Kicillof participó de la cena de Expoagro 2024

Fue junto a los ministros Javier Rodríguez; Augusto Costa; Javier Alonso; Carlos Bianco; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Política 06/03/2024
NOTA 1 KICILLOF EXPO AGRO

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó en San Nicolás de la cena de inauguración de Expoagro 2024 – Edición YPF Agro, evento que reunirá hasta el próximo 8 de marzo a los principales actores de la cadena agroindustrial. Fue junto a los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Seguridad, Javier Alonso; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

“La provincia de Buenos Aires es el mejor ejemplo para repensar falsas dicotomías: nuestra columna vertebral es la producción y el trabajo, tanto en la industria como en el sector agropecuario”, sostuvo Kicillof y agregó: “Es imposible plantearse gobernar esta provincia sin pensar en el campo: nos hemos dedicado desde el primer día a generar las políticas públicas que dieran respuestas en el interior bonaerense”.

En ese marco, el Gobernador sostuvo: “El año pasado logramos atravesar una de las peores sequías de la historia y hoy estamos ante una situación muy distinta, frente a una cosecha que muestra lo importante que fue la recuperación”. “El Gobierno bonaerense no se ausentó en ningún momento: decretamos la emergencia y cambiamos las reglas para incorporar y acompañar también al productor arrendatario”, añadió.

“Desde el Banco Provincia hacemos un gran esfuerzo para brindarles a los productores y productoras y a las pymes agropecuarias las mejores herramientas de financiamiento para que puedan desarrollar al máximo su potencial”, expresó Cuattromo y añadió: “Hay una clara definición del Gobernador de acompañar a todos los sectores productivos bonaerenses con políticas públicas que ayuden a sostener la actividad económica y cuidar las fuentes de trabajo en un contexto muy complejo”.

En el predio del evento, el Banco Provincia cuenta con un stand donde llevará adelante rondas de asesoramiento para productores y presentará el producto insignia “Procampo Digital”, una solución tecnológica que permite adquirir insumos desde cualquier lugar de manera online. En 2023, las colocaciones de préstamos de la banca pública al sector agropecuario superaron los $796.000 millones, lo que representó un crecimiento del 28% con respecto a 2022. Además, asistió a 4 mil productores damnificados por la sequía destinando un total de $23.000 millones. El Ministerio de Desarrollo Agrario también cuenta con un espacio propio en el cual se brindará información sobre nuevas líneas de financiamiento para el sector, capacitaciones y degustaciones de productos bonaerenses.

Por último, Kicillof resaltó: “Tras haber atravesado la sequía y tener ahora muchas mejores perspectivas, estamos ante la posibilidad de seguir pensando cómo se puede agregar valor en un sector tan competitivo como el agropecuario”. “A partir del intercambio, el debate y las políticas públicas que promueven el arraigo y la producción en el interior, podremos dejar atrás falsas antinomias en beneficio del desarrollo de la provincia y el país”, concluyó.

Estuvieron presentes los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Córdoba, Martín Llaryora; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; así como también el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella; el presidente de YPF, Horacio Marín; y el intendente local, Santiago Passaglia.

 

Te puede interesar
cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política 18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.