
A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.


Entre lo bizarro y lo risueño
Actualidad23/10/2023
Como ocurre en cada elección, no faltaron los argentinos ocurrentes a la hora de ir a las urnas. Desde superhéroes hasta héroes reales de guerra, la gente le puso color a la jornada electoral.
Como en cada jornada electoral no faltaron las perlitas que en esta era se viralizan, algunas de ellas por su carácter insólito, empezando por Iron Man, una mujer vestida de novia y hasta “el loco de la motosierra”.
Iron Man
Los personajes de series o películas ya son un clásico en todas las elecciones. En esta ocasión, Gustavo Loiacono fue a votar con un disfraz de Iron Man, el superhéroe de Marvel, en Luján.
El hombre llegó a votar a primeras horas de la mañana en una localidad bonaerense y casi fue seleccionado como autoridad de mesa al ser uno de los primeros en llegar. La presencia del personaje de Marvel en la escuela sorprendió al resto de los votantes que se encontraban allí.
La novia de las elecciones
A primera hora de la mañana Viviana Rosa Olivari sorprendió en la escuela San Vicente de Paul en San Martín, Mendoza al llegar vestida de novia. La mujer ingresó con su vestido luego de su fiesta de casamiento y emitió su voto.
El "loco de la motosierra"
Por su parte, un hombre llegó con una máscara de motosierra listo para emitir su voto y se viralizó en redes sociales.
A pesar del humor, hubo problemas con el voto del ciudadano por hacer referencia al candidato Javier Milei. Si bien quisieron impugnarlo, la Justicia Electoral precisó que es válido, aunque se trata de un “voto cantado”.
Caravana de cumpleaños
En tanto, el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, vivió esta jornada electoral en medio de su cumpleaños. Al llegar a la Universidad Tecnológica Nacional para cumplir con su derecho cívico fue recibido por una multitud de gente que le arrojó pétalos de rosas sobre su vehículo.
El político llegó a votar junto a su hermana, Karina Milei, y caminó entre la multitud para ingresar a la Universidad. Además, bromeó con la prensa sobre esta situación: "Vino mucha gente a mi cumpleaños".
Bananas en Pijamas
El segundo personaje del día apareció en Llavallol en la escuela San Francisco de Asís. El ciudadano decidió asistir a votar disfrazado de uno de los "Bananas en Pijama" y votó de esta forma.
Firmó dólares luego de votar
Ramiro Marra votó a primeras horas de la mañana acompañado por sus padres y fue recibido por una multitud de gente en la escuela Instituto Santa María de los Ángeles del barrio de Coghlan.
El candidato libertario a jefe de Gobierno porteño se tomó fotografías con los votantes que estaban presentes, sin embargo un pequeño acto se viralizó rápidamente.
Mientras algunas de las personas presentes le acercaban boletas para firmar, uno de los votantes le acercó un dólar y Ramiro Marra escribió su nombre completo en imprenta sobre el billete.
Néstor Grindetti rezó antes de votar
El candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, estuvo presente en la parroquia Espíritu Santo de Lanús Oeste para formar parte de la misa dominical. Luego, el dirigente de Juntos por el Cambio se dirigió a la escuela ubicada en Carlos Gardel 1011 para emitir su voto.
Boletas con caras de Insaurralde y Chocolate
En La Plata circularon boletas con un tinte de humor que contenían la cara de Axel Kicillof, gobernador de la provincia a. de Buenos Aires que busca su reelección, y Julio Alak, candidato a intendente de La Plata. En las boletas, los candidatos estaban acompañados deJulio "Chocolate" Rigau y de Martín Insaurralde. Se cree que esta fue una obra de laoposición para recordar el escándalo del ex jefe de gabinete con Sofía Clerici en Marbella.
Un héroe
Ronnie Davis Scott, un piloto voluntario en la II Guerra Mundial, que acaba de cumplir 106 años votó en el partido bonaerense de San Isidro.
Scott nació en Argentina y es hijo argentino de un ex combatiente escocés y una enfermera inglesa.
A los 24 años se alistó como aviador de la Marina inglesa para combatir en la Segunda Guerra Mundial.

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

En medio de la merma de recursos nacionales, los intendentes del Conurbano apelaron a fuertes aumentos de tasas municipales. En la Primera Sección, Hurlingham encabeza con 4,5%, seguido por Moreno con 3,1% y San Martín con 2,2%.

Más de 8 mil personas participaron de la tercera edición de la “Milla Nocturna”, organizada por el Municipio de Malvinas Argentinas en el marco de los festejos por sus 30 años. El evento combinó deporte, cultura y una verdadera fiesta comunitaria bajo las luces de una calurosa noche malvinense.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.