Leo Nardini inauguró las Sesiones Ordinarias en Malvinas Argentinas

El intendente pronunció su discurso con eje en seguridad, obra pública, salud, educación, entre otras cosas. El acto de apertura del período de Sesiones Ordinarias del HCD 2024 contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, sindicatos, empresarios, entre otros.

Política 07/03/2024
NOTA 1 LEO NARDINI

El intendente Leo Nardini, estuvo en la XXIX° Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas. El eje de su discurso estuvo puesto en la obra pública, asistencia a los vecinos, inclusión, salud, educación, cultura, entre otras cosas.

Pero la apuesta fuerte fue la seguridad: "Continuamos renovando nuestro compromiso para hacer de Malvinas un lugar más seguro para vivir. Por eso, recientemente impulsamos un nuevo plan de patrullaje mediante vehículos y personal policial fijos en los centros comerciales de nuestras ciudades y localidades. Llegamos a 130 vehículos en funciones para patrullar nuestras calles, los barrios y los centros comerciales".

Y agregó: “Nos hace felices fortalecer el ejercicio democrático para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de nuestro Municipio. Hoy quisimos dejar el compromiso y la garantía para tranquilidad de las familias, que para mí siempre es lo más importante, de que vamos a terminar con lo que se empezó, aunque vaya más lento, teniendo en cuenta la situación a nivel país que nos atraviesa a todos. Queremos que tengan más accesibilidad, estén mejor y concentrarnos en lo que aún nos queda pendiente”, aseguró el jefe comunal.

Lo acompañaron el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general del Municipio, Noe Correa; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; autoridades municipales y provinciales, fuerzas de seguridad, sindicatos y gremios, veteranos de guerra, entre otros.

El intendente municipal hizo un repaso por los puntos más importantes que ha tenido hasta el momento la gestión y por todo lo que vendrá.

“Nos vamos a romper el alma para poder seguir generando crecimiento para Malvinas. Nos vamos a romper el alma porque detrás de cada política que se recorta, hay una familia. Y porque el pueblo de Malvinas eligió la obra pública, eligió la salud, eligió el deporte, eligió la educación y las actividades culturales”, finalizó Leo Nardini.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.