Milei quiere habilitar a las Fuerzas Armadas para intervenir con el narco

El Presidente confirmó que enviará un proyecto al Congreso en el marco de los hechos criminales desarrollados en Rosario, Santa Fe. La medida tiene como marco los ataques terroristas por parte de bandas de narcotráfico en la principal ciudad de la Provincia de Santa Fe.

Política 13/03/2024
NOTA 1 MILITARES

Ley de Seguridad Interior

 

El presidente Javier Milei manifestó su intención de cambiar la ley de Seguridad Interior con el objetivo de habilitar a las Fuerzas Armadas a “tomar acciones adicionales” en el marco de la lucha contra el narcotráfico: “Es algo que estuvimos discutiendo hoy en el Gabinete".

En declaraciones televisivas, el mandatario libertario aseguró que el Gabinete prepara un proyecto en materia de seguridad para enviar al Congreso: “Nosotros estamos evaluando enviar una nueva ley de Seguridad Interior que permita que las Fuerzas Armadas puedan tomar algunas acciones adicionales. Es algo que estuvimos discutiendo hoy en el Gabinete, lo que pasa es que Petri trajo la ley y Patricia estaba en el avión. Me pareció imprudente tomar una decisión final cuando faltaba una de las partes".

Las declaraciones de Milei y su iniciativa de otorgarle mayor preponderancia a las Fuerzas Armadas surgen en el medio de una escalada de violencia en Rosario, Santa Fe, por parte de las organizaciones criminales ligadas al narcotráfico.

En detalle, Milei explicó que “quiere decir que van a tomar acciones acorde a la calidad de los eventos que están ocurriendo. Está reglamentada la forma en la cual tomás acciones, no es cualquier forma, está determinado el formato”.

El presidente Javier Milei viajará en dos semanas a la ciudad de Rosario para analizar los avances del operativo contra la violencia narco, luego de la escalada que se produjo en los últimos días y que provocó el asesinato de dos taxistas, un colectivero y un playero.

La novedad fue confirmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien coordina el operativo de emergencia que se montó luego de los ataques perpetrados por sicarios, remarcó que el mandatario nacional "viene porque quiere darle la impronta que se necesita para la seguridad y la lucha contra el narcotráfico".

La funcionaria reveló en declaraciones al canal Todo Noticias (TN) que recibió llamados de solidaridad de todos los gobernadores del país para colaborar con la crisis que se generó en Santa Fe.

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, confirmó el arribo de las Fuerzas Armadas a Rosario para "hacerle la vida imposible a los que cometen delitos contra los ciudadanos de bien".

Junto a Petri estuvieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, en una conferencia de prensa realizada este lunes por la tarde.

En la conferencia de prensa, Petri destacó que "cuando la paz está en peligro es cuando se hace necesario el auxilio" y, por este motivo, se hará efecto a la Ley de Seguridad del Interior para "salir con toda la potencia a reprimir a quienes cometen los delitos". De esta manera, tal como confirmó el presidente Javier Milei, más de 450 efectivos de las fuerzas federales están presentes para incorporarse al operativo.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.