Pacto de Mayo: Macri comienza a “trabajar” a los gobernadores

El ex presidente mandado a toda maquina a buscar la conducción del PRO comenzó a dialogar con los gobernadores celebrando la convocatoria que hizo Milei. Busca aislar a Horacio Rodríguez Larreta.

Política 06/03/2024
NOTA 2 POLÍTICA

En la previa de la reunión que se llevará a cabo este viernes en Casa Rosada con motivo de la convocatoria oficial al Pacto de Mayo, el expresidente Mauricio Macri reaparece en la escena pública y se mete de lleno en la negociación. En este marco, el aspirante a conducir nuevamente el PRO mantuvo una reunión con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Vale recordar que el mandatario provincial mostró expectativas por la reunión que mantendrán los gobernadores con el Ejecutivo el próximo viernes, como antesala al Pacto de Mayo, aunque mostró reparos para con los principales puntos del acuerdo: "Yo siento que hay un debate muy tenso en la República Argentina. A Santa Fe no la van a extorsionar ni la van a amedrentar. Santa Fe es una provincia pujante que tiene mucha potencia productiva y que obviamente va a poner su posición en una mesa de diálogo siempre".

Y agregó: "No hay claridad sobre cuál va a ser la propuesta de la Nación con las provincias. El año pasado perdimos muchos recursos y entendimos también que tenemos que arreglarnos con nuestros recursos, pero nosotros también tenemos que hacerle reclamos a Nación".

Mauricio Macri celebró la convocatoria de Milei durante su discurso ante la Asamblea Legislativa. El líder del PRO adelantó en un mensaje desde la red social X (ex Twitter) que su partido apoyará la iniciativa del Ejecutivo: "El PRO estará en Córdoba para firmar el Pacto del 25 de Mayo", expresó.

Además de su viaje a Santa Fe, Mauricio Macri se mostrará en la muestra ExpoAgro, que el martes recibió al presidente Javier Milei y al ministro del Interior, Guillermo Francos.

En este marco, en paralelo a la reunión con Pullaro el exmandatario intentará mostrarse también con los gobernadores de Juntos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Jorge Macri (CABA).

Las incursiones de Mauricio Macri se dan en el marco de las elecciones internas del PRO, que se celebrarán este mes y que ya suscitaron diversos enfrentamientos. A esto se le suma la posibilidad de una fusión entre los bloques legislativos de La Libertad Avanza y el PRO. En este maco el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta sostuvo que no está de acuerdo con "entregarle el PRO" al presidente Javier Milei, ni con la propuesta de "fusión" con La Libertad Avanza que pregona la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Larreta enfatizó que no permitirá que el ex presidente Mauricio Macri le entregue el PRO a Milei. “Todas las declaraciones, todas las actitudes van en esa dirección” y siguió: “Y yo lo digo, estoy en contra de entregarle al PRO a Milei, llámese fusión, co-gobierno o como quieran llamarlo”. Y remarcó: “PRO tiene que ser una oposición responsable, apoyar todas esas cosas con las que coincidimos, señalar las diferencias y proponer mejoras”.

Larreta tampoco se mostró a favor de que Bullrich le ceda la presidencia del PRO a Macri. “Creo que PRO necesita una renovación, que hay gente joven para impulsar un cambio, pero con los valores originarios de hace 20 años”, advirtió.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.