
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
El Intendente Mario Ishii encabezó el vigésimo noveno inicio de las sesiones legislativas del Honorable Concejo Deliberante de José C. Paz en el Club Artesanos José Altube.
Política 14/03/2024Con la presencia de autoridades municipales, representantes de la fuerza de seguridad, salud, educación y vecinos de la ciudad, como cada año se expuso un balance de gestión y los anuncios del Municipio durante este 2024.
En cuanto a obras, el Intendente remarcó que las obras que se están realizando continuarán, “las vamos a terminar, la economía municipal está saneada, no debemos a ningún proveedor, los sueldos se han pagado siempre en término”, en cuanto a los problemas de las comunas de la región aseveró que “no vamos a tenerlos, a nosotros nos alcanza la plata para poder pagar los sueldos y seguir haciendo las obras como la Facultad”, recordó que en el año ´95 el patrimonio municipal era cero y que este año ascendió a “181.030 millones entre facultades, vehículos etc., cosa que hoy a la gente no le interesa, por la depreciación que existe. Hemos mejorado porque no paramos de trabajar”.
En este sentido, con respecto a la situación social del país explicó que “estaba viendo el video y hablar de las obras que hicimos es pasado, dar vuelta de hoja para seguir avanzando sobre las cosas que faltan y las que tendremos que hacer de aquí en más, en un contexto del país que no es el normal, después de la muerte de Néstor Kirchner todo cambió, Cristina siguió un poco pero después todo el resto fue malo. El Peronismo hizo todo mal, Cambiemos hizo todo mal, para que hoy gobierne Milei con un celular, hizo una campaña y les gane a todos. Porque ha fracasado la dirigencia política, nos fue mal porque fueron malos dirigentes y dejaron el país como quisieron” “Los que estuvieron a cargo del Partido Justicialista se tienen que ir todos”.
“Hoy tenemos un Presidente que esperemos que le vaya bien, pero hay algunas promesas que todavía no fueron cumplidas”, pasó a ejemplificar que en “Enero fue el primer mes que se pagó más intereses al FMI que a los Jubilados y Pensionados, mal. A pesar de la promesa de dejar de emitir moneda porque era un fracaso, este gobierno emitió 6 mil billones de pesos”. “Nosotros con nuestra gente estamos padeciendo como nunca un ajuste tremendo, les doy algunos aumentos, en 2 meses el Presidente subió la nafta el 86%, alimentos 70%, medicamentos 170%, transporte 200%, luz 225%, gas 340%, eh paren que va hacer la gente si el sueldo no le aumentan!”. Desde la municipalidad el intendente explicó que hubo un incremento en los haberes y hasta un bono para que los empleados puedan viajar e ir al trabajo “es agobiante ver cómo se pierde trabajo día a día. La obra pública de todo el país está parada desde diciembre, esta es la realidad de lo que estamos viviendo. El que gobierna no es Milei, es parte de la casta” sentenció.
En cuanto a los medicamentos el jefe comunal confirmó que “voy asegurar que los medicamentos no falten en los hospitales durante todo el año, no nos va a faltar lo esencial. Imaginen cada familia, alimentos no se puede comprar, no se empieza el mes”.
“Los fondos que recauda el municipio no alcanza a comprar ni el 46% de lo que compró el año pasado, lo mismo le está pasando a cada familia y vecino. Tenemos un problema económico severo en el país y espero que esto se arregle”.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.