
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
El secretario de Políticas Universitarias pisa el presupuesto de las instituciones y las dejó al borde del cierre. Los rectores denuncian maltratos e insultos del funcionario, hijo de un histórico peronista.
Política 15/03/2024“Galleguito” Álvarez
"Sos un chorro, te choreaste una universidad". Así recibe Alejandro Álvarez a algunos de los rectores que pasan por su despacho. Álvarez es el secretario de Políticas Universitarias de Javier Milei y según confía a sus eventuales interlocutores, llegó para "hacer mierda el sistema" público de educación superior.
En un mes y medio de gestión, el funcionario le pisó el presupuesto a las universidades y las dejó al borde de no poder abrir sus puertas. Las instituciones deben hacer equilibrio con los mismos fondos que en enero de 2023 licuados por 288% de inflación. "La situación es terminal", señalaron desde una institución bonaerense.
En la UBA el personal docente y no docente realizó un paro el jueves en reclamo de una recomposición salarial. Horas después de conocerse la medida, el gobierno anunció un incremento del 70% sobre los gastos de funcionamiento. Es insuficiente: equivale a una cuarta parte de lo que las universidades necesitan para abrir sus puertas.
El secretario de Políticas Universitarias es hijo de Alejandro "Gallego" Álvarez, el fundador de Guardia de Hierro, mítica organización peronista por donde incluso pasó el Papa Francisco. Guardia de Hierro es famosa por haber formado a algunos de los principales cuadros del justicialismo, como el Chueco Mazzón, José Luis Manzano, José Manuel De la Sota o Kelly Olmos. Más allá de su linaje, el "Galleguito" Álvarez todavía no dio pruebas de haber heredado el talento político de su padre.
"Trata de dividirnos. A los peronistas nos habla mal de los reformistas y viceversa. Se ve que no sabe que estamos todos representados en el Consejo Interuniversitario y que hay diálogo constante entre nosotros", explicó a LPO el rector de una universidad nacional.
Otra técnica para provocar una grieta en el sector es hacer aumentos de presupuestos discrecionales. "A la UTN le aumentó el presupuesto. Al rector lo conoce, fueron compañeros de militancia. El problema no es el aumento a la UTN, el problema es que Álvarez se maneje así", criticaron.
Algunos no pierden su sorpresa por los maltratos que les dispensa el Galleguito en cada visita. "Es prepotente y misógino", confió un rector. Los insultos y las chicanas no son una cuestión habitual en el mundo de los vicerrectores.
Álvarez anuncia sin tapujos que buscará cerrar las universidades de creación más reciente. No solo las que desactivó Sandra Pettovello, sino muchas de las que abrieron sus puertas en la última década. "Lo guía el prejuicio y la frustración", interpretan entre los rectores.
El Galleguito, que se presenta como "un enviado de las fuerzas del cielo", hizo toda su carrera política en el peronismo y fue de los primeros en desembarcar en el kirchnerismo. En 2003 acompañó a Tulio del Bono en la Dirección de Ciencia y Tecnología. También trabajó con Daniel Filmus y como asesor del diputado ultrakirchnerista Gustavo Marconato. En el ámbito universitario fundó la Agrupación “La Vallese”, de orientación Nacional y Popular a fines de los 90 donde se jactaba de ser “pingüino del 2%”. Luego, la agrupación se fracturó y una gran parte de los dirigente emigró ala UES que obtuvo grandes éxitos políticos en las universidades, algo que Álvarez, jamás logró. Siempre fue militante de estructura rentada.
En 2020 se opuso a la ley del aborto y cuando fue sancionada decidió abandonar el peronismo. Tiempo después comenzó a orbitar en el planeta de LLA. En poco tiempo se transformó en una figura de ese universo. Y se volvió asiduo participante de la misa del Gordo Dan, uno de los hits libertarios.
En las universidades hubo sorpresa cuando se enteraron de la designación del Galleguito para un puesto que históricamente ocuparon ex rectores. "Es profesor en el CBC, nunca tuvo un cargo de gestión, ni siquiera dirigió una carrera", explicaron. "Le tiene bronca a las universidades públicas porque perdió concursos docentes en la UBA y en Villa María", explican. Justamente Villa María tiene presupuesto para pagar sólo un mes más de luz.
Álvarez asegura que en las universidades públicas se persigue a los libertarios e incluso pone como ejemplo a su propia hija. El Galleguito dice que le hicieron bullying por ser "pañuelo celeste". La hipótesis no parece corroborarse. "Seguro que muchos de nuestros estudiantes votaron a Milei, pero no existe militancia libertaria en las universidades", señalan.
Su relación con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, dista mucho de ser buena. En un encuentro junto a rectores, Torrendell intentaba transmitir que aún no tenían claro cuál era el plan del gobierno para las universidades. El Galleguito lo interrumpió y lo contradijo. Desde ese momento, el titular de Educación dejó de convocarlo a las reuniones.
Otro rector lo calificó como un "advenedizo" y un "militante periférico del peronismo que nunca ganó una elección". Cuando escucha pedidos de aumento presupuestario, Álvarez amenaza con auditar las cuentas universitarias, incluso de años anteriores. Lo mismo que Milei con los gobernadores.
"Me pusieron para terminar con los curros", le repite el Galleguito a los rectores que pasan por su despacho para advertirle que si no actualiza los presupuestos las universidades públicas no podrán seguir funcionando. / Con info de LPO.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.
El titular de Nuevo Encuentro y dirigente del peronismo del conurbano, Martín Sabbatella, pasó por el streaming bonaerense Uno Tres Cinco, donde dejó definiciones sobre la interna en Unión por la Patria, al tiempo que expuso las diferencias con el intendente de Morón, Lucas Ghi, su exsocio político, al que acusó de encabezar una “persecución política” contra miembros de su fuerza en el distrito.
Salió la actualización de abril del ranking mensual que publica la consultora CB Opinión Pública con la imagen de 24 intendentes del Gran Buenos Aires. En imagen negativa hay un nuevo hay nuevo ganador: Damián Selci, de La Cámpora.
Desde Plaza de Mayo, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, cuestionó al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y anunció que pedirá su inclusión en el Libro Guinness como el funcionario que más deuda contrajo en la historia del FMI.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
Es una acción que forma parte del programa municipal para fortalecer a estas instituciones, aliadas a la hora de fomentar el deporte, la vida sana y la inclusión social.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.