Martín Menem a la oposición: “No hay lugar para tibios”

Luego del rechazo del mega DNU en el Senado de la Nación, Martín Menem envío un mensaje a los miembros de la llamada oposición dialoguista, de cara al debate en la Cámara de Diputados.

Política 17/03/2024
NOTA 2 MARTIN MENEM

DNU en la Cámara de Diputados

 

"No hay lugar para tibios, cualquier decisión contra el DNU es hacerle juego al kirchnerismo. Y va a queda en claro a qué quiere jugar cada espacio político", afirmó en diálogo con radio Rivadavia.

El presidente de la cámara baja sostuvo que el sector duro opositor, que lo enmarcó dentro del kirchnerismo, no tiene los números suficientes para poder dar de baja el decreto.

"Cuando se debata veremos quiénes quieren continuar con el kirchnerismo y quienes quieren ir hacia otro lado. No hay avenida del medio acá y los que hablan de esa cuestión están en el sendero del oportunismo político", agregó.

El mensaje de Menem va dirigido a los legisladores del Pro, junto a sectores del radicalismo y de Hacemos Coalición Federal, quienes evalúan distintas alternativas para congelar el debate sobre la legalidad del mega decreto y evitar así otra resonante derrota para el Gobierno.

"Se está viendo quién es quién, qué intereses defienden, si van a acompañar la política del Presidente más legitimado de la historia. Se están quedando en las formas cuando no existe ningún DNU que haya sido rechazado en plena vigencia a los dos meses de estar vigente, esto habla de quienes todavía defienden intereses o que protegen sus carreras políticas antes de pensar en el interés de 45 millones de argentinos que están esperando que las cosas empiecen a darse vuelta y empezar a caminar el sendero del crecimiento", sentenció el diputado de La Libertad Avanza.

En esa línea, apuntó a Martín Lousteau que votó en contra del mega DNU en la cámara Alta y a quien acusó de ser "empleado" de la expresidenta Cristina Kirchner.

"Son cuestiones que habíamos podido prever que iba a ocurrir y ocurrió. Esperaremos en Diputados a ver cómo se mueve la política y si van en consonancia con lo que eligió la gente. Lousteau eligió seguir siendo parte del kirchnerismo, aunque nunca dejó de serlo", expresó.

De 13 integrantes del bloque de la UCR, 10 votaron a favor, 2 por el rechazo, y hubo una abstención, el bonaerense Maxi Abad.

Los nombres de Martín Lousteau, el presidente de la UCR nacional, y el senador Pablo Blanco de Tierra del Fuego, figuraron en rojo en la pantalla dentro de los 42 senadores que le bajaron el pulgar al DNU.

El titular de la cámara Baja cree que el oficialismo contará con el número necesario para poder aprobar las reformas incluidas en el DNU.

"Veremos, esto es muy dinámico, también se puede dar que esté el número para aprobar el DNU. Es difícil, la política es el arte de lo posible dicen. Hay un número importante dentro de la cámara que piensa que el DNU se puede aprobar y otro que piensa que tiene que darle fuerza de ley", dijo.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.