
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Como cada año, el Municipio conmemora el 24 de marzo con una agenda de actividades para reflexionar sobre la última dictadura militar y la lucha por los derechos humanos.
Región 19/03/2024Del 16 al 24 de marzo, el Municipio de San Martín conmemora la Semana por la Memoria, Verdad y Justicia con una amplia agenda de actividades para fomentar la reflexión sobre el golpe cívico-militar de 1976.
En ese sentido, se llevan adelante distintas propuestas culturales, artísticas y homenajes en distintos puntos de la ciudad.
Este sábado se inauguró la muestra fotográfica “Abuela Delia, una historia documentada", del Archivo Fotográfico Alejandro Witcomb, en Casa Mercado, que se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 20 y sábados de 14 a 17.
Al día siguiente, la agenda continuó con la proyección de la película “Político” y una charla con su director Francisco Novick, en el Complejo Plaza. El ciclo de cine también incluirá los films Infancia Clandestina, Operación México, 70 y pico, Garage Olimpo y Argentina, 1985, en diferentes espacios culturales.
Entre otras actividades, el miércoles 20, se llevará a cabo la presentación del libro Desobediencia de vida, del colectivo Historias desobedientes: familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia, en la seccional ATE, a las 19, junto al músico Javier Montalbetti.
También hay visitas guiadas por la Ex Esma, para mayores de 16 años; charla/debate y jornada de arte en el Centro de Oportunidades por la Inclusión; siluetazos en distintas plazas; charlas en los Centros Juveniles y CECs de la ciudad.
El viernes 22, a las 16.30, en el Complejo Cultural Plaza se hará la lectura performática “Perfiles militantes”, con Fernando Rosen. Y el sábado 23, a las 18, en la Plaza Central, se realizará el Encuentro por la Memoria, Verdad y Justicia con diferentes intervenciones artísticas, y desde las 22.30, la jornada finalizará con la tradicional vigilia en la Plazoleta de la Memoria, en Villa Concepción.
Por último, el domingo 24, habrá una Feria por la Memoria en Plaza Kennedy, con gastronomía, artesanía y distintas propuestas, desde las 16.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Un hombre de 64 años fue asesinado de forma violenta en plena vía pública, tras una fuerte discusión con tres personas, dos de las cuales ya fueron detenidas. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Roffo, entre Alpatacal y Paso de los Patos, en una zona baja del partido de Merlo.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.