
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Durante la reunión celebrada en la sede de la Secretaría de Comercio, el Gobierno presentó la propuesta de los productos que serán objeto de importación exentos de un impuesto adicional al valor agregado (IVA).
Política 14/03/2024El dólar pisado no baja los precios
La reunión entre el secretario de Comercio Pablo Lavigne y los ejecutivos de empresas fabricantes de alimentos de la cámara Copal, presidida por Daniel Funes de Rioja, sugiere un intento por parte del Gobierno de abordar la problemática de los precios altos en góndolas mediante la importación acelerada de alimentos y otros productos básicos. Esta medida parece estar dirigida a mitigar el impacto de la inflación en el costo de vida de los ciudadanos, al tiempo que busca establecer un diálogo con los sectores industriales involucrados.
Durante la reunión celebrada en la sede de la Secretaría de Comercio, el Gobierno presentó la propuesta de los productos que serán objeto de importación "exentos de un impuesto adicional al valor agregado (IVA)".
Uno por uno, los productos que tendrán baja de impuestos: carnes (bovina, porcina, aviar, pescados y derivados), lácteos y derivados, huevos, hortalizas, legumbres, frutas, verduras, frutos secos, especias, cereales, aceites y grasas, pastas, panificados, cacao, cervezas, bebida sin alcohol, algodones, hisopos, desodorantes, maquinitas de afeitar, insecticidas, jabones, pañales, shampoo, protectores femeninos, detergente, jabón de ropa, suavizantes, lavandina, limpiadores, medicamentos. En ese contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró en sus redes sociales "un cambio significativo" en la estrategia de descuentos y promociones de algunos supermercados y comercios de grandes superficies.
A través de su cuenta en la plataforma X (la ex Twitter), el funcionario expresó su satisfacción por la adaptación de la cadena Jumbo en la presentación de sus ofertas. En lugar de promociones como "3x2" o "4x2", ahora la cadena ofrece descuentos directos, "asegurando haber reducido los precios en productos específicos hasta en un 50% o un 35%". A su entender, este movimiento busca brindar mayor transparencia en los ajustes de precios motivados por la baja del consumo.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Sin facultades delegadas y con el Congreso cada vez más activo, el presidente insiste en confrontar con las provincias. La estrategia de polarizar sin acuerdos expone la fragilidad del poder real del oficialismo.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.