
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
El evento de presentación del informe, que será publicado en la web de la Universidad, será el próximo jueves 21 de marzo a las 20 horas en el Patio de la Reforma del Predio del Tren de la Costa de San Isidro, en Juan Bautista de La Salle 591.
Región 19/03/2024El Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica en la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO) invita a participar de la presentación de los resultados del primer informe sobre consumos informativos de Zona Norte. La misma se llevará a cabo el 21 de marzo a las 20 en el predio del Tren de la Costa de San Isidro.
El Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica de la UNSO presentará los resultados de una encuesta online que se propuso conocer los consumos informativos en el área de influencia de la Universidad. La investigación se llevó a cabo entre agosto y diciembre de 2023 por un equipo de investigación multidisciplinario y recupera los intereses y hábitos informativos de personas mayores de 16 años que viven, trabajan o estudian en los municipios San Fernando, San Isidro, Tigre y Vicente López.
El trabajo recorre cuatro dimensiones de análisis: la frecuencia de consumo de información sobre temas locales; los temas de mayor interés; los medios y los canales de acceso; y las diferencias en el consumo entre el nivel local y nacional. Además, a partir de la información relevada, se presenta una sistematización de de los medios locales, los perfiles en las redes sociales de periodistas, referentes y otros actores o canales específicos que fueron nombrados por las 530 personas que respondieron la encuesta.
El estudio es exploratorio, inédito y uno de los pocos que aborda este tema en el plano local. Los resultados que se obtuvieron pretenden constituir un aporte tanto para quienes producen contenidos, como para la comunidad educativa de la UNSO y para el público en general, en función de su derecho de acceso a la información.
Durante la presentación, se comentarán los resultados y se abrirá un espacio de consultas. Se suspende por lluvia.
La importancia de la información local
El último Digital News Report de España desvela que, en una época en la que muchos usuarios evitan activamente las noticias, la información local emerge como el bastión más resistente frente a esta tendencia. El estudio muestra una mayor predilección por la información de carácter local: apenas uno de cada diez de los encuestados (7%) evita las noticias de su región, ciudad o localidad. “Por tanto, la información local sigue interesando al público y esta permanece como un valor social”, señala el Digital News Report.
Esta tendencia a seguir las noticias locales puede estar ligada a un sentido intrínseco de pertenencia a la comunidad, a una necesidad de conocer los sucesos cercanos que podrían tener un impacto directo en la vida diaria de los individuos. En la encuesta también se refleja que las noticias sobre educación son las que menos se evitan (6%). En contraste, las noticias a nivel nacional e internacional no han logrado mantener la misma relevancia entre los usuarios.
El informe pone de manifiesto, en todo caso, una evasión de noticias generalizada, especialmente entre los menores de 35 años, que se perfilan como el principal grupo de edad “evitador” de noticias. Seis de cada diez de estas personas han reducido su frecuencia de acceso a las noticias, destacando las mujeres de 25 a 34 años y los jóvenes de 18 a 24 años.
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.