Temporal: Calles convertidas en ríos, transporte interrumpido y autos flotando

Los más de 100 milímetros afectaron los transportes de colectivo de Morón y La Matanza. Las insólitas maniobras de los civiles para llegar a sus trabajos en medio de la alerta amarilla.

Actualidad13/03/2024
Temporal en el AMBA Calles convertidas en ríos, transporte interrumpido y autos flotando

 

La mañana del martes 12 de marzo comenzó con un fuerte diluvio que azotó al Área Metropolitana de Buenos Aires con más de 100 de milímetros de agua que ocasionaron calles inundadas, imposibilidad de transitar, suspensión del transporte público en varios lugares y cientos de damnificados. 

En los partidos de Morón, La Matanza y Merlo, las empresas Línea 216 y La Cabaña se vieron obligadas a interrumpir el servicio de colectivos. En el caso de la primera, esta afectó a quienes debían movilizarse al centro de Morón desde el sur del distrito y sus conexiones con los municipios aledaños.

En el caso de La Cabaña, la interrupción del servicio afectó a la conexión de quienes Debian ir desde Rafael Castillo, Laferrere o Isidro Casanova hacia San Justo, Ramos Mejía o Liniers. Sin embargo, quienes transitaban por las avenidas principales de las mencionadas localidades, se encontraron con las situaciones más insólitas -y peligrosas- de aquellos que querían llegar a sus trabajos “a toda costa”. 

Se pudo conocer en la Avenida Pierrastegui, a la altura de la Base Aérea de Morón, a un motociclista que intentó pasar por el rio que se había formado en el pavimento, pero se encontró con que el agua tapaba su vehículo por lo que debió empujar el rodado con sus brazos para salir del agua. 

Otra situación relatada a este medio fue la de decenas de personas que no pudieron salir de sus casas, directamente, porque el agua conectaba en una especie de laguna artificial ambas veredas de cada calle. “El agua empezaba en mi puerta y terminaba en la puerta del vecino de enfrente. Era un rio”, relató una vecina de Morón. 

No obstante, la asistencia a clases de los niños y jóvenes que concurren en turno mañana se vio altamente disminuida y una minima parte pudo asistir. 

No obstante, el escenario más peligroso se dio en la inundación del túnel de la calle French y la vía del Tran Sarmiento: Los autos quedaron -literalmente- flotando y cruzados entre sí. Afortunadamente, todos los conductores pudieron salir de sus vehículos a tiempo. 

Así las cosas, el Tren Sarmiento recién pudo normalizar sus servicio cerca de las 10, luego de estar interrumpido desde las 6 aproximadamente. En tanto el Tren Belgrano Sur, también pudo normalizarse antes del mediodia tras estar sin servicio toda la mañana. 

El pedido de las autoridades fue el de “circular con extrema precaución, ya sea a pie o en algún vehículo, sea de la dimensión que sea”. A pesar de las tormentas ocurridas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel amarillo y naranja por tormentas que se registran a varias localidades del territorio bonaerense.

 

Tremenda explosión en fábrica de La Matanza por un rayo

Un rayo cayó en una fábrica de perfiles de aluminio ubicada en la localidad de Isidro Casanova, en La Matanza, y la explosión generó serios daños en la estructura de la edificación.

La descarga se sintió este jueves por la mañana con un fuerte estruendo, en medio de las tormentas que azotaron al conurbano bonaerense, y fue registrada por filmaciones que circularon en las redes sociales.

“Fue una explosión enorme. Explotaron todos los vidrios a una cuadra que están las oficinas, del galpón de enfrente, de los galpones de los vecinos”, detalló un empleado de la planta que estaba presente en el momento de la explosión.

El mismo dijo que no hubo heridos de gravedad en el hecho, pero que varios trabajadores debieron ser atendidos porque “estaban muy alterados”. Asimismo, explicó que el rayo habría caído en una máquina que se utiliza para cortar barrotes de aluminio.

La descarga afecto fuertemente la estructura y el techo de un galpón de gran tamaño de la instalación industrial. En tanto, según se pudo ver en uno de los videos y testimoniaron los vecinos, causó una “lluvia” de pedazos de aluminio prendidos fuego. Muchas chapas de la construcción quedaron desparramadas y algunas fueron robadas.

Te puede interesar
nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

nota

La inversión educativa cae en casi todo el país

Actualidad14/11/2025

Un informe de Argentinos por la Educación mostró que 21 de 24 provincias recortaron en términos reales su presupuesto en “Educación y Cultura” en 2024 y que, en 19 distritos, se invierte menos que en 2014. El final del FONID profundizó la caída de los salarios docentes.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

Lo más visto