticionando ante el gobierno a efectos de garantizar el normal desarrollo de la totalidad de sus actividades”, concluye la Resolución.

El Rector Walter Panessi precisó que la iniciativa le brindaría herramientas para agilizar los procesos de compra de insumos necesarios y lo autorizaría a incumplir resoluciones que “obligarían a ciertas erogaciones para las que hoy la Universidad no está en condiciones”.

Esta situación, indicó, es consecuencia de que los gastos de funcionamiento de la UNLu quedaron congelados sobre un cálculo de septiembre de 2022, en medio de la espiral inflacionaria. “Estamos un 300 por ciento abajo”, estimó.

“Nuestro país lleva 40 años de democracia, en los que se han sucedido gobiernos de distinto signo político, pero yo no recuerdo un cambio gubernamental que genere una situación de incertidumbre tan grande”, explicó Panessi.

“Muchos de los organismos del estado no tienen designadas autoridades que puedan firmar, los que están designados no saben bien qué hacen en ese lugar, es una situación muy extraña… no se ven personas que sepan cuáles son los impactos de las políticas que van tomando”, contó.

El Rector indicó como lo más acuciante “ayudar a los alumnos para que puedan seguir sus estudios”, deploró los tarifazos en el transporte público y la baja en la frecuencia de los trenes. Por la positiva, anunció que en marzo comenzará a funcionar el Comedor en la Sede Central.

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.