
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Como cada año, el Municipio conmemora el 24 de marzo con una agenda de actividades para reflexionar sobre la última dictadura militar y la lucha por los derechos humanos.
Región 19/03/2024Del 16 al 24 de marzo, el Municipio de San Martín conmemora la Semana por la Memoria, Verdad y Justicia con una amplia agenda de actividades para fomentar la reflexión sobre el golpe cívico-militar de 1976.
En ese sentido, se llevan adelante distintas propuestas culturales, artísticas y homenajes en distintos puntos de la ciudad.
Este sábado se inauguró la muestra fotográfica “Abuela Delia, una historia documentada", del Archivo Fotográfico Alejandro Witcomb, en Casa Mercado, que se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 20 y sábados de 14 a 17.
Al día siguiente, la agenda continuó con la proyección de la película “Político” y una charla con su director Francisco Novick, en el Complejo Plaza. El ciclo de cine también incluirá los films Infancia Clandestina, Operación México, 70 y pico, Garage Olimpo y Argentina, 1985, en diferentes espacios culturales.
Entre otras actividades, el miércoles 20, se llevará a cabo la presentación del libro Desobediencia de vida, del colectivo Historias desobedientes: familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia, en la seccional ATE, a las 19, junto al músico Javier Montalbetti.
También hay visitas guiadas por la Ex Esma, para mayores de 16 años; charla/debate y jornada de arte en el Centro de Oportunidades por la Inclusión; siluetazos en distintas plazas; charlas en los Centros Juveniles y CECs de la ciudad.
El viernes 22, a las 16.30, en el Complejo Cultural Plaza se hará la lectura performática “Perfiles militantes”, con Fernando Rosen. Y el sábado 23, a las 18, en la Plaza Central, se realizará el Encuentro por la Memoria, Verdad y Justicia con diferentes intervenciones artísticas, y desde las 22.30, la jornada finalizará con la tradicional vigilia en la Plazoleta de la Memoria, en Villa Concepción.
Por último, el domingo 24, habrá una Feria por la Memoria en Plaza Kennedy, con gastronomía, artesanía y distintas propuestas, desde las 16.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
El Teatro del Viejo Concejo recibe una propuesta que combina humor, destrezas circenses y vínculo con el público.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
Diario La Primera dialogó con el grupo acerca de su historia y su recorrido como así también de la experiencia como artistas independientes.