
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
La intendenta del partido, Soledad Martínez, recorrió el Jardín Maternal Municipal N°5. Allí dialogó con el equipo docente y Marina Giuggioloni, su directora, sobre las obras que se están llevando a cabo para mejorar las instalaciones.
Región 18/03/2024La obra consiste en la renovación de dos salas, una en cada planta del edificio. En la planta baja se realizó una ampliación del espacio y se están construyendo nuevos baños. En la planta alta se está realizando un nuevo espacio de lactancia, baños y sector de cambiado para bebés. Las mejoras tienen como fin que los niños puedan aprender en un edificio en condiciones óptimas y que el equipo docente disponga de mejores instalaciones para el día a día.
A este jardín de jornada completa asisten más de 40 chicos del barrio Las Flores que aprenden con elementos de la educación STEAM. Son más de 800 los niños que asisten a los jardines maternales gestionados por el municipio donde desde pequeños aprenden a utilizar la tecnología en el aula.
Además, la institución trabaja en conjunto con el Centro Barrial de Infancia de la localidad a través del programa +1.000 días, acompañando a las familias en el desarrollo integral de los chicos. Este programa está destinado a las familias vulnerables del partido y tiene como objetivo garantizar la salud integral de las mujeres embarazadas, las personas gestantes y los niños y niñas de 0 a 3 años.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.