Le hace la contra: Kicillof inaugurará el Salón de las Mujeres Trabajadoras

El gobernador dio un mensaje al oficialismo que, en pleno #8M, renombró el espacio dedicado a la mujer en Casa Rosada como Salón de los Próceres. “Son las que más protegen al pueblo en tiempos de recortes y crisis”, expresó.

Política 10/03/2024
NOTA 1 AEL

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la creación de un Salón de las Mujeres Trabajadoras en la gobernación bonaerense.

Este anuncio llega como respuesta a la decisión de la administración libertaria de Javier Milei de renombrar el equivalente espacio en la Casa Rosada como “Salón de los Próceres”. Este movimiento, que se produce en un contexto de tensiones palpables entre ambas gestiones, podría ser interpretado como un gesto de desafío y reivindicación de los derechos e igualdad de género.

“Son las mujeres las que más protegen al pueblo en tiempos de recortes y crisis”, expresó Kicillof, contextualizando la situación. Y sobre la medida que será analizada en los próximos días, agregó: “En homenaje al coraje y a las luchas, he resuelto inaugurar en la provincia de Buenos Aires un salón de las mujeres trabajadoras”.

Este anuncio se efectuó un día después a la conmemoración del Día Internacional de las Mujer, una fecha en la que el gobernador se sumó al reclamo de la movilización del #8M de igualdad y ampliación de derechos.

La reacción de Kicillof no solo es política sino también simbólica, como refleja su tuit en la red social X (antes Twitter) de una imagen aérea de la movilización del #8M frente al Congreso, en la Ciudad de Buenos Aires. Busco así acentuar el contraste con la gestión libertaria, acusada de minimizar los reclamos y derechos de las mujeres.

El día que se celebró el #8M, el gobierno nacional anunció el cambio de nombre de una de las principales salas de la Casa Rosada. El Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario, ubicado en el primer piso de Balcarce 50, una creación personal de Cristina Kirchner, pasó a llamarse Salón de los Próceres.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
ESPINOZA

Mandatos que concluyen, bancas que siguen y nuevas incorporaciones en el Concejo Deliberante matancero

Región 16/11/2025

Como ocurre cada dos años, La Matanza eligió doce concejales y cinco consejeros escolares. El resultado electoral marcó que mientras el peronismo revalida su hegemonía con una amplia mayoría en el Concejo Deliberante (15 bancas desde diciembre) y el control del Consejo Escolar (mantiene tres lugares), La Libertad Avanza emerge como segunda fuerza competitiva con seis concejales y dos consejeros escolares.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.