
Sabbatella contra Ghi: “El gobierno local perdió el rumbo y se encerró en sí mismo”
Región 16/10/2025La interna oficialista en Morón sumó un nuevo capítulo con las declaraciones de Martín Sabbatella, exintendente y líder de Nuevo Encuentro.
La prestigiosa casa de estudios reclama al gobierno nacional un presupuesto que garantice la continuidad de sus funciones.
Región 06/03/2024La Universidad Nacional de Luján reclama al gobierno nacional un presupuesto que garantice la continuidad de sus funciones en docencia, investigación y extensión, en el marco de la declaración de emergencia aprobada por unanimidad el pasado jueves 29 de febrero por el Consejo Superior.
Las consejeras y consejeros de la UNLu solicitan también que “a través de las Comisiones Paritarias de Nivel General de los trabajadores universitarios se recomponga el valor adquisitivo de los salarios en virtud de la inflación registrada”.
“La pauperización de las Universidades Nacionales atenta contra el principio básico consagrado por las conferencias regionales de Educación Superior: la educación es un bien público social, un derecho humano universal, y su sostenimiento un deber del Estado”, afirma el Consejo.
“Planificar el funcionamiento institucional durante 2024 con el mismo presupuesto que al inicio del año 2023 coloca a la UNLu en la imposibilidad de afrontar los gastos corrientes que resultan indispensables para el sostenimiento de sus funciones sustantivas”, advierte.
“En el transcurso de 2024 la actualización salarial a las trabajadoras y trabajadores universitarios no ha sido acordada en el ámbito legalmente competente y se encuentra muy por debajo del índice inflacionario del período, lo que perjudica fuertemente su economía familiar”, subraya.
“Es necesario comunicar la extrema preocupación de la comunidad universitaria respecto de la situación presupuestaria de la UNLu, peticionando ante el gobierno a efectos de garantizar el normal desarrollo de la totalidad de sus actividades”, concluye la Resolución.
El Rector Walter Panessi precisó que la iniciativa le brindaría herramientas para agilizar los procesos de compra de insumos necesarios y lo autorizaría a incumplir resoluciones que “obligarían a ciertas erogaciones para las que hoy la Universidad no está en condiciones”.
Esta situación, indicó, es consecuencia de que los gastos de funcionamiento de la UNLu quedaron congelados sobre un cálculo de septiembre de 2022, en medio de la espiral inflacionaria. “Estamos un 300 por ciento abajo”, estimó.
“Nuestro país lleva 40 años de democracia, en los que se han sucedido gobiernos de distinto signo político, pero yo no recuerdo un cambio gubernamental que genere una situación de incertidumbre tan grande”, explicó Panessi.
“Muchos de los organismos del estado no tienen designadas autoridades que puedan firmar, los que están designados no saben bien qué hacen en ese lugar, es una situación muy extraña… no se ven personas que sepan cuáles son los impactos de las políticas que van tomando”, contó.
El Rector indicó como lo más acuciante “ayudar a los alumnos para que puedan seguir sus estudios”, deploró los tarifazos en el transporte público y la baja en la frecuencia de los trenes. Por la positiva, anunció que en marzo comenzará a funcionar el Comedor en la Sede Central.
La interna oficialista en Morón sumó un nuevo capítulo con las declaraciones de Martín Sabbatella, exintendente y líder de Nuevo Encuentro.
El Partido Justicialista de Tres de Febrero fue escenario de un plenario que reunió a referentes gremiales de distintos sectores, concejales y militantes bajo la consigna “Hacia un futuro mejor”.
El contundente triunfo de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas (la mayor diferencia en toda la provincia) le dio a Leo Nardini un lugar central en el mapa político bonaerense.
El relevamiento de CB Consultora expuso a los intendentes con mayor desgaste político en la sección. Entre la desaprobación vecinal, se encienden las alarmas en Ituzaingó, Hurlingham, San Martín, Morón y Merlo.
Este fin de semana hay agenda de actividades con música, obras de teatro, cine y más. Grandes y chicos podrán aprovechar estos días de descanso con entretenimiento para toda la familia.
El intendente y el ministro bonaerense encabezaron la puesta en marcha del Grupo de Prevención Motorizado (GPM), que reforzará la seguridad en el primer cordón del distrito.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
El último sondeo de CB Consultora ubicó en el podio de los intendentes con mejor imagen del conurbano bonaerense a Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), con un 65,9% de valoración positiva, seguido por Federico Achával (Pilar) con 62,5%, y Jaime Méndez (San Miguel) con 62,2%.
En el Día Internacional del Pan, el sector repartirá 4 mil kilos de pan para visibilizar la crisis que atraviesa la industria desde la asunción de Javier Milei.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.