
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El Intendente de San Miguel ocupó parte de su discurso en ponderar la gestión de Pablo De La Torre en el gobierno nacional.
Región 13/03/2024El Intendente de San Miguel, Jaime Méndez, se hizo presente en el Concejo Deliberante para dar su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias.
Estuvieron presentes todos los ediles, en la sesión que presidió Andrés Salvaggio. Sin embargo, también estuvo presente mediante el discurso de Méndez alguien que no participó físicamente de la Apertura: Pablo De La Torre.
El secretario de Niñez del Ministerio de Capital Humano de la Nación fue ponderado por el Intendente en su discurso: «Celebro que Pablo De La Torre, ahora en el gobierno nacional, este dándole fin a la intermediación de tantos inescrupulosos que hicieron política con el hambre de la gente».
Más allá de ese guiño al gobierno de Javier Milei, el Intendente centró su discurso, como cada año, en resaltar la gestión que hace casi 20 años llevan adelante junto con Joaquín De La Torre.
«Les podemos asegurar que San Miguel seguirá creciendo y mejorando sus condiciones para vivir», dijo Jaime Méndez.
«La policía municipal va a seguir siendo una prioridad en los próximos cuatro años», indicó el Intendente hablando de inseguridad. En esa línea, aprovechó para apuntar contra la gestión de Alberto Fernández y Axel Kicillof: «Ante la ausencia de los gobiernos nacionales y provinciales hemos enfrentado la inseguridad en soledad los últimos cuatro años».
Finalmente, Méndez dio un mensaje de aliento con un nuevo guiño a la gestión nacional: «Estoy seguro de que todos vamos a trabajar para estar a la altura de las circunstancias. Estoy seguro de que vamos a hacerlo unidos para sacar a nuestro querido San Miguel y a la Argentina adelante».
Juan José Castro cargó contra Méndez
El referente de la oposición y vicepresidente del Concejo Deliberante apuntó contra el discurso del Intendente y defendió la gestión de Kicillof: «Estamos orgullosos de la gestión que viene llevando nuestro gobernador y desde nuestro bloque vamos seguir articulando para que los vecinos de San Miguel sigan mejorando su calidad de vida, pese a las mentiras e intenciones de nuestro Intendente de seguir fomentando el odio».
«San Miguel en el período 2023 fue uno de los municipios más beneficiados por la administración anterior y en especial por la gestión de Axel, en la distribución de fondos y obras», agregó.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.