Martín Menem a la oposición: “No hay lugar para tibios”

Luego del rechazo del mega DNU en el Senado de la Nación, Martín Menem envío un mensaje a los miembros de la llamada oposición dialoguista, de cara al debate en la Cámara de Diputados.

Política 17/03/2024
NOTA 2 MARTIN MENEM

DNU en la Cámara de Diputados

 

"No hay lugar para tibios, cualquier decisión contra el DNU es hacerle juego al kirchnerismo. Y va a queda en claro a qué quiere jugar cada espacio político", afirmó en diálogo con radio Rivadavia.

El presidente de la cámara baja sostuvo que el sector duro opositor, que lo enmarcó dentro del kirchnerismo, no tiene los números suficientes para poder dar de baja el decreto.

"Cuando se debata veremos quiénes quieren continuar con el kirchnerismo y quienes quieren ir hacia otro lado. No hay avenida del medio acá y los que hablan de esa cuestión están en el sendero del oportunismo político", agregó.

El mensaje de Menem va dirigido a los legisladores del Pro, junto a sectores del radicalismo y de Hacemos Coalición Federal, quienes evalúan distintas alternativas para congelar el debate sobre la legalidad del mega decreto y evitar así otra resonante derrota para el Gobierno.

"Se está viendo quién es quién, qué intereses defienden, si van a acompañar la política del Presidente más legitimado de la historia. Se están quedando en las formas cuando no existe ningún DNU que haya sido rechazado en plena vigencia a los dos meses de estar vigente, esto habla de quienes todavía defienden intereses o que protegen sus carreras políticas antes de pensar en el interés de 45 millones de argentinos que están esperando que las cosas empiecen a darse vuelta y empezar a caminar el sendero del crecimiento", sentenció el diputado de La Libertad Avanza.

En esa línea, apuntó a Martín Lousteau que votó en contra del mega DNU en la cámara Alta y a quien acusó de ser "empleado" de la expresidenta Cristina Kirchner.

"Son cuestiones que habíamos podido prever que iba a ocurrir y ocurrió. Esperaremos en Diputados a ver cómo se mueve la política y si van en consonancia con lo que eligió la gente. Lousteau eligió seguir siendo parte del kirchnerismo, aunque nunca dejó de serlo", expresó.

De 13 integrantes del bloque de la UCR, 10 votaron a favor, 2 por el rechazo, y hubo una abstención, el bonaerense Maxi Abad.

Los nombres de Martín Lousteau, el presidente de la UCR nacional, y el senador Pablo Blanco de Tierra del Fuego, figuraron en rojo en la pantalla dentro de los 42 senadores que le bajaron el pulgar al DNU.

El titular de la cámara Baja cree que el oficialismo contará con el número necesario para poder aprobar las reformas incluidas en el DNU.

"Veremos, esto es muy dinámico, también se puede dar que esté el número para aprobar el DNU. Es difícil, la política es el arte de lo posible dicen. Hay un número importante dentro de la cámara que piensa que el DNU se puede aprobar y otro que piensa que tiene que darle fuerza de ley", dijo.

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto