San Fernando: Fin de semana con Milonga, artes visuales, cine y cultura

El Municipio propone actividades para disfrutar y reflexionar desde el viernes en el Palacio Belgrano Otamendi y el Teatro Martinelli, y el sábado en el Museo de San Fernando. Los eventos tienen entrada gratuita.

Región 15/03/2024
NOTA 1 SAN FERNANDO

En el marco conmemorativo del Mes de la Mujer, el Municipio a través de su Dirección General de Cultura y Turismo organizó una serie de actividades alusivas con entrada libre y gratuita en sus espacios culturales: Palacio Belgrano Otamendi (Sarmiento 1401 esquina Lavalle), Teatro Martinelli (Ing. White y Lavalle – Victoria) y Museo de la Ciudad (Ituzaingó 1053 – San Fernando) cuya programación es la siguiente:

 

Viernes 15 de marzo - 19.30h. Palacio Belgrano Otamendi (Sarmiento 1401, San Fernando) Milonga. Con clase a cargo de Norma Albert y Roberto Paz, y pista de Tango libre y gratuita.

 

Viernes 15 de marzo – 20 hs.

Teatro Martinelli (Ing. White entre Lavalle y Simón de Iriondo, Victoria)

Ciclo de Cine Político: “Rojo”

Producción dramática-histórica y de suspenso de 2018. Escrita y dirigida por Benjamín Naishtat y protagonizada por Darío Grandinetti y Andrea Frigerio.

En septiembre de 1975, en un pueblo de una provincia argentina, Claudio Morán (Grandinetti) “el doctor”, es un abogado respetado en la comunidad, casado con una mujer distinguida (Frigerio) y padre de una adolescente, Paula (Laura Grandinetti) con su novio Santi (Rafael Federman). A partir de ellos se construye una historia de intrigas de poder, con una muerte misteriosa, venganzas por ofensas antiguas y participación de los organismos represivos del Estado.

Las entradas gratuitas son con reserva previa a [email protected], o al 4746-4173.

 

Sábado 16 de marzo - 18h.

Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)

Muestra de Artes Visuales: “Territorios en Diálogo”

Obras de Alfonsina Bascourleguy, Ana Paredes y Tere Roquero.

Exposición que utiliza la disciplina del grabado y el arte impreso transitando diversos espacios de la naturaleza y su relación con el tiempo que abarca la memoria. El río como espacio identitario es un fragmento de la historia que conforma el pasado personal y colectivo: yo soy el río, el río soy yo.

La representación de las artistas se resuelve mediante la gráfica expandida, objetos botánicos intervenidos, obras textiles y libros de artista.

“Territorios en Diálogo” permanecerá abierta hasta el 6 de abril y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 16h. con entrada libre y gratuita.

 

 

 

 

 Domingo 17 de marzo - 17:00h.

Palacio Belgrano Otamendi (Sarmiento 1401, San Fernando) - Sala 1 Capilla

Jornada literaria por el Mes de la Mujer: “La Telaraña” y "No soy tu abuela"

- Dolores Alma y Antología de Cuentos.

Con autoras femeninas que contarán sus experiencias para publicar sus obras y hablarán sobre sucesos relacionados a la Violencia de género.

 

Te puede interesar
MARCOS PAZ IMPULSA SU OFERTA EXPORTADORA EN LA PLATAFORMA WECHAT

Marcos Paz impulsa su oferta exportadora en la Plataforma Wechat

Región 06/11/2025

El intendente, junto a autoridades del Municipio, se encuentra trabajando en un proyecto estratégico para exhibir la oferta exportadora de Marcos Paz a través de WeChat, una de las plataformas digitales más populares de la República Popular China, con más de 1.300 millones de usuarios activos en todo el mundo.

Lo más visto
Selci y Hurlingham no dudan en la interna del lado de Cristina y Máximo Kirchner

Selci y Hurlingham no dudan en la interna: del lado de Cristina y Máximo Kirchner

Región 05/11/2025

El intendente de Hurlingham, Damián Selci, volvió a dejar en claro su alineamiento político en la interna del peronismo bonaerense. Con retuits a Cristina Fernández de Kirchner y un mensaje de acompañamiento a Máximo Kirchner en la inauguración del Ateneo Regional Néstor Kirchner —acto en el que también participó Guillermo Moreno—, Selci reafirmó su pertenencia al universo camporista y su cercanía con la conducción kirchnerista.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.