
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
El intendente dio el inicio a las clases en el distrito donde destacó que todas las escuelas de La Matanza abrieron sus puertas y las obras que se vienen realizando. “Nosotros le decimos sí a mejores escuelas”, manifestó.
Región 07/03/2024En el inicio lectivo 2024 de La Matanza, el intendente Fernando Espinoza participó de la inauguración de la Escuela n°103 que finalizó las obras de renovación de su edificio; y allí destacó: “La escuela es el segundo hogar siempre y por eso tenemos que darle toda la confortabilidad, todo lo que las chicas y chicos necesitan”.
En el marco del comienzo del ciclo lectivo, el intendente y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto a la secretaria de Educación del distrito, Silvina Gvirtz, visitó la EES N° 103 de la localidad de Laferrere que inició las clases inaugurando un edificio totalmente renovado, y resaltó: “En La Matanza, el 100% de las escuelas públicas abrió sus puertas, esto es un logro de Silvina (Gvirtz), del equipo de educación, de los directivos y toda la comunidad educativa”.
“En un momento tan difícil de la Argentina, donde desde el Gobierno nacional le dicen no a la educación pública, no a la dignidad de los docentes, no a invertir o abrir las nuevas universidades, nosotros desde la provincia de Buenos Aires, con nuestro gobernador Axel (Kicillof) y con nuestra vicegobernadora Verónica (Magario), acá en La Matanza decimos sí a mejores escuelas, sí a construir escuelas nuevas y sí a tener escuelas como ésta que no tiene nada que enviarle a la mejor escuela privada de la Argentina”, expresó el Intendente.
La Escuela n° 103 de la localidad de Laferrere comenzó las clases con un edificio totalmente renovado, con nuevas aulas en planta baja y alta con aire acondicionado, preceptoría, sala de maestros, y un ascensor, para cambiar para siempre la forma de estudiar de las más de quinientas alumnas y alumnos que allí asisten.
“Quiero agradecer y felicitar a nuestros docentes porque desde la escuela se cumple un muy importante rol social en un momento tan dramático para la economía de cada familia. En más de 610 escuelas de La Matanza, junto a la provincia de Buenos Aires, estamos entregando más de 230 mil cajas de alimentos para cada una de las familias de las chicas y chicos que asisten. Y lo vamos a seguir haciendo, asistiendo en lo que sea necesario porque como intendente siempre voy a estar cuidando, protegiendo y defendiendo los derechos de todas las familias de La Matanza”, resaltó Fernando Espinoza.
Para concluir, el intendente Fernando Espinoza destacó: “Nosotros desde La Matanza vamos a seguir trabajando muy fuerte por los sueños de nuestros chicos, de nuestros vecinos y de nuestras vecinas. Vamos a seguir haciendo realidad sus sueños y vamos a defender sus derechos. Este tiempo de la Argentina va a pasar porque nuestro país tiene futuro y la provincia tiene futuro. La Argentina siempre se vuelve a recuperar porque lo que mejor tiene la Argentina es su pueblo y es su gente”.
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
Con 22 votos a favor y uno solo en contra, el proyecto de ordenanza tuvo la particularidad de unificar criterios por parte de todos los espacios políticos. Los concejales votaron zonificar los terrenos lindantes al Parque Industrial, para que esas tierras solo puedan ser utilizadas para ampliar el reconocido polo productivo de Morón.
El intendente de Malvinas Argentinas habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de la localidad.
"Huertas Matanceras" es el programa impulsado por el Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que fomenta desde hace años la soberanía alimentaria y el bienestar de las familias del distrito.
La interna en Morón continúa al rojo vivo, después de la tregua que significó la lista de unidad con la que el peronismo se impuso el pasado 7 septiembre, la interna entre el intendente Lucas Ghi y su padre político, Martín Sabattella, sigue su curso.
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, fue distinguido en Corea del Sur con la Medalla y Placa al Liderazgo Global otorgada por la Midwest University de Estados Unidos, en reconocimiento a su gestión en materia educativa. La ceremonia, encabezada por el fundador y presidente de la institución, el Dr. James Song, reunió a académicos y representantes internacionales, consolidando la proyección global del distrito bonaerense.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
El economista Sebastián Menescaldi explicó a Noticias Argentinas que el país no tiene reservas ni estructura financiera para dolarizar sin colapsar el sistemaSin ese respaldo, solo quedarían dos opciones: un Plan Bonex o un corralito prolongado.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.