Inteligencia Artificial: comenzaron las pre inscripciones para el programa “Mil Mujeres IA”

En medio de una era donde todo atraviesa la tecnología es de suma importancia que cada vez más personas puedan desarrollar nuevas habilidades y aprender a utilizar las nuevas herramientas digitales.

Región 13/03/2024
Mil Mujeres IA

Para ayudar a que eso suceda desde el Municipio de Vicente López impulsaron un proyecto que ofrece cuatro cursos online y gratuitos sobre la Inteligencia Artificial dirigido exclusivamente a mujeres mayores de 18 años de Argentina, Uruguay, Colombia, Costa Rica y México, que inician en abril.

 

La novedad es que ya comenzó la preinscripción de forma virtual con el objetivo de que, en simples pasos, puedan participar y aprender. Para completarlo deberán ingresar en el siguiente enlace: https://milmujeresia.com/.

 

El programa Mil Mujeres IA es una iniciativa con Intel, Positivo BGH y Bounty Edtech y comprende los siguientes cursos certificados por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN): Introducción a la IA, IA para No Tecnólogas, Tecnólogas sin Experiencia en la IA, Tecnólogas con Experiencia en la IA. 

 

Además, las clases se dictarán de forma 100% virtual y las participantes contarán con un equipo de apoyo que realizará el seguimiento a lo largo de todas la cursada para saber cómo avanzan y cuáles son sus necesidades.

 

Por último, quienes tengan un 70% de asistencia y hayan completado todas las actividades propuestas, van a recibir una certificación de parte de Intel y UTN.

Te puede interesar
San Fernando Vuelve la Bicicleteada Familiar

San Fernando: Vuelve la Bicicleteada Familiar

Región 17/09/2025

El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.