San Martín frenó otro aumento de una prepaga

A través del Tribunal de Faltas, se logró que la prepaga del Hospital Italiano bajara la cuota de una paciente mayor en tratamiento oncológico. Además, en febrero, se ordenó a OSDE dar marcha atrás con los aumentos en el plan de salud de una familia.

Región 06/03/2024
NOTA 1 SAN MARTIN

El Municipio logró que la prepaga Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires (Hospital Italiano) frene los aumentos del plan de salud de una vecina mayor que se encuentra en tratamiento oncológico.

El Tribunal de Faltas – Juzgado N° 2, a cargo del Dr. Alejandro Sengiali, con competencia en Consumo dictó la medida preventiva en la que se le ordenó la suspensión de los aumentos por considerarlos abusivos, y que se garantice el servicio de atención y cobertura contratada.

En ese sentido, se le ordenó a la prepaga frenar los incrementos en las cuotas de enero, febrero y marzo de 2024 y que reajuste la facturación de esos meses utilizando el índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).

De esta manera, la empresa acreditó ante la Secretaría Especializada en Relaciones de Consumo, a cargo del Dr. Adrián Ganino, que procedió a la refacturación de acuerdo al RIPTE. Esto sería un 6,33% en enero, 8.30% en febrero, y 8,30% en marzo, en lugar del 90% que comunicó la prepaga.

La medida preventiva se dictó en función del art. 4 de la Ley de Medicina Prepaga, la Ley Nacional de Defensa del Consumidor 24.240 y las previsiones de Ley 13.133 (Código Provincial de Usuarios y Consumidores).

El Municipio en conjunto con las Asociaciones de Consumidores fue el primero en receptar las problemáticas de los usuarios de la medicina privada e impulsar acciones preventivas para detener los aumentos.

A este hecho, se le suma el caso de la prepaga OSDE que fue ordenada a dar marcha atrás en los aumentos del plan de salud a una familia, con tres integrantes considerados vulnerables con distintas patologías.

A partir de ese caso, que fue notificado el 25 de enero, la Provincia de Buenos Aires y otros municipios tomaron de referencia esta medida preventiva para llevar adelante nuevos casos e intervenir en conductas violatorias a las normativas en defensa de las y los consumidores.

Desde el inicio de la gestión, el Municipio de San Martín viene reforzando las políticas de cuidado y defensa de las y los consumidores, facilitando las denuncias, descentralizando los reclamos y realizando distintas acciones y operativos para concientizar a la comunidad sobre sus derechos.

Para realizar un reclamo, queja o denuncia, las vecinas y vecinos de San Martín pueden comunicarse con la Dirección de Defensa al Consumidor al 4830-0808 y al 0800-888-4621, de lunes a viernes, de 8 a 15; o ingresar sus reclamos en la web sanmartin.gov.ar.

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.