Máxima tensión: Villarruel habilita el debate del DNU70, no garantiza su aprobación y lo empuja al rechazo

En lo que bien podría entenderse como el inicio del "golpecito" de la vicepresidenta contra Javier Milei, Victoria Villarruel aceptó tratar el Mega Decreto y principal eje de dirección de las políticas del Gobierno.

Política 13/03/2024
multimedia.normal.8db7f7829eb48d43.dmlsbGFycnVlbF9ub3JtYWwud2VicA==

Por Nicolás Fernández Rivas

Villarruel le está haciendo pagar cara al presiden Javier Milei,  la "agachada" de bloquearle los aumentos en las dietas legislativas, desautorizando sus decisiones, impulsando un ajuste brutal que la deja sin herramientas de cambio para negociar con los bloques opositores. Mucho de esto tiene que ver con que Vicky juega para sí misma.

En definitiva "la suerte del DNU70 está echada, será rechazado y se caerá con consecuencias imprevisibles para Javier" según asegura el entorno de la vicepresidenta. "La interna es peligrosa, le estamos cortando el volante al presidente". 

 

Efectivamente, luego de posponer su debate al borde de quedar en ilegalidad, la presidenta provisional del Senado, habilitó tratar mañana en el recinto, el mega decreto, que tiene una importancia central en la estructura de decisiones del presidente.

 

Si es rechazado seguirá vigente porque debe ser desautorizado por ambas cámaras, sin embargo será una señal política nefasta: una muestra de debilidad y de falta de conducción en en los resortes de poder. Días atrás el propio Mauricio Macri lo sentenció duramente: "Es él, su hermana y las redes sociales". 

 

Por estas horas, la lectura contra Vicky es feroz entre las espada del presidente y prácticamente es entendido como el "golpecito" de que hablaba el dirigente social Juan Grabois, días atrás. 

 

La oposición cuenta con los números: el bloque peronista tiene 33 votos a los que se sumarían un grupo de radicales que adelantaron que votarán en contra de la iniciativa.

 

Todo esto además se enmarca en reuniones privadas que está manteniendo el "Frank Underwood" vernáculo, Mike Pichetto, quien viene de gira mediática y baño de actualización peronista doctrinaria por múltiples sectores no K pero también muchos K que mantienen sus vínculos "in pectore" especialmente entre intendentes del Conurbano.

 

Milei intentó enviar a sus acólitos para lograr que se caiga la sesión o se posponga pero no hay caso: les cerraron la puerta en la cara y los emisarios volvieron con la cara golpeando el piso. Lo que demuestra el escaso poder de influencia que tiene el presidente en el sistema político legislativo. 

 

Es por eso que Milei analiza retirar la iniciativa para no tener una derrota total y relanzarla con versiones más acotadas o bien, dejar que se caiga en el senado, dilatar su tratamiento en la Cámara de Diputados y tirarle el peso comunicacional sobre las espaldas de los legisladores: ¿Se animará a denunciar a su propia vice? Es quisa la oportunidad de Villarruel para romper y lanzar su autonomía política, perfil que viene construyendo desde hace meses y que cuenta con el apoyo del círculo rojo, las fuerzas armadas y los llamados "empresaurios", ex capitanes de la industria, sectores de poder descontentos por la falta de oportunidades de negocios. 

 

Ahora bien que hará Martín Menem, como presidente de la Cámara de Diputados, siendo que prácticamente lo están tirando por la ventana desde hace dos semanas, acelerando el acuerdo con el PRO y tratando de poner un macrista en su lugar. ¿Se acoplará al "golpecito"?

 

La interna es mucho más salvaje de lo que se cree. Todo eso sin contar con que lo peor de la crisis todavía no impacto en la clase media.

Te puede interesar
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

milei

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política 14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

NOTA 1

Kicillof defiende la educación pública con acción territorial

Política 14/07/2025

Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.

Lo más visto
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.