
A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.


Todos los 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, sumado al pedido por una justicia antipatriarcal.
Actualidad08/03/2024
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el colectivo feminista se concentrará nuevamente este viernes frente al Congreso de la Nación y también en distintas ciudades del interior del país.
En esta jornada de movilización, las mujeres se unirán para protestar contra el hambre, el ajuste, el DNU y para reafirmar su defensa del aborto legal.
El 8 de marzo, los colectivos feministas convocan a las mujeres a reunirse en la Plaza del Congreso a partir de las 16 en Hipólito Irigoyen y Solís. Habrá ollas, verdurazos e intervenciones artísticas.
A las 17, la movilización tomará las calles, partiendo desde 9 de Julio hacia el Congreso. Una hora después, el evento terminará con la lectura de un documento que resaltará las demandas y aspiraciones del colectivo Ni Una Menos.
Bajo el lema #ParoInternacionalFeminista, el llamado a salir a la calle en defensa del Aborto Legal Seguro y Gratuito será respaldado por diversos colectivos feministas, incluyendo al Ni Una Menos, Inquilinas Agrupadas y Mamá Cultiva.
Las concentraciones se realizarán también en diversas ciudades del interior, como Córdoba, Rosario, Mendoza, San Juan y Paraná, entre otras, con las mismas consignas. .
Más allá de las diversas actividades programadas, el Gobierno confirmó que descontará el día a las empleadas públicas que este viernes adhieran al paro convocado por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa que brinda diariamente en la Casa Rosada. A pesar de sus definiciones, el funcionario se encargó de aclarar que se trata de una medida que trasciende la fecha del movimiento de mujeres y no descartó que la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género programe alguna actividad.
"Quienes no vayan a trabajar, se les va a descontar el día. Pero eso no es por el Día de la Mujer, fue siempre así. Desde el primer paro anunciamos que empleado que no trabaje se le descuenta el día", precisó Adorni.
Asimismo, el portavoz reveló: "Si hay alguna actividad relacionada con el Día de la Mujer a la tarde la vamos a distribuir".

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.

Ignacio “Nacho” Fernández Madero, una figura emblemática del rugby argentino, falleció a los 64 años. Durante décadas fue preparador físico, especialmente vinculado al San Isidro Club (SIC), y también trabajó con la selección nacional, los Pumas.