La UNSO presenta investigación de consumos informativos en Zona norte

El evento de presentación del informe, que será publicado en la web de la Universidad, será el próximo jueves 21 de marzo a las 20 horas en el Patio de la Reforma del Predio del Tren de la Costa de San Isidro, en Juan Bautista de La Salle 591.

Región 19/03/2024
NOTA UNSO

El Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica en la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO) invita a participar de la presentación de los resultados del primer informe sobre consumos informativos de Zona Norte. La misma se llevará a cabo el 21 de marzo a las 20 en el predio del Tren de la Costa de San Isidro.

El Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica de la UNSO presentará los resultados de una encuesta online que se propuso conocer los consumos informativos en el área de influencia de la Universidad. La investigación se llevó a cabo entre agosto y diciembre de 2023 por un equipo de investigación multidisciplinario y recupera los intereses y hábitos informativos de personas mayores de 16 años que viven, trabajan o estudian en los municipios San Fernando, San Isidro, Tigre y Vicente López. 

El trabajo recorre cuatro dimensiones de análisis: la frecuencia de consumo de información sobre temas locales; los temas de mayor interés; los medios y los canales de acceso; y las diferencias en el consumo entre el nivel local y nacional. Además, a partir de la información relevada, se presenta una sistematización de  de los medios locales, los perfiles en las redes sociales de periodistas, referentes y otros actores o canales específicos que fueron nombrados por las 530 personas que respondieron la encuesta. 

El estudio es exploratorio, inédito y uno de los pocos que aborda este tema en el plano local. Los resultados que se obtuvieron pretenden constituir un aporte tanto para quienes producen contenidos, como para la comunidad educativa de la UNSO y para el público en general, en función de su derecho de acceso a la información. 

Durante la presentación, se comentarán los resultados y se abrirá un espacio de consultas. Se suspende por lluvia.

La importancia de la información local

El último Digital News Report de España desvela que, en una época en la que muchos usuarios evitan activamente las noticias, la información local emerge como el bastión más resistente frente a esta tendencia. El estudio muestra una mayor predilección por la información de carácter local: apenas uno de cada diez de los encuestados (7%) evita las noticias de su región, ciudad o localidad. “Por tanto, la información local sigue interesando al público y esta permanece como un valor social”, señala el Digital News Report.

Esta tendencia a seguir las noticias locales puede estar ligada a un sentido intrínseco de pertenencia a la comunidad, a una necesidad de conocer los sucesos cercanos que podrían tener un impacto directo en la vida diaria de los individuos. En la encuesta también se refleja que las noticias sobre educación son las que menos se evitan (6%). En contraste, las noticias a nivel nacional e internacional no han logrado mantener la misma relevancia entre los usuarios. 

El informe pone de manifiesto, en todo caso, una evasión de noticias generalizada, especialmente entre los menores de 35 años, que se perfilan como el principal grupo de edad “evitador” de noticias. Seis de cada diez de estas personas han reducido su frecuencia de acceso a las noticias, destacando las mujeres de 25 a 34 años y los jóvenes de 18 a 24 años.

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.