
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, reconoció hoy la derrota en el balotaje frente al postulante de La Libertad Avanza (LLA); Javier Milei, a quien llamó para felicitarlo.
Elecciones Generales 2023
Política 23/10/2023Leonardo Nardini (Unión por la Patria), se consagró como el candidato más votado entre las propuestas de los diferentes municipios. El intendente de Malvinas Argentinas acumuló el 59.72% de los sufragios. El jefe comunal de San Fernando, Juan Andreotti (UxP), con el 57.31%; y Mariel Fernández, de Moreno, con el 57.1%, completaron el podio de los más elegidos.
Sin novedad en el frente. Si bien el título puede confundirse con el clásico cinematográfico bélico, la realidad es que debe aplicarse a los resultados obtenidos por los oficialismos de la región.
En efecto, los distintos intendentes de las comunas pertenecientes a la Primera Sección Electoral salvaron la ropa y fueron ratificados por los vecinos, quienes se acercaron a los colegios a emitir sus sufragios en una jornada que se desarrolló con total normalidad, más allá de las tradicionales denuncias de ausencias de boletas o pícaras maniobras que ya no ofrecen las ventajas esperadas.
Leonardo Nardini (Unión por la Patria), se consagró como el candidato más votado entre las propuestas de los diferentes municipios. El intendente de Malvinas Argentinas, doblegó a sus rivales, con un acumulado de 59.72%. Detrás de él, se ubicó el jefe comunal de San Fernando, Juan Andreotti (UxP), quien alcanzó el 57.31% de los sufragios. El podio de los más elegidos por la gente lo completó una mujer: Mariel Fernández. La mandataria de Moreno, cosechó el 57.1%.
Detrás de este trinomio, aparecen Federico Achával (Pilar) -56,84%-, Fernando Espinoza (La Matanza) -53,85%-, Mario Ishii (José C. Paz) -52.53%-, Sujarchuk (Escobar) -52.52%- y Julio Zamora (Tigre) con el -50,02%-, todos jefes comunales pertenecientes a Unión por la Patria.
Soledad Martínez, la intendenta de Vicente López, revalidó credenciales y fue la representante de Juntos por el Cambio de mejor performance. Con una producción del 49,94%, gobernará la comuna por los próximos 4 años.
En tanto, Jaime Méndez, de San Miguel, con el 48,07%; Ramón Lanús, de San Isidro, con el 47.58%; Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, con el 47,25%; se impusieron en sus territorios y seguirán al frente de los Ejecutivos.
A estos tres jefes comunales de Juntos por el Cambio, les siguió Fernando Moreira (UxP), quien se impuso en San Martín con el 46.57%.
En el último bloque de cinco intendentes aparecen Damián Selci, quien tras doblegar a Juan Zabaleta en la interna de Unión por la Patria, se convirtió sin problemas en el próximo mandatario de Hurlingham gracias al 44.55% de los votos.
Lucas Ghi (UxP), en tanto, se quedó con el 43.88% y dejó atrás al representante de JxC, Leandro Ugartemendía, quien no pudo arrebatarle el Ejecutivo. Gustavo Menéndez, en Merlo, obtuvo el 43.73% y también tendrá continuidad en el cargo.
Por su parte, Ricardo Curutchet (UxP), superó a sus rivales con el 43.32%; mientras que Pablo Descalzo, con el 43.20%, reemplazará a su padre Alberto en la intendencia de Ituzaingó. El actual Jefe de Gabinete comunal les ganó a Gastón Di Castelnuovo 32.24% (JxC) y a Hugo Equiza 20.03% (LLA).
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, reconoció hoy la derrota en el balotaje frente al postulante de La Libertad Avanza (LLA); Javier Milei, a quien llamó para felicitarlo.
El intendente y presidente del Partido Justicialista (PJ) de Esteban Echeverría, Fernando Gray señaló que: “Transcurrida una semana desde la derrota del peronismo en las elecciones y sin mediar convocatoria, pronunciamiento o tan solo un ‘gesto político’ de los órganos partidarios, corresponde que el presidente del PJ Nacional, Alberto Fernández, y quien se arroga la presidencia del PJ de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, presenten sus renuncias.
El veterano agente de inteligencia vuelve al radar de la política presidencial pero esta vez de la mano de Javier Milei, su nombre “esta firme”, aseguran en el círculo presidencial y su destino no sería otro que “ordenar la casa”.
Acto en Arsenal ante la militancia peronista
Junto a la directora de Anses, Fernanda Raverta
Milei presentó sus ideas ante empresarios y dijo que romperá vínculos con Brasil y China
Explosión en Juntos para el Cambio
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó un encuentro con militantes en la ciudad de Mar del Plata, donde llamó a "darle una victoria contundente" desde la provincia al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
Más de 20 niños fueron liberados de las garras de violadores que filmaban los abusos. En total abarcó 62 localidades de la Provincia de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe. Un trabajo coordinado entre más de 800 policías y casi un centenar de funcionarios judiciales.
“El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste”, apuntó Rodolfo Aguiar.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $404 para la nafta súper; $499 la nafta premium; $431 el gasoil y $543 el gasoil premium.