Universidades de la región a punto de cerrar

El Consejo Interuniversitario Nacional volvió a advertir que «si no se revierte el rumbo «se verá afectado el pleno funcionamiento» de las universidades. Entre ellas se cuentan General Sarmiento, San Martín, Hurlingham entre otras.

Política 12/03/2024
NOTA 2 UNIVERSIDADES

Las políticas educativas de Milei

 

El Gobierno de Javier Milei no da marcha atrás con la decisión de asfixiar hasta el cierre a las universidades nacionales y desde el Consejo Interuniversitario Nacional ya advirtieron (nuevamente) que al menos 25 casas de estudios superiores verán seriamente afectado su funcionamiento si no se revierte la situación presupuestaria.

Salarios, funcionamiento e investigación son los aspectos cruciales. Es que el Gobierno decidió mantener las universidades funcionando en 2024 con los mismos recursos que en 2023, con una inflación de más de 200%. Pero no sólo eso, además no les paga lo que les correspondería de ese presupuesto comprometido.

Todo es parte de la búsqueda del ministro Luis Caputo, y del presidente, Javier Milei, de llegar al déficit 0, algo que le está costando la sustentabilidad a las universidades, pero también a las provincias, a las PyMEs, al CONICET y los demás organismos de ciencia, y al sector productivo en general.

“Las instituciones universitarias miembros del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitieron el 21 de febrero un comunicado desde el Comité Ejecutivo en modalidad ampliada mediante el que se expresa la «situación crítica en las universidades públicas»”, sostienen desde el CIN.

En ese texto se advierte que, «de no mediar acciones que rectifiquen el rumbo, se verá seriamente afectado el pleno funcionamiento de las instituciones universitarias públicas». A partir de este planteo, las casas de estudios reunieron a sus respectivos Consejos Superiores y analizaron el documento.

“Al día de la fecha varías universidades han manifestado públicamente la situación crítica que atraviesan. A continuación presentamos los enlaces hacia sus respectivas publicaciones”, sostienen. 

Al borde del cierre se encuentran Universidad Nacional de las Artes, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional de Chilecito, Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de General Sarmiento, Universidad Nacional de Hurlingham, Universidad Nacional de La Pampa, Universidad Nacional de Lanús, Universidad Nacional de Luján, Universidad Nacional de Misiones, Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional de Rafaela, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de San Juan, Universidad Nacional de San Luis, Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional del Sur, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Nacional de Tierra del Fuego y Universidad Nacional de Villa María.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles

Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto: "No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles"

Política 17/09/2025

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, a través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter), luego de conocerse el sorpresivo anuncio del Gobierno sobre un nuevo Presupuesto que contempla aumentos en áreas sensibles como salud, educación y obra pública.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.