Adorni: “Desde la convocatoria del Presidente solo recibimos buenas noticias”

El articulador de la voz presidencial Manuel Adorni destacó una reacción positiva de los mercados a partir del llamado a los gobernadores para firmar el “Pacto de Mayo”. Fustigó contra los gobernadores que están en contra de la iniciativa.

Política 07/03/2024
NOTA 1 POLÍTICA

El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a la convocatoria que hizo el presidente Javier Milei a los gobernadores para reunirse en Córdoba el próximo 25 de mayo. “El pacto no es para reproducir o generar consensos, es para garantizar el bien de los argentinos”, aseguró en referencia al llamado Pacto de Mayo.

Adorni destacó la respuesta positiva del mercado tras la convocatoria del Presidente Milei al Pacto de Mayo, ya que las acciones de empresas argentinas subieron 5%, el riesgo país bajó a los 1.534 puntos y los dólares financieros continuaron cediendo en su cotización, mientras que el Banco Central “sigue comprando reservas”.

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni afirmó que esta propuesta no apunta a “generar consensos entre políticos, sino a garantizar el bien de los argentinos”, y en ese sentido remarcó que el “escepticismo” manifestado “por parte de una minoría” demuestra que “sigue imperando el dogmatismo ideológico por sobre el beneficio general”.

A su vez, el vocero presidencial aseguró que "no está descartada ninguna privatización de las empresas del Estado" y resaltó que el objetivo es “ponerlas en valor y hacer que funcionen de manera más eficiente”.

 “Desde la convocatoria del Presidente al Pacto de Mayo, la Argentina ha recibido solo buenas noticias de los mercados: las acciones de empresas argentinas subieron 5%, el riesgo país bajó a los 1534 puntos, un mínimo que no se alcanzaba desde hacía más de dos años, y los dólares financieros siguieron cediendo en su cotización”, aseguró.

 “La inflación de febrero está en torno a un 15%. Se trata de una fuerte caída de la aceleración que veníamos viendo cuando asumimos el 10 de diciembre, y por primera vez en 19 meses la expectativa está por debajo de la inflación interanual”, agregó.

“Con estas buenas noticias resulta paradójico escuchar algunas declaraciones por parte de una minoría manifestando su escepticismo a concurrir al Pacto de Mayo”, fustigó.

 “El Pacto de Mayo no es para generar consensos entre políticos, sino para garantizar el bien de los argentinos, incluyendo el de sus representados y el de sus hijos y sus nietos. Por eso nos preocupa que para algunos sigue imperando el dogmatismo ideológico por sobre el beneficio general, así que apelamos a la honestidad intelectual de todos”, dijo Adorni.

 “Después de todo lo que nos queda ordenar de la macroeconomía, y con la premisa innegociable del equilibrio fiscal, la fórmula jubilatoria debe tener consenso entre todos los sectores y debe darse una discusión mucho más amplia, no sólo para los jubilados de hoy, sino también para los del día de mañana”, finalizó. 

 

Te puede interesar
NOTA

Lemoine es la nueva comisario político libertaria

Política 12/09/2025

Tras la derrota en Provincia y con rumores de fugas legislativas, la secretaria general de la Presidencia desempolvó el látigo: designó a Lilia Lemoine para disciplinar a los diputados y habilitó a Maximiliano Bondarenko a sentarse en la mesa política bonaerense.

nota 1

La oposición se prepara para tumbar los vetos de Milei

Política 12/09/2025

Los bloques opositores confían en que el miércoles tendrán los votos para insistir con las leyes que financian al hospital pediátrico y a las casas de estudio. La jugada convierte al Congreso en el escenario donde Milei puede sufrir otra derrota política.

NOTA

Caputo busca al PRO, Pareja arma su fuerza de choque

Política 12/09/2025

El asesor presidencial intenta tejer una coalición con sectores amarillos para debilitar a Sebastián Pareja, el alfil bonaerense de Karina Milei. Pero el dirigente territorial lanzó su propia línea interna con base en 12 diputados y despliegue callejero.

Captura

Karina alinea la tropa y Catalán queda dibujado

Política 12/09/2025

Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Lo más visto
Captura

Karina alinea la tropa y Catalán queda dibujado

Política 12/09/2025

Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.