
El vocero de Milei dejó abierta la puerta a una futura candidatura. Más que un delirio, un síntoma: La Libertad Avanza no tiene estructura, pero sí nombres que aprenden rápido a ocupar lugar.
El secretario de Políticas Universitarias pisa el presupuesto de las instituciones y las dejó al borde del cierre. Los rectores denuncian maltratos e insultos del funcionario, hijo de un histórico peronista.
Política 15/03/2024“Galleguito” Álvarez
"Sos un chorro, te choreaste una universidad". Así recibe Alejandro Álvarez a algunos de los rectores que pasan por su despacho. Álvarez es el secretario de Políticas Universitarias de Javier Milei y según confía a sus eventuales interlocutores, llegó para "hacer mierda el sistema" público de educación superior.
En un mes y medio de gestión, el funcionario le pisó el presupuesto a las universidades y las dejó al borde de no poder abrir sus puertas. Las instituciones deben hacer equilibrio con los mismos fondos que en enero de 2023 licuados por 288% de inflación. "La situación es terminal", señalaron desde una institución bonaerense.
En la UBA el personal docente y no docente realizó un paro el jueves en reclamo de una recomposición salarial. Horas después de conocerse la medida, el gobierno anunció un incremento del 70% sobre los gastos de funcionamiento. Es insuficiente: equivale a una cuarta parte de lo que las universidades necesitan para abrir sus puertas.
El secretario de Políticas Universitarias es hijo de Alejandro "Gallego" Álvarez, el fundador de Guardia de Hierro, mítica organización peronista por donde incluso pasó el Papa Francisco. Guardia de Hierro es famosa por haber formado a algunos de los principales cuadros del justicialismo, como el Chueco Mazzón, José Luis Manzano, José Manuel De la Sota o Kelly Olmos. Más allá de su linaje, el "Galleguito" Álvarez todavía no dio pruebas de haber heredado el talento político de su padre.
"Trata de dividirnos. A los peronistas nos habla mal de los reformistas y viceversa. Se ve que no sabe que estamos todos representados en el Consejo Interuniversitario y que hay diálogo constante entre nosotros", explicó a LPO el rector de una universidad nacional.
Otra técnica para provocar una grieta en el sector es hacer aumentos de presupuestos discrecionales. "A la UTN le aumentó el presupuesto. Al rector lo conoce, fueron compañeros de militancia. El problema no es el aumento a la UTN, el problema es que Álvarez se maneje así", criticaron.
Algunos no pierden su sorpresa por los maltratos que les dispensa el Galleguito en cada visita. "Es prepotente y misógino", confió un rector. Los insultos y las chicanas no son una cuestión habitual en el mundo de los vicerrectores.
Álvarez anuncia sin tapujos que buscará cerrar las universidades de creación más reciente. No solo las que desactivó Sandra Pettovello, sino muchas de las que abrieron sus puertas en la última década. "Lo guía el prejuicio y la frustración", interpretan entre los rectores.
El Galleguito, que se presenta como "un enviado de las fuerzas del cielo", hizo toda su carrera política en el peronismo y fue de los primeros en desembarcar en el kirchnerismo. En 2003 acompañó a Tulio del Bono en la Dirección de Ciencia y Tecnología. También trabajó con Daniel Filmus y como asesor del diputado ultrakirchnerista Gustavo Marconato. En el ámbito universitario fundó la Agrupación “La Vallese”, de orientación Nacional y Popular a fines de los 90 donde se jactaba de ser “pingüino del 2%”. Luego, la agrupación se fracturó y una gran parte de los dirigente emigró ala UES que obtuvo grandes éxitos políticos en las universidades, algo que Álvarez, jamás logró. Siempre fue militante de estructura rentada.
En 2020 se opuso a la ley del aborto y cuando fue sancionada decidió abandonar el peronismo. Tiempo después comenzó a orbitar en el planeta de LLA. En poco tiempo se transformó en una figura de ese universo. Y se volvió asiduo participante de la misa del Gordo Dan, uno de los hits libertarios.
En las universidades hubo sorpresa cuando se enteraron de la designación del Galleguito para un puesto que históricamente ocuparon ex rectores. "Es profesor en el CBC, nunca tuvo un cargo de gestión, ni siquiera dirigió una carrera", explicaron. "Le tiene bronca a las universidades públicas porque perdió concursos docentes en la UBA y en Villa María", explican. Justamente Villa María tiene presupuesto para pagar sólo un mes más de luz.
Álvarez asegura que en las universidades públicas se persigue a los libertarios e incluso pone como ejemplo a su propia hija. El Galleguito dice que le hicieron bullying por ser "pañuelo celeste". La hipótesis no parece corroborarse. "Seguro que muchos de nuestros estudiantes votaron a Milei, pero no existe militancia libertaria en las universidades", señalan.
Su relación con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, dista mucho de ser buena. En un encuentro junto a rectores, Torrendell intentaba transmitir que aún no tenían claro cuál era el plan del gobierno para las universidades. El Galleguito lo interrumpió y lo contradijo. Desde ese momento, el titular de Educación dejó de convocarlo a las reuniones.
Otro rector lo calificó como un "advenedizo" y un "militante periférico del peronismo que nunca ganó una elección". Cuando escucha pedidos de aumento presupuestario, Álvarez amenaza con auditar las cuentas universitarias, incluso de años anteriores. Lo mismo que Milei con los gobernadores.
"Me pusieron para terminar con los curros", le repite el Galleguito a los rectores que pasan por su despacho para advertirle que si no actualiza los presupuestos las universidades públicas no podrán seguir funcionando. / Con info de LPO.
El vocero de Milei dejó abierta la puerta a una futura candidatura. Más que un delirio, un síntoma: La Libertad Avanza no tiene estructura, pero sí nombres que aprenden rápido a ocupar lugar.
La falta de unidad en el peronismo bonaerense pone en riesgo el control político de la provincia. Mientras se traba el debate por las reelecciones, La Libertad Avanza espera su oportunidad.
Gobernadores en pie de guerra, socios desconfiados y un presidente que no construye poder: el quiebre político que pone en riesgo el plan económico de La Libertad Avanza. Persuadir no es lo mismo que mandar. Y se persuade, cumpliendo.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.
La falsa inevitabilidad de la IA y el trabajo: detrás del discurso de la automatización, una decisión política sobre a quién se considera valioso. ¿Es cierto que los robots nos reemplazarán por obsoletos o porque somos sujetos de cambio?