
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
El Municipio propone actividades para disfrutar y reflexionar desde el viernes en el Palacio Belgrano Otamendi y el Teatro Martinelli, y el sábado en el Museo de San Fernando. Los eventos tienen entrada gratuita.
Región 15/03/2024En el marco conmemorativo del Mes de la Mujer, el Municipio a través de su Dirección General de Cultura y Turismo organizó una serie de actividades alusivas con entrada libre y gratuita en sus espacios culturales: Palacio Belgrano Otamendi (Sarmiento 1401 esquina Lavalle), Teatro Martinelli (Ing. White y Lavalle – Victoria) y Museo de la Ciudad (Ituzaingó 1053 – San Fernando) cuya programación es la siguiente:
Viernes 15 de marzo - 19.30h. Palacio Belgrano Otamendi (Sarmiento 1401, San Fernando) Milonga. Con clase a cargo de Norma Albert y Roberto Paz, y pista de Tango libre y gratuita.
Viernes 15 de marzo – 20 hs.
Teatro Martinelli (Ing. White entre Lavalle y Simón de Iriondo, Victoria)
Ciclo de Cine Político: “Rojo”
Producción dramática-histórica y de suspenso de 2018. Escrita y dirigida por Benjamín Naishtat y protagonizada por Darío Grandinetti y Andrea Frigerio.
En septiembre de 1975, en un pueblo de una provincia argentina, Claudio Morán (Grandinetti) “el doctor”, es un abogado respetado en la comunidad, casado con una mujer distinguida (Frigerio) y padre de una adolescente, Paula (Laura Grandinetti) con su novio Santi (Rafael Federman). A partir de ellos se construye una historia de intrigas de poder, con una muerte misteriosa, venganzas por ofensas antiguas y participación de los organismos represivos del Estado.
Las entradas gratuitas son con reserva previa a [email protected], o al 4746-4173.
Sábado 16 de marzo - 18h.
Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)
Muestra de Artes Visuales: “Territorios en Diálogo”
Obras de Alfonsina Bascourleguy, Ana Paredes y Tere Roquero.
Exposición que utiliza la disciplina del grabado y el arte impreso transitando diversos espacios de la naturaleza y su relación con el tiempo que abarca la memoria. El río como espacio identitario es un fragmento de la historia que conforma el pasado personal y colectivo: yo soy el río, el río soy yo.
La representación de las artistas se resuelve mediante la gráfica expandida, objetos botánicos intervenidos, obras textiles y libros de artista.
“Territorios en Diálogo” permanecerá abierta hasta el 6 de abril y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 16h. con entrada libre y gratuita.
Domingo 17 de marzo - 17:00h.
Palacio Belgrano Otamendi (Sarmiento 1401, San Fernando) - Sala 1 Capilla
Jornada literaria por el Mes de la Mujer: “La Telaraña” y "No soy tu abuela"
- Dolores Alma y Antología de Cuentos.
Con autoras femeninas que contarán sus experiencias para publicar sus obras y hablarán sobre sucesos relacionados a la Violencia de género.
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
Con 22 votos a favor y uno solo en contra, el proyecto de ordenanza tuvo la particularidad de unificar criterios por parte de todos los espacios políticos. Los concejales votaron zonificar los terrenos lindantes al Parque Industrial, para que esas tierras solo puedan ser utilizadas para ampliar el reconocido polo productivo de Morón.
El intendente de Malvinas Argentinas habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de la localidad.
"Huertas Matanceras" es el programa impulsado por el Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que fomenta desde hace años la soberanía alimentaria y el bienestar de las familias del distrito.
La interna en Morón continúa al rojo vivo, después de la tregua que significó la lista de unidad con la que el peronismo se impuso el pasado 7 septiembre, la interna entre el intendente Lucas Ghi y su padre político, Martín Sabattella, sigue su curso.
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, fue distinguido en Corea del Sur con la Medalla y Placa al Liderazgo Global otorgada por la Midwest University de Estados Unidos, en reconocimiento a su gestión en materia educativa. La ceremonia, encabezada por el fundador y presidente de la institución, el Dr. James Song, reunió a académicos y representantes internacionales, consolidando la proyección global del distrito bonaerense.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
El economista Sebastián Menescaldi explicó a Noticias Argentinas que el país no tiene reservas ni estructura financiera para dolarizar sin colapsar el sistemaSin ese respaldo, solo quedarían dos opciones: un Plan Bonex o un corralito prolongado.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.